Republica de Angola regalo tractores y mientras en periodico - TopicsExpress



          

Republica de Angola regalo tractores y mientras en periodico trabajadores de hoy publican "El mamey se pudrio" El Mamey se “pudrió” Publicado el 3 octubre, 2013 • 11:42 por José Luis Martínez Alejo 2 Comentarios “Aquí estaba el boniatal que la plaga se comió”, apunta Silvia. Fotos: José Luis Martínez Alejo. Aquel caluroso día ni siquiera hallamos un batido de la deliciosa fruta, ni a alguien que supiera por qué se nombra El Mamey, la unidad básica de producción cooperativa (UBPC), del municipio de Bolivia, al nordeste de la provincia de Ciego de Ávila. Tampoco satisface nuestra curiosidad la obrera Silvia Alarcón Cabrera; no obstante, ella revela la esencia de la zozobra: “Aquí solo quedan las tierras llenas de hierbas y sigo en mi casa, como mis compañeros de trabajo, esperando un milagro, pues hace ocho meses que no nos pagan”. Rememora Santiago Alarcón Verdecia, jubilado, que “antes había alimentos de todo tipo y el pago era puntual, pero el cambio constante de los jefes, la mayoría de ellos con pocos conocimientos de la actividad agropecuaria, fue una de las cosas que hizo ‘leña’ a la cooperativa”. Los ingredientes del “batido” Una de las ubepecistas interrupta, llamada Concepción Buzó Martínez, opina que el deterioro comenzó hace dos años aproximadamente, período en el cual la UBPC tuvo cinco administradores. Aunque fue en el presente año que El Mamey “se acabó de podrir”. Cuenta Alberto Arzuaga Arjona, operador de la máquina de riego Fregat, rodeada de herbazales, que el maíz pasó tremenda sed en las más de 22 hectáreas sembradas, pues desde abril tumbaron la corriente, debido a su deuda con la empresa eléctrica. El plaguicida llegó tarde, por lo que muy pocas mazorcas sirvieron para harina o tamales. Arzuaga, de operador a custodio sin sueldo de la haragana máquina de riego. Mala suerte tuvo también el boniato, la yuca, el plátano. La exigua ganadería tiene allí 268 hectáreas y las 924, que completan el total del patrimonio para cultivos varios y otras funciones, les fueron arrebatadas por el marabú y otras malezas. De 127 trabajadores en la plantilla aprobada, quedan 42, y la mayoría de ellos aguarda sin salario en sus viviendas. Los demás se fueron a hacer carbón, limpiar patios y otras actividades estatales o por cuenta propia. Luciano Martínez, jefe de producción de El Mamey, identifica entre las causas del caos, la falta de apoyo: “La empresa agropecuaria Bolivia presta servicios, pero lo que uno pide llega tarde y así no podemos preparar bien las tierras. Contamos con un solo tractor funcionando, de un total de cinco, y no está apto para esas labores; la picadora sigue rota…”. Concuerda tal criterio con el de Orlando Núñez Ávila, director económico de la agropecuaria, quien refiere que las pérdidas económicas de esta entidad hasta julio pasado, superiores a los 200 mil pesos (en el 2012 totalizó 4 millones 37 mil 900), se concentran en la unidad de servicios técnicos que incumplió el plan de ingresos, en lo fundamental, por el mal estado del transporte y la maquinaria agrícola. También coincide con la opinión de Luciano la de Nirelys Ruiz Águila, técnica de recursos humanos de la unidad improductiva: “Pasó largo tiempo que por aquí nadie venía; todo el mundo fue olvidándose de nosotros con la justificación de que las UBPC son autónomas”. Jacinto Vega Hernández, quien labora allí hace 40 años desde que era un distrito cañero, no le achaca todo el mal a la responsabilidad ajena. “Nos faltó más trabajo a los obreros y mayor organización, control y exigencia a las administraciones”.
Posted on: Fri, 04 Oct 2013 17:06:27 +0000

Trending Topics



every ocean but we still swim..

Recently Viewed Topics




© 2015