**** ¿SABIAS UN EN AGOSTO DEL AÑO DE 1986 FUE INAGURADO EL - TopicsExpress



          

**** ¿SABIAS UN EN AGOSTO DEL AÑO DE 1986 FUE INAGURADO EL TREN LIGERO DE LA CIUDAD DE MÉXICO ES UNA LÍNEA DE TREN LIGERO QUE PRESTA SERVICIO EN EL SUR DE LA CIUDAD DE MÉXICO. ES ADMINISTRADO POR EL ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO: SERVICIO DE TRANSPORTES ELÉCTRICOS DEL DISTRITO FEDERAL. CUENTA CON UNA LÍNEA DE 13,04 KILÓMETROS. SU PARQUE VEHICULAR ESTÁ FORMADO POR TRENES LIGEROS ARTICULADOS DE PISO ALTO DE RODADURA FÉRREA. POSEE UN TOTAL DE 18 ESTACIONES DE LAS CUALES 16 SON DE PASO Y 2 TERMINALES. ESTÁ CONSTRUIDO DE FORMA SUPERFICIAL. EL COSTO DE UN VIAJE TIENE VALOR DE 3 PESOS MEXICANOS (0.18 EUROS O 0.24 DÓLARES ESTADOUNIDENSES EN 2010). PARA CUBRIR EL COSTO ES NECESARIO COMPRAR UNA TARJETA RECARGABLE. LA TARJETA RECARGABLE TIENE UN VALOR DE 10 PESOS MEXICANOS (0.61 EUROS O 0.82 DÓLARES ESTADOUNIDENSES EN 2010 APROXIMADAMENTE)? **** Cuenta con una línea de 13,04 kilómetros. Su parque vehicular está formado por trenes ligeros articulados de piso alto de rodadura férrea. Posee un total de 18 estaciones de las cuales 16 son de paso y 2 terminales. Está construido de forma superficial. El proyecto del Tren ligero de la Ciudad de México se caracterizó por la compleja transición tecnológica en el parque vehicular. Entre 1986 y 1988 el Servicio de Transportes Eléctricos del Distrito Federal logró reanudar el servicio de tranvías en la zona sur de la Ciudad de México. El proyecto elaborado por el Servicio de Transportes Eléctricos con asesoría de la empresa canadiense Urban Transportation Development Corporation rehabilitó dos rutas del antiguo sistema de tranvías: Tasqueña-Xochimilco y Huipulco-Tlalpan. El proyecto fue llamado Tren ligero. La empresa mexicana Motores y Adaptaciones Automotrices, SA (MOYADA, SA), construyó trenes ligeros de piso alto utilizando partes provenientes de los antiguos tranvías PCC. Cada unidad construida utilizó de 2,5 a 3 unidades PCC. Se les otorgó la nomenclatura TLM (Tren Ligero Moyada). Entre 1990 y 1993 las unidades TLM presentaron diversas fallas electromecánicas. Ante esta situación, el Servicio de Transportes Eléctricos implementó una serie de medidas para mejorar el servicio, que incluyeron: la rehabilitación de algunos trenes modelo TLM , en 1990, por la empresa Servicios Integrales de Transporte, SA de CV; adquisición de nuevos trenes (modelo TE-90), en 1991, marca Bombardier, Inc. y en 1993 la construcción por parte de la compañía Servicios Integrales de Transporte, SA de CV, de trenes modelo SINTRA-TLM-90 utilizando los trenes modelo TLM. Finalmente, en 1995, la empresa canadiense Bombardier Transportation construyó trenes modelo TE-95. A partir de la llegada de este modelo de tren, los trenes TLM salieron de circulación definitivamente. Desde finales del año 2012, toda la red del Tren Ligero entró en obras para la remodelación de la infraestructura de las estaciones. Las modificaciones consisten en la sustitución de malla ciclónica a los costados de los andenes por paneles de cristal, el recubrimiento del techo con resina térmica, colocación de lámparas LED, una nueva y mejorada señalización y tipografía, así como la instalación de nuevas bancas y módulos en andenes; a esto se le suma la ya modernización del área de torniquetes y la colocación de máquinas expendedoras de tarjetas en algunos puntos de ciertas estaciones de gran demanda. Desde hacía 12 años que no se daba mantenimiento ni remodelación a las instalaciones. Algunas estaciones del tren ligero tienen conexión con otros sistemas de transporte público. Las estaciones Tasqueña, Estadio Azteca y Francisco Goitia tienen conexión con Centros de Transferencia Modal. Los Centros de Transferencia Modal, conocidos coloquialmente como paraderos, son espacios en donde confluyen diversos tipos y rutas de transporte de pasajeros. Su objetivo es facilitar el movimiento de pasajeros entre los sistemas de transporte que allí convergen. La estación Tasqueña enlaza con la línea 2 del Metro de la Ciudad de México. Para acceder al Metro de la Ciudad de México se necesita comprar un boleto diferente o la tarjeta recargable propia de este sistema.
Posted on: Thu, 05 Sep 2013 04:31:29 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015