SAN IGNACIO DE MOXOS RECIBE CERTIFICADO DE LA UNESCO QUE DECLARA - TopicsExpress



          

SAN IGNACIO DE MOXOS RECIBE CERTIFICADO DE LA UNESCO QUE DECLARA PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD A LA ICHAPEKENE FIESTA (San Ignacio de Moxos- Trinidad, 1 de agosto de 2013).- “Ichapekene Viawapairu vulivia “Ichapekene Wijaremu`u te viawasa majara, vikaye`ekeneana Nanakipairu ena viachukanaveanaini” o Estado Plurinacional de Bolivia “Ichapekene Piesta, la Fiesta Mayor de San Ignacio de Moxos, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad” es la frase que se lee en la plaqueta ubicada en el frontis del Cabildo Indigenal, entregado por el Vicepresidente Álvaro García Linera como parte de la entrega de la certificación que hizo la Unesco a esta manifestación en diciembre pasado. La fiesta patronal en la población beniana de San Ignacio de Moxos se inició con la entonación del himno nacional en lengua moxeña ignaciana interpretada por el Ensamble de Moxos. Contó con la presencia del Vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, el Ministro de Culturas y Turismo Pablo Groux, el Presidente de la Asamblea del Beni Remmy Ferrier, Subgobernador de la provincia Moxos Sixto Bejarano, el Alcalde de San Ignacio de Moxos Basilio Nolvani, autoridades del Cabildo Indigenal y alcaldes invitados de la región. Se develó en el frontis del Cabildo Indigenal la placa recordatoria a la nominación de la Ichapekene Piesta o Fiesta Mayor de San Ignacio que en 2012 fue reconocido como Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad y que se celebró desde el lunes, estrenando este su nuevo título. Al hacer la entrega de la certificación de la inscripción de la Ichapekene Piesta en la lista representativa de Patrimonio de la Unesco, el Vicepresidente del Estado resaltó la riqueza y antigüedad de estas tierras bajas, “Tierra de naciones indígenas cuya raíces van más allá de la república a las que hoy estamos recordando y valorando, no sólo desde Bolivia, si no desde el mundo” indicó. La autoridad también agradeció el trabajo que realizó el Ministerio de Culturas y Turismo que constantemente coordinó con el Cabildo Indigenal para lograr este título y comprometió a nombre del Presidente Evo Morales iniciar la refacción del Cabildo, obra que pidió encarar al Ministro Groux, además de comprometer a nombre del Gobierno Nacional la planta potabilizadora de agua que necesita la región. Cuatro años de trabajo desde Bolivia hasta París “Queremos dar gracias al Ministro Groux con el que trabajamos cuando era nuestro representante en la Unesco, que permitió llegar a este gran día para la cultura moxeña” señaló el Cacique Mayor Ezequiel Vela cuando recibía la declaración de nombramiento. Este emprendimiento inició hace cuatro años cuando se creó el Comité Impulsor gracias a las gestiones del entonces Viceministro de Interculturalidad Miguel Peña Guaji, nacido en Moxos, que fallecería poco después en un accidente de tránsito rememora Lupita Meneses, Jefa de la Unidad de Catalogación de Culturas, que trabajó con varias instancias de la sociedad civil y autoridades a distinto nivel esta nominación.
Posted on: Thu, 01 Aug 2013 15:26:02 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015