SANTO FRANCISCANO DEL DÍA 23 DE AGOSTO BEATO PROTASIO BOURDON - TopicsExpress



          

SANTO FRANCISCANO DEL DÍA 23 DE AGOSTO BEATO PROTASIO BOURDON (en el siglo, Juan). Nació en Sées (Baja Normandía, Francia) el año 1747. De joven entró en los Capuchinos de Bayeux, donde hizo su profesión en 1768. Ordenado de sacerdote en 1775, se dedicó al ministerio pastoral y ejerció cargos de gobierno en su Provincia. La Revolución lo sorprendió en el convento de Sotteville, cerca de Rouen. Ante los agentes municipales manifestó su voluntad de perseverar en la vida religiosa y se negó a jurar la constitución civil del clero. Expulsado del convento en 1792, permaneció en Rouen ejerciendo en secreto el ministerio, hasta que fue arrestado y condenado a ser deportado a la Guayana por haber celebrado la misa y tener documentos sospechosos. Trasladado a Rochefort, lo recluyeron en el pontón Les Deux Associés, donde murió de tifus el 23 de agosto de 1794. Juan Pablo II lo beatificó, con 63 compañeros mártires, en 1995. BEATAS ROSARIO DE SOANO QUINTANA ARGOS (de pila, Petra María Victoria) y SERAFINA DE OCHOVI FERNÁNDEZ IBERO (de pila, Manuela Justa). Religiosas Terciarias Capuchinas de la Sagrada Familia, detenidas en Massamagrell (Valencia) por los milicianos y, tras graves insultos y vejaciones, fusiladas la noche del 22 al 23 de agosto de 1936 en Puzol (Valencia). Rosario nació en Soano (Cantabria) en 1866. Huérfana de madre, cuidó de los hermanos pequeños, ayudó a su padre en las labores del campo y luego se empleó en el servicio doméstico. A los 22 años ingresó en las Terciarias Capuchinas, y en 1891 emitió sus primeros votos religiosos. Ocupó cargos de gobierno en su Congregación, de la que fue superiora general de 1914 a 1926. La persecución religiosa la encontró en la casa noviciado de Massamagrell. En el momento del martirio otorgó su perdón al asesino entregándole su anillo de esposa de Cristo. Serafina nació en Ochovi (Navarra) el año 1872. En 1887 se incorporó a las Terciarias Capuchinas en Benaguacil (Valencia). A partir de 1902 fue elegida repetidamente consejera general, cargo que compatibilizó con el de superiora de distintas fraternidades, la última la de Massamagrell, donde le sorprendió la guerra civil española. Son dos de los mártires amigonianosbeatificados por Juan Pablo II en 2001. BEATOS URBANO GIL SÁEZ y FLORENTÍN PÉREZ ROMERO. Religiosos Terciarios Capuchinos o Amigonianos que, detenidos por los milicianos en Godella (Valencia) y después de un calvario de interrogatorios y simulaciones de fusilamiento, fueron sacrificados el 23 de agosto de 1936 en Pobla de Vallbona (Valencia). Los dos nacieron en la provincia de Teruel (España), el primero en Bronchales el año 1901, y el segundo en Valdecuenca el año 1919. Los dos quedaron, de niños, huérfanos de padre, y fueron acogidos en el Asilo San Nicolás de Bari, de Teruel, regentado por los Terciarios Capuchinos. Después de la profesión, Urbano fue destinado a distintas escuelas de reforma, en las que se hizo todo para todos en la atención a los niños; en 1935 inició los estudios sacerdotales en Godella, pero enseguida sobrevino la persecución religiosa y fue detenido. Florentín fue ordenado de sacerdote por el fundador, Mons. Luis Amigó, en 1928, y se dedicó al ministerio sacerdotal y a la educación de los niños en sus escuelas de reforma, en las que fue profesor de música y educador; tenía un carácter alegre y bondadoso, sin hiel ni malicia, y con facilidad se ganaba la simpatía de todos. Son dos de los mártires amigonianos beatificados por Juan Pablo II en 2001.
Posted on: Thu, 22 Aug 2013 22:52:06 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015