SI BIEN LA INQUISICION EN AMERICA COMENZO DESDE EL DIA QUE LOS - TopicsExpress



          

SI BIEN LA INQUISICION EN AMERICA COMENZO DESDE EL DIA QUE LOS ESPAÑOLES PISARON EL CONTINENTE AMERICANO, LA INQUISICION CATOLICA OFICIALMENTE COMENZO EL 16 DE AGOSTO DE 1570 , EN TODAS LAS COLONIAS ESPAÑOLAS EN AMERICA : La Inquisición pontificia o Inquisición papal fue una institución eclesiástica judicial creada por el papa Gregorio IX en 1231-1233 para perseguir la herejía y que estaba bajo su autoridad directa. Sustituyó a la inquisición episcopal creada cincuenta años antes y llamada así porque la persecución de los herejes correspondía a los obispos de cada diócesis. La inquisición pontificia continuadora de la inquisición episcopal es llamada también inquisición medieval, para distinguirla de la Inquisición de la Edad Moderna cuyo modelo lo constituyó la inquisición española , que a diferencia de la medieval estaba bajo la autoridad de los Reyes Católicos en quienes el Papa había delegado en todo lo referente a la herejía en los dominios de su Monarquía.En 1254 el papa Inocencio IV legaliza y reglamenta el uso de la tortura en el proceso inquisitorial. A partir de entonces entra a formar parte del mismo, aunque no es utilizada de forma sistemática y su uso esta regulado minuciosamente, cuando por ejemplo existen contradicciones entre ciertos testimonios y las primeras declaraciones del acusado. En el manual del inquisidor de Eymerich se dice: Si [el herético] confiesa, perfecto. Si no, será suficiente con los otros indicios para someterlo a la cuestión y arrancarle así las confesiones por medio de la tortura. En un manual de inquisidores del siglo XV se decía:La Iglesia tiene plenamente el derecho a torturar. La tortura sirve para extraer la verdad. Cuando el crimen de herejía sea hecho por muchos, se les torturará uno detrás de otro, comenzando por el más joven o por el que parezca el más atemorizado. Todo el muncho puede ser torturado: ninguna excepción (excepto los niños de menos de catorce años, que pueden ser golpeados únicamente con una férula). […] No se tortura al anciano decrépito ni a la mujer embarazada. Los inquisidores eran conscientes de que una persona sometida a tortura podía confesar delitos que él no había cometido con tal de acabar con el suplicio, pero la aplicaban porque la confesión era el único medio que tenían para llegar a la verdad completa, absoluta, más allá de las pruebas materiales o de las declaraciones de los testigos -aunque "lo más seguro es que [la tortura] no haga más que confirmar lo que el juez ha creído percibir a partir de su investigación preliminar, lo que es para él muy reconfortante y le da seguridad sobre sus capacidades intelectuales!"-. La obsesión por llegar a la verdad, lo que justifica según los clérigos medievales el uso de la tortura, tiene un fundamento religioso relacionado con el sacramento de la confesión: Dios lo sabe todo, es inútil mentirle.El castigo : Como la inquisición fue creada con la intención de "curar", la condena a la hoguera se aplicó en relativamente pocas ocasiones. Entre 1308 y 1322 Bernardo Gui, el inquisidor que retrata Umberto Eco en El nombre de la rosa, pronunció 636 condenas, de las cuales unas cuarenta fueron a la hoguera.
Posted on: Fri, 16 Aug 2013 07:30:16 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015