SINIESTRALIDAD 2012 La directora general de Tráfico, María - TopicsExpress



          

SINIESTRALIDAD 2012 La directora general de Tráfico, María Seguí, ha dado hoy a conocer la cifra definitiva de fallecidos por accidente al volante de 2012, un total de 1.903 personas, un 8% menos que el año anterior, “la cifra más baja jamás anotada” desde que hay registros en 1965. “Que nadie interprete este dato como un símbolo de victoria”, ha espetado Seguí, que ha insistido en que los datos son un “análisis riguroso” para saber “quién y cómo muere” en las carreteras españolas. El balance definitivo de 2012 incluye todos los fallecidos a 30 días, tanto en ciudad como en carretera, por lo que difiere del balance presentado el pasado 3 de enero, de 1.304 muertos, que solo reflejaba el número de personas que perdieron la vida en carreteras interurbanas en las 24 horas posteriores al accidente. Seguí ha aludido a los ingresos hospitalarios de más de 24 horas, un total de 10.444 personas, en lugar de utilizar el término "heridos graves", que, según ya había avanzado la directora de la DGT en ocasiones anteriores, refleja mejor la realidad de la siniestralidad vial, puesto que no todos los ingresos que superan las 24 horas revisten la misma gravedad. “En ocasiones es por una mujer embarazada que ha sufrido un accidente y permanece en el hospital bajo observación”, explicó el pasado enero Seguí, cuyo objetivo es llegar a conocer las circunstancias y consecuencias de cada accidente también con los datos proporcionados por los hospitales. La máxima responsable de la DGT ha insistido en que más de la mitad de los fallecidos tenía 45 años y perdieron la vida “de ocho de la mañana a ocho de la noche, de lunes a viernes y de septiembre a junio”. “La imagen de la víctima de tráfico no es el del usuario especialmente joven o especialmente nocturno, sino que es la imagen de la vida diaria”, ha señalado. En vías urbanas, la cifra de muertos se ha aumentado un 1%. El colectivo más numeroso entre los fallecidos continúa siendo el de ocupantes de turismos particulares, tanto conductores como pasajeros, que supusieron en 2012 un total de 872 víctimas mortales, seguido de los peatones (376) y de los motociclistas (302). No obstante, estos tres colectivos han experimentado una reducción en el número de muertos. Seguí ha mostrado, sin embargo, preocupación por el colectivo de ciclistas, con 72 fallecidos, 23 más que en 2011.
Posted on: Thu, 26 Sep 2013 17:59:02 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015