Se viene el Jam Poético en el ciclo “Literatura - TopicsExpress



          

Se viene el Jam Poético en el ciclo “Literatura Compartida” Jóvenes poetas de la región aplicarán una técnica de improvisación literaria con escritura en vivo. Será el próximo miércoles por la tarde en la sala Fernández Rego. Escritores y poetas de la región participarán nuevamente del ciclo “Literatura Compartida” que se desarrolla en el ciclo cultural de la sala Alicia Fernández Rego. Será el miércoles 11 a las 20. La actividad está organizada por el área de Cultura del ministerio de Gobierno, Educación y Justicia de la provincia. En está jornada participarán los escritores y poetas Carina Rita Medina, Verónica Padín, Luis Novelli y Federico Espinoza, quienes llevarán a cabo un “Jam Poético” que implica la improvisación de técnicas de escritura en vivo al ritmo de la música. La realización será proyectada en una pantalla. El organizador del ciclo, Bruno Revello, explicó que “esta actividad permitirá a los asistentes poder apreciar la creación de un texto en vivo, entrar en la intimidad de los hacedores y llevar al público presente al lugar donde se cocinan las historias”. De este modo se generará un acercamiento entre la literatura y las nuevas tecnologías a partir de una nueva mirada. Sobre las expectativas, el participante Federico Espinoza comentó que espera que la espontaneidad de los escritos pueda dejar algo en la retina de los lectores. Y agregó, “mi proceso de escritura es espontáneo y creo que tiene algo del jam en sus inicios”. Por otro lado, Luis Novelli aseguró que para él es un reto: “Escribir en vivo, al estilo de las jam sessions de jazz, aquí la improvisación es protagonista y la música le pondrá un toque de carácter". El ciclo Literatura Compartida tuvo su primera edición en agosto con una importante concurrencia de público literario. Participaron escritores, editores, narradores, representantes de bibliotecas populares y referentes literarios de la región, para compartir un espacio de encuentro donde el leitmotiv fue el estado de la narrativa en general. En aquella oportunidad Hernán Lasque y Horacio Beascochea compartieron sus producciones con autores, poetas, lectores y editores y hubo una mesa redonda para debatir ideas y concepciones sobre el estado de la narrativa en la región. El objetivo del ciclo es posibilitar el conocimiento directo de la producción literaria de creadores, fomentar la distribución e intercambio de los libros de autores y/o editores, mediante la participación de revistas especializadas, editoriales y/o librería de la región. Asimismo se propone el intercambio y la retroalimentación de los referentes regionales y nacionales para que de este modo la cuestión en torno a la lectura, la escritura y la literatura se instale en los espacios públicos. Sobre los participantes del Jam Poético Carina Rita Medina: Nació en la provincia de Córdoba 1980. Es Licenciada en Letras por la Universidad Nacional del Comahue. Se desempeña como docente en escuelas secundarias. Hace poco tiempo publicó su primera obra “Creer o Reventar”, junto con la escritora Romina Olivero. Federico Espinoza: Nació en la cuidad de Junín de los Andes provincia de Neuquén. Desde entonces intenta el arte de la palabra, poesía para romper el silencio, palabras para ahogar el dolor; en fin letras mas letras, eslabones de un decir. Verónica Padin: Nació en Neuquén en 1977. Grabó el disco de poesía y música “Cielos de la Isla de Viento”. Viento junto al músico Astronauta (edición independiente, 2008). Participo en el 2009 de la antología coordinada por Cristian Aliaga Desorbitados. Poetas novísimos del sur de la argentina, editado por el Fondo Nacional de las Artes. Expone en salas la obra de pintura y poesía Síntoma Urbano junto a Elisa Algranati. La editorial Cartonerita Solar editó el contenido de la muestra en soporte libro en el año 2010. En 2011 y 2012 formó parte de un colectivo de artistas: producción autogestiva de tres espectáculos de poesía: Poetas en la Cucha, Curia Poetas y Mostro Verso. Realizó para ellos los videopoemas: Y no en el cielo y Qué queda de los otros. A finales del 2012 recopiló sus trabajos individuales y colectivos en el sitio web:padinoia.ar . Luis Novelli: Nació en la ciudad de Neuquén en 1990, lugar donde reside actualmente. Estudió Cine en la facultad de las Artes, y cursa actualmente la carrera de Licenciatura en Letras en la Universidad Nacional del Comahue. En el año 2011 fue seleccionado para integrar la "Antología de poesía y relato breve desde la Patagonia" organizado y publicado por la editorial Tribu Salvaje.
Posted on: Tue, 10 Sep 2013 14:54:33 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015