Según los datos a los que ha podido acceder la Unión de - TopicsExpress



          

Según los datos a los que ha podido acceder la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) procedentes del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), el número de autónomos que seguía beneficiándose del pago de la capitalización al finalizar el segundo trimestre del año 2013 era de 111.553, un 1,17% más que en el mismo periodo del 2012. Estas cifras incluyen también a aquellos autónomos que capitalizaron en 2012 y que seguían compensándose el pago de las cotizaciones a la Seguridad Social con cargo a las prestaciones que tenían reconocidas. La cifra del número de personas en desempleo que optaron por capitalizar la prestación para iniciar una actividad económica como trabajadores autónomos durante los primeros 6 meses del año fue de 42.261, cifra que supone un 14,81% más (5.463 personas más) que el registro del mismo primer semestre del año anterior. Del conjunto de desempleados que accedieron en los dos primeros trimestres del año a la medida, un 38,75% capitalizó solo los pagos de las cuotas de las a la Seguridad Social, un 61,06 % lo hizo a través de capitalización parcial de la prestación y un 0,19% lo hizo a través de la capitalización total. UPTA considera que estos datos demuestran la capacidad de iniciativa de las personas que se encuentran en desempleo y cree necesario estudiar la idoneidad de extender a todos los rangos de edad del colectivo el pago único de la prestación. Actualmente esta medida solo está vigente para los jóvenes desempleados que se constituyen como autónomos hasta los 30 años y las mujeres hasta 35, ya que son precisamente los jóvenes hasta 30 años los que tienen menos derechos de prestación acumulados, “razón por la cual la fórmula del cobro de los derechos en un solo pago es la menos utilizada”, explica el secretario general de UPTA, Sebastián Reyna. Por tramos de edad, se observa cómo, del total de trabajadores autónomos que percibieron algún pago procedente de la capitalización del desempleo, durante el primer semestre del año 2013, el segmento que más se ha beneficiado ha sido el de los 35 a los 39 años, representando el 24,83% de los destinatarios totales de la medida (27.703 autónomos); seguido del de los 40 a los 44 años, que ha supuesto el 21,40% (23.867 autónomos). El segmento de los menores de 30 años registró el 7,88% (8.794 autónomos).
Posted on: Tue, 22 Oct 2013 19:12:14 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015