Será agresivo, pero ese estilo de piloto de corazón jamás hay - TopicsExpress



          

Será agresivo, pero ese estilo de piloto de corazón jamás hay que dejarle perder. No estará en su mejor año con Williams, pero su madurez ha aumentado y momentos adversos como estos, terminan mostrando la calidad real de un piloto. Pastor ha sido el último piloto en ganar con un auto "NO GANADOR" lo habían hecho: Hamilton, Raikkonen, Vettel y Alonso, todos campeones del mundo y pilotos élite en la Fórmula 1 Opinión: ‘Consistencia se llama el juego’ Junto con los cuatro fantásticos, Pastor es el único que ha ganado a bordo de un ‘NO GANADOR’ En medio de una F1 cada vez más orientada a la obtención de resultados basados en el mantenimiento de la autonomía de las gomas y en la que, en ocasiones, un brillante adelantamiento acaba siendo pasto de los comisarios, la de Pastor es una especie en peligro de extinción, de esas que cualquier purista debería empeñarse en conservar... Por MagazineRacing Muchos decían que no lograría controlar su temperamento, que no llegaría a canalizar la velocidad para transformarla en resultados. Otros, que sus cualidades sencillamente no eran suficientes. Sin embargo, Pastor ni siquiera se distrae en voltear el cuello para observar a los que lo critican y mantiene su mirada en un objetivo claro: triunfar en la Fórmula Uno. Maracay nos ha obsequiado con uno de esos pilotos chapados a la antigua, uno de los que no acostumbran a hacer concesiones. Pero además del carácter que el venezolano lleva bien grabado en su ADN y parafraseando al maestro, Pastor luce los tatuajes de un pasado bucanero, un pasado forjado en la GP2, en la que un centímetro vale una posición y esta, en ocasiones, un pasaporte al cielo. Velocista puro y calificador por excelencia, en 2013 se ha visto obligado a partir desde posiciones muy retrasadas a causa de la inoperancia de un FW35 que estaba llamado a acompañarlo en su consagración en la Fórmula Uno. Incluso, el hecho de haber logrado saborear el GH Mumm en 2012, hace que la actual temporada le esté dejando un regustillo más similar al de cualquier vino de cartón de cualquier lineal del supermercado de barrio. Sin embargo, en su fuero interno, Maldonado sabe que 2013 no es sino un paso necesario. Se le ve tranquilo, confiado, e incluso no duda a la hora de reconocer su parte de responsabilidad en la mala situación de la escudería. Es probable que los años no acaben por conferir más velocidad al venezolano y puede que la actual temporada pueda parecer para muchos un año tirado por el retrete. Pero lo cierto es Pastor parece hacerse más fuerte a cada quilómetro que recorre y un buen ejemplo de ello es su consistencia, esa misma que supuso un lunar en el pasado, y que ahora parece haberse convertido en un nuevo sello de identidad. De hecho, de entre las carreras en las que ha logrado cruzar la línea de meta en 2013, Pastor solo perdió posiciones en Canadá, donde ambos Williams reflejaron un rendimiento muy pobre en tandas largas en comparación con su ritmo de clasificación. A la hora de hablar de abandonos y consumidas las diez primeras pruebas de la temporada, tan solo se le podría achacar el de Australia, donde perdió la parte trasera del FW35 y terminó fuera de combate. Que los grandes monoplazas están predestinados a ser propiedad de los grandes pilotos es un hecho que se ha repetido históricamente, generación tras generación. Sin embargo, soy de la opinión de que los verdaderos grandes corredores sacan lo mejor de sí mismos en la adversidad y la actual parrilla es una buena muestra de ello. Sebastian Vettel consiguió vencer en Monza nada menos que con un Toro Rosso, en la única victoria de la escudería italiana hasta la fecha. Alonso lo hizo en Fuji en su segunda e improductiva etapa con Renault. Hamilton venció en Hungría y Singapur en 2009, cuando McLaren atravesaba su peor momento desde que el británico desembarcó en la escudería de Dennis. Raikkonen, por su parte, se apuntó una victoria en su Spa con el nefasto F2009 esa misma temporada. No existen más ejemplos. Y no los hay porque Massa, Rosberg, Webber o Button, enormes pilotos, sencillamente han necesitado disponer de un monoplaza ganador entre sus manos para colgarse la etiqueta de vencedores. Sin embargo, con un Williams que finalizó octavo en el campeonato de constructores, Pastor simplemente ejecutó el trabajo sin ningún otro condicionante que influyese en el devenir de un triunfo que lo destapó como otro de esa misma especie. Ahora las malas lenguas cantan que Kimi, (el mismo que no perdonó ni un solo céntimo de su contrato en vigor a Ferrari en 2009), tiene cuentas pendientes con Lotus debido a la preocupante situación financiera del equipo. Red Bull no ha ocultado su interés por el vencedor de 2007 e incluso, los mentideros del paddock no descartan un posible regreso del finlandés a la casa en la que se proclamó campeón del mundo. Si la PDVSA entra en juego, Maldonado podría ser la pieza que terminase por cuadrar el puzle de los de Gerard López. En este sentido, la incompatibilidad de patrocinio con la petrolera francesa TOTAL también podría jugar en contra de la entrada de su homóloga venezolana, sin embargo, el montante aportado por PDVSA en Williams se antoja sensiblemente mayor. Pero… ¿Acabará el venezolano en Lotus o en cualquier otro lugar en el que pueda demostrar sus cualidades? ¿Será Williams tal vez ese lugar? A día de hoy tan solo el tiempo alberga las respuestas a esta y otras preguntas. Así que, por ahora, lo único que podemos adelantar es que, muy probablemente, hoy reste un día menos para la próxima victoria de Pastor Maldonado.
Posted on: Thu, 08 Aug 2013 15:48:11 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015