Si parto lejos siente mi amor en cada brizna rizada; en cada - TopicsExpress



          

Si parto lejos siente mi amor en cada brizna rizada; en cada rincón del cielo de Madrid; en cada hoja cercenada por el frío; en cada trazo pintado de azul; en cada loma vacía de contacto. Si parto lejos no destruyas mis recuerdos; no despegues aquél beso robado de tus labios; ni olvides mi cuerpo cuando vibró en tu presencia. Si parto lejos espera un cierto tiempo y búscame. Búscame entre las estrellas pues seré polvo luminoso que alumbre tu camino. Búscame cuando acabe de enfriarse el sol. Publicado por V. Ernesto López Vinader en 10:13 No hay comentarios: lunes, 4 de mayo de 2009 VIVIENDO SUEÑOS He visto el recóndito escondite, dónde ocultas tus ansias y esperanzas, mirando las pupilas dilatadas, que flotan en la nada. Quieres viajar por otros mundos para olvidar amargas experiencias, para vivir los sueños que alegraron los días de tu infancia. Volverás, tras la búsqueda inconclusa, sin hallar las respuestas anheladas. Volverás, tan despacio como puedas, por la orquilla de luz de dos montañas. Volverás, cuando el Sol se halla dormido, rebuscando el calor de antiguas brasas. Querré encender la luz de tu camino, para sentir tu almohada de cristal mojar mi cara. Querré mullir tus sueños en la noche y apagar los rescoldos de tus llagas. Publicado por V. Ernesto López Vinader en 10:22 3 comentarios: lunes, 9 de febrero de 2009 A MIGUEL PASTRANA Fantasía de mares e ideales; Viajero de incompletos días, llenos de los furtivos sueños de Caronte; De vigilias; De privaciones; De entregas. Cobras fidelidad como óbolo para, en la barca, pasar de orilla, porteando a las almas por el río Estigia hacia la luz. Luz de nubes plateadas por el fuego de la metralla; Del rencor; De la codicia; Del odio; Simplemente de la maldad humana. Enarbola tu tricolor bandera, tu estandarte de guerra por la igualdad del hombre y piensa en los que quieren luchar a tu lado. Al lado de los que sufren; Al lado de los que anhelan la paz. Atraviesa los espinos de la injusticia; Los incontables cardos del dolor; La espesa bruma de la ignorancia; Los macilentos fondos de la calumnia. Apoyándonos unos con los otros, aunque no alcancemos, en esta batalla, la victoria remaremos juntos hacia el ocaso del universo. Apura en cada brindis de tu copa el ácido y amargo vino. Que el poema te estimule como a Caronte, Orfeo y traigas de vuelta al mundo La Justicia; La Paz; La Libertad ¡Hazme un sitio en tu barca camarada! Que quiero navegar a las estrellas. Publicado por V. Ernesto López Vinader en 00:13 1 comentario: jueves, 15 de enero de 2009 LEVEDAD Sigue en tu lecho amor no ocultes nada. Deja que sufra yo las nubes que descargan piedra y lava. Sigue en tu lecho amor no ocurre nada. Deja que enjugue yo lágrimas de papel sobre tu cara. Sigue en tu lecho amor no creas nada. Deja que guarde yo tus sueños de cristal bajo mi almohada. Sigue en tu lecho amor no digas nada. Publicado por V. Ernesto López Vinader en 03:08 No hay comentarios: lunes, 29 de diciembre de 2008 NAVIDAD MARINERA De piel lamida por las innumerables olas del tiempo; De recuerdos ajados, sobre las rotas redes del viejo malecón, de la niñez. El crujido de nuestro viejo casco emerge sobre el vaivén de articulaciones doloridas; Sobre ganzúas de amores inalcanzados; Sobre la doliente sal en heridas de ausencias, que suplican olvido. De deseos lascivos con la bocana repleta de odios; Con la palabra paz entre el fuego ardiente de la santabárbara, sobre inocentes ojos. “Gloria in excelsis Deo” Miembros de un niño se dispersan a metros del mascarón, por una mina antipersona. “Benedicamus tibi” Redes de corrupción extienden los fantasmas de la hambruna a dos tercios del mundo. “In nomine Patris et Filii et Spiritu Sancto” Y en la cubierta, vestidos de púrpura, dan su última bendición a los misiles. “Caelo tonantem credidimus iovem regnare” “Adorote devote latens deitas” Navidad marinera otra vez me engañaste con tus cantos de sirena. Publicado por V. Ernesto López Vinader en 11:39 No hay comentarios: lunes, 8 de diciembre de 2008 CUANDO MUERA EL ALBA Cuando muera el alba en nuestras neuronas, y ríos de piel por mi ser naveguen... Cuando ramas sigan las hojas caídas, y el hielo se torne en perpetuas nieves... Y la boca ciegue lo negro y el barro, y el peso del mundo las rodillas sieguen... Cuando roto el alma por vagos recuerdos, tu imagen difusa, por fin, toque a muerte... Querré que me abrace, con su hoz de acero. Querré que me funda su cuerpo de nieve. Querré sentir pronto cómo, en un instante, se apaga la luz, que tanto me hiere.
Posted on: Thu, 17 Oct 2013 04:14:16 +0000

Trending Topics




© 2015