Sobre la sentencia dictada contra el Ex Presidente Fujimori.... La - TopicsExpress



          

Sobre la sentencia dictada contra el Ex Presidente Fujimori.... La supervision que realiza la Corte de San Jose...y el pedido de variacion en la forma de cumplir la condena bajo arresto domiciliario. La Corte en el pronunciamiento de ejecucion de sentencia supranacional, ha cuidado de dejar en claro que una condena por violacion de derechos humanos no es suficiente, cuando los hechos han sido calificados como afectacion de lesa humanidad por el Juez Nacional, sino que mantiene una posicion vigilante sobre la forma de ejecucion de la pena y los eventuales beneficios que se pueden concedar a los condenados, cuando señala que ellos podrian generar una forma de impunidad. En el caso de Barrios Altos, cuida en dejar en claro que el juzgamiento de estos hechos ha sido calificado de afectacion de lesa humanidad por el Juez Nacional tanto cuando condeno al ex Pdte. Fujimori, como cuando lo condeno al Sr. Montesinos y a los integrantes del Grupo Colina. Es evidente que la Corte se anticipo a un eventual pedido de favorecer al Sr. Fujimori y otros condenados por la sentencia Barrios Altos, y busco cerrar el paso a medidas como el indulto, rebaja de la pena o arresto domicialiario. Beneficios que suelen estar restringidos a personas que purgan condena por delitos conceptualizados como afectacion de lesa humanidad. Desde esta perpsectiva el pedido planteado por el abogado del Ex Pdte. Fujimori tendria que estar fundamentado en un punto esencial y tendra que demostrar que su concesión, no es un beneficio que implica impunidad. A efectos que no resulte de aplicacion, lo expresado por la Corte en los Puntos 55 y 57 que se resumen mas adelante. Mi opinion se basa en las consideraciones vertidas por la Corte de San Jose en la Resolucion de Setiembre del 2012 en el caso Barrios Altos, en la que expresa lo siguiente: B) Proceso penal seguido contra Alberto Fujimori Fujimori 14. De conformidad con la información remitida por las partes, se desprende que ... la Sala Penal Especial de la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú condenó a Alberto Fujimori Fujimori como autor mediato de la comisión de los delitos homicidio calificado – asesinato, bajo la circunstancia agravante de alevosía en agravio de 15 personas y lesiones graves en agravio de cuatro personas en el caso Barrios Altos. Asimismo, concluyó que los mencionados delitos “constituyen crímenes contra la [h]umanidad según el Derecho Internacional Penal”. En tal virtud, impuso al señor Alberto Fujimori Fujimori 25 años de pena privativa de libertad, .... 15. ... al resolver el recurso de nulidad interpuesto contra dicha Sentencia, la Primera Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú confirmó que “los mencionados delitos de homicidio calificado y lesiones graves constituyen crímenes contra la [h]umanidad según el Derecho Internacional Penal”, así como la condena impuesta. .... Sobre la calificación de los hechos en el caso Barrios Altos, indicó que “los hechos delictivos, en especial los actos de asesinato y lesiones graves, se adecuan plenamente a los presupuestos que configuran el delito de lesa humanidad”, ya que “[d]ichos actos, además que trascienden el ámbito de ejecución individual, .... D) Consideraciones de la Corte en torno al cumplimiento de la obligación de investigar 19. En el presente caso, la Corte ha constatado que el Estado ha avanzado en el cumplimiento de lo ordenado en la Sentencia de fondo emitida en el presente caso, principalmente a través de la investigación, juzgamiento y posterior condena del ex Presidente Alberto Fujimori Fujimori .... lo cual es valorado positivamente por el Tribunal, ... 42. Posteriormente, la Primera Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema de Justicia confirmó la caracterización hecha en primera instancia de los actos ejecutados, por autoría mediata, por el imputado Fujimori Fujimori como configurativos del delito de lesa humanidad y, asimismo, que dicha determinación tiene efecto declarativo, siendo que las consecuencias jurídicas que a dicha categoría de delitos se atribuye resultan vinculantes. 43. Por otra parte, la Sentencia de la Primera Sala Penal Especial de la Corte Superior de Justicia de Lima respecto a Vladimiro Montesinos Torres y los miembros del Grupo Colina confirmó el carácter de delitos de lesa humanidad de los hechos materia de juicio, al observar “una constante en cuanto a la concepción de la naturaleza de los hechos conocidos en distintos ámbitos (de responsabilidad internacional del Estado peruano, de vigencia de los derechos fundamentales, de determinación y declaración de responsabilidades penales individuales); esta constante es la de que se trata de hechos constitutivos de delitos de lesa humanidad” 55. En atención a la regla de proporcionalidad, los Estados deben asegurar, en el ejercicio de su deber de persecución de esas graves violaciones, que las penas impuestas no se constituyan en factores de impunidad, tomando en cuenta varios aspectos como las características del delito y la participación y culpabilidad del acusado. Del mismo modo, el otorgamiento indebido de beneficios en la ejecución de la pena puede eventualmente conducir a una forma de impunidad, particularmente cuando se trate de la comisión de graves violaciones a los derechos humanos. 57. Si bien aún en casos de graves violaciones a los derechos humanos el derecho internacional admite que ciertas circunstancias o situaciones puedan generar una atenuación de la potestad punitiva o la reducción de la pena, como por ejemplo la colaboración efectiva con la justicia mediante información que permita el esclarecimiento del crimen, el Tribunal considera que el Estado deberá ponderar la aplicación de tales medidas en el presente caso, pues su otorgamiento indebido puede eventualmente conducir a una forma de impunidad.
Posted on: Mon, 12 Aug 2013 13:55:40 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015