Sres. del Semanario Gestión Municipal; Saludo cordial y paso a - TopicsExpress



          

Sres. del Semanario Gestión Municipal; Saludo cordial y paso a recomendar y puntualizar, sobre la situación actual de la delincuencia juvenil, y también de los renuentes. Lo lamentable es que justo los señores Alcaldes no se preocupan por darle ocupación o capacitarlos o integrarlos mejor dicho, darle la importancia necesaria que justamente lo requieren en la culturización, la JUVENTUD, se encuentra en plenitud con muchas energías que quisieran ocuparse en algo o en alguna producción culminan sus estudios de técnicos, universitarios salen profesionales, imagínense cuantos salen de promoción a nivel nacional y de cada Universidad. Entonces así como las Autoridades Edilicias se proyectan ejecutan construcciones d carreteras, pistas, veredas, agua desagüe, postas médicas, Inst. Educa. Parques etc. etc. de igual forma también tienen que proyectarse con la humanidad, es un gran capital humano que se encuentran sin darles ocupación, utilidad o hacerles sentir, que también nos son útiles a la sociedad. Pero hay que organizarlos. Ejm. Contamos con un proyecto cuyo objeto, es crear o ampliar el área de la micro-pequeña o mediana empresa, dentro de la infraestructura del organigrama Administrativo de las Municipalidades; sus fines, Organizar a los Micro. Pequeño, Medianos Empresarios, Comerciantes, Industriales Artesanos, Agricultores, del agro- Pecuarios, de los diferentes rubros. Bodegueros, confeccionistas de Muebles de Madera, Metal, Plásticos, Paja, Cerámicas, Telas ,Hilos, Cuero, Hojalatería, Joyería, de Servicios Profesionales, Turismo etc. . El mismo abrirá las puertas para fundar nuevos clubes o equipos de futbol, Básquet, Volibol, Ajedrez , Ciclismo, Natación, concursos escolares, de Inst. Tecn. Universidades etc., Realizar Ferias Quincenales, mensual hasta semanal, de acuerdo a la localidad y a la producción, al final también se exporta lo que producen. Y de paso se formaliza a los informales. Estamos a su servicio Corporación de Estudios Jurídicos Juris Et De Jure E mail corp.estudios1@gmail, anibal_ayauja@hotmail Tlf. 056 252140, Ica, 01 6518380 Lima Cel 965713859 Asesor y Gerente Aníbal H. Ayauja P. Reflexionar que Decretando las Leyes mas drásticas, contra la delincuencia y construyendo cárceles mas seguras no es solucionar la álgida situación critica delincuencial que esta atravesando el Perú. Sino que la solución esta en prestar un mejor servicio y reorganizar la Administración Publica, dándole mas participación a la ciudadanía en general, para contrarrestar la delincuencia que mas bien ellos se están organizándose y cada vez están mas reacios, también la drogadicción y la prostitución. Solucionemos este problema MEGA- PSICOSOCIAL- SOCIOLOGICO. Me gusta · Responder · Hace unos segundos Escribe un comentario... Semanario Gestión Municipal ha compartido la foto de Semanario Gestión Municipal. 31 de mayo ¡NI LOS HOSPITALES SE SALVAN! Ayer se confirmó el hurto de instrumentos y equipos médicos que tenían el valor de s/. 30 000.00 soles. El hecho ocurrió la noche del lunes pasado en el Pabellón de Madres Gestantes. La denuncia fue hecha ante la División de Investigación de Robos de la DIRINCRI. Lo raro, es que al ser equipos tan pesados y difíciles de transportar, los vigilantes de seguridad no se hallan dado cuenta de ningún movimiento sospechoso. El lunes pasado ocurrió ...Ver más Foto: ¡NI LOS HOSPITALES SE SALVAN! Ayer se confirmó el hurto de instrumentos y equipos médicos que tenían el valor de s/. 30 000.00 soles. El hecho ocurrió la noche del lunes pasado en el Pabellón de Madres Gestantes. La denuncia fue hecha ante la División de Investigación de Robos de la DIRINCRI. Lo raro, es que al ser equipos tan pesados y difíciles de transportar, los vigilantes de seguridad no se hallan dado cuenta de ningún movimiento sospechoso. El lunes pasado ocurrió el robo de instrumentos y equipos médicos para operaciones laparoscópicas en el Pabellón de Madres Gestantes del Hospital Loayza. Sin embargo, la confirmación del hecho, no fue dada hasta el día de ayer. Estos equipos tenían un valor de S/. 30 000.00 soles y cada uno contaba con una microcámara de video, un telescopio, una video cámara, una lámpara y un monitor. Lo curioso del caso es que a pesar de que los equipos robados eran pesados y difíciles de movilizar, el personal de seguridad no se dio cuenta de ningún movimiento sospechoso. La denuncia fue presentada ante la Dirección de Investigación de Robos de la DIRINCRI, quienes sospechan de los trabajadores del nosocomio. VER: gestiomuni/ Me gusta · · Compartir Semanario Gestión Municipal ha compartido la foto de Semanario Gestión Municipal. 30 de mayo ¿ Acabará la delincuencia? El Alcalde de San Martín de Porres, Freddy Ternero; acaba de adquirir los trajes denominados “Robocop” para acabar con la delincuencia. Son 250 serenos quienes portarán los trajes y estarán protegidos ante acciones de golpes y delitos a mano armada. Lo que no podemos afirman es que estos modernos implementos serán de ayuda para urbanizaciones olvidadas como. Chuquitamta, San Diego, Mesa Redonda, San Germán, y tantas otras que piden ser consideradas...Ver más Foto: ¿ Acabará la delincuencia? El Alcalde de San Martín de Porres, Freddy Ternero; acaba de adquirir los trajes denominados “Robocop” para acabar con la delincuencia. Son 250 serenos quienes portarán los trajes y estarán protegidos ante acciones de golpes y delitos a mano armada. Lo que no podemos afirman es que estos modernos implementos serán de ayuda para urbanizaciones olvidadas como. Chuquitamta, San Diego, Mesa Redonda, San Germán, y tantas otras que piden ser consideradas y dejar de sufrir por la ola de delincuencia. Después de haber presentado una nota sobre la ola de asaltos que viene aconteciendo en la Urbanización San Germán y la falta de preocupación del Alcalde Freddy Ternero por mantener una caseta policial que serviría para el respaldo de los vecinos, ahora el dignísimo alcalde presenta los nuevos trajes llamados “Robocop”, que serían de utilidad para 250 serenos, quienes se mantendrán protegidos ante cualquier tipo de acciones delincuenciales. Según un informe de la Policía Nacional del Perú, en nuestro país se registra 2 atracos cada cinco minutos y en respuesta a este hecho, es que el Señor Freddy Ternero decidió traer a su distrito, trajes modernos con tecnología internacional que constan de vestimentas plastificas y metálicas. “En lo que va del año se han presentado más de 40 casos de efectivos de serenazgo que resultan con roturas en la cabeza, acuchillados y hasta con disparos”, esta fue la declaración de la autoridad edil. Lo que no nos cabe asegurar es que estos trajes servirán para la protección de los vecinos de urbanizaciones, que al parecer; han sido declaradas olvidadas por la municipalidad, entre estas se encuentran: Chuquitamta, San diego, Santa Luisa, Piñonate, entre otros. Visita: gestiomuni/ 1Me gusta · · Compartir Semanario Gestión Municipal ha compartido la foto de Semanario Gestión Municipal. 30 de mayo SIMULACRO DE SISMO Y TSUNAMI A las 10 de la mañana se llevo a cabo el ejercicio de prevención de riesgos y desastres en caso de sismo y tsunami organizado por el INDECI, teniendo como objetivo medir la responsabilidad de la población y probar los equipos de primera respuesta ante un desastre. La alcaldesa Susana villarán, en condición de Presidenta de Defensa Civil de Lima Metropolitana coordinó acciones desde el Puesto del Comando Conjunto, donde estuvieron presentes los Je...Ver más Foto: SIMULACRO DE SISMO Y TSUNAMI A las 10 de la mañana se llevo a cabo el ejercicio de prevención de riesgos y desastres en caso de sismo y tsunami organizado por el INDECI, teniendo como objetivo medir la responsabilidad de la población y probar los equipos de primera respuesta ante un desastre. La alcaldesa Susana villarán, en condición de Presidenta de Defensa Civil de Lima Metropolitana coordinó acciones desde el Puesto del Comando Conjunto, donde estuvieron presentes los Jefes de Seguridad Ciudadana, Defensa Civil, P.N.P, Cuerpo General de Bomberos y Sistema Metropolitano de Solidaridad. Las acciones realizadas fueron: alerta temprana ante tsunami, enlaces de comunicación en respuesta a emergencia, evacuación de la población, utilización de rutas de evacuación y zonas para la concentración de ayuda humanitaria. A la vez, el INDECI, recomienda a los ciudadanos prepararse ante un sismo de gran magnitud, elaborando Planos de Evacuación y una mochila que contenga alimentos no perecibles, agua, ropa necesaria, radio a pilas, botiquín y linternas. El General Alfredo Murgueytio Espinoza, jefe de INDECI; pidió a la población que realicen esta acción no por obligación, sino por conciencia para que estén preparados en una emergencia. Además, se supo que el Jefe de INDECI, tuvo una reunión con el Viceministro de Comunicaciones, Raúl Pérez para coordinar lo referente a la activación de la Red Especial de Comunicaciones en Situaciones de Emergencia. Es así, que las operadoras se comprometieron a activar el 119 ddesde las 09:00 am hasta las 05:00 pm. Esta línea servirá para que en caso de desastre, las personas puedan dejar un mensaje de voz a su familiar o recibir información sobre el mismo. Me gusta · · Compartir Semanario Gestión Municipal ha compartido la foto de Semanario Gestión Municipal. 30 de mayo ¡NI LOS HOSPITALES SE SALVAN! Ayer se confirmó el hurto de instrumentos y equipos médicos que tenían el valor de s/. 30 000.00 soles. El hecho ocurrió la noche del lunes pasado en el Pabellón de Madres Gestantes. La denuncia fue hecha ante la División de Investigación de Robos de la DIRINCRI. Lo raro, es que al ser equipos tan pesados y difíciles de transportar, los vigilantes de seguridad no se hallan dado cuenta de ningún movimiento sospechoso. El lunes pasado ocurrió ...Ver más Foto: ¡NI LOS HOSPITALES SE SALVAN! Ayer se confirmó el hurto de instrumentos y equipos médicos que tenían el valor de s/. 30 000.00 soles. El hecho ocurrió la noche del lunes pasado en el Pabellón de Madres Gestantes. La denuncia fue hecha ante la División de Investigación de Robos de la DIRINCRI. Lo raro, es que al ser equipos tan pesados y difíciles de transportar, los vigilantes de seguridad no se hallan dado cuenta de ningún movimiento sospechoso. El lunes pasado ocurrió el robo de instrumentos y equipos médicos para operaciones laparoscópicas en el Pabellón de Madres Gestantes del Hospital Loayza. Sin embargo, la confirmación del hecho, no fue dada hasta el día de ayer. Estos equipos tenían un valor de S/. 30 000.00 soles y cada uno contaba con una microcámara de video, un telescopio, una video cámara, una lámpara y un monitor. Lo curioso del caso es que a pesar de que los equipos robados eran pesados y difíciles de movilizar, el personal de seguridad no se dio cuenta de ningún movimiento sospechoso. La denuncia fue presentada ante la Dirección de Investigación de Robos de la DIRINCRI, quienes sospechan de los trabajadores del nosocomio. VER: gestiomuni/ Me gusta · · Compartir Semanario Gestión Municipal ha compartido la foto de Semanario Gestión Municipal. 30 de mayo NUEVO SISTEMA DE RIEGO MEJORARÁ PRODUCCIÓN EN APURÍMAC Los pobladores del Distrito de Turpay - Apurímac mejorarán sus producciones agrícolas y ganaderas gracias al nuevo sistema de riego, que constará con una inversión de S/. 331, 548.56 soles. El presupuesto será destinado para la infraestructura y la asistencia técnica a los agricultores. Contará con un reservorio y un canal de riego entubado de cuatro pulgada de diámetro instalados mediante núcleos ejecutores. Apuríma...Ver más Foto: NUEVO SISTEMA DE RIEGO MEJORARÁ PRODUCCIÓN EN APURÍMAC Los pobladores del Distrito de Turpay - Apurímac mejorarán sus producciones agrícolas y ganaderas gracias al nuevo sistema de riego, que constará con una inversión de S/. 331, 548.56 soles. El presupuesto será destinado para la infraestructura y la asistencia técnica a los agricultores. Contará con un reservorio y un canal de riego entubado de cuatro pulgada de diámetro instalados mediante núcleos ejecutores. Apurímac contará con un nuevo sistema de riego que mejorará la producción agrícola y ganadera, esta obra beneficiará a más de 330 pequeños productores de papa y maíz de diversas comunidades del distrito de Turpay, Provincia de Grau, Región de Apurímac.. El Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (FONCODES), informó que mediante la construcción no se podrá superar la producción de 8 toneladas por hectárea, y finalizada la misma, se elevará a 30 toneladas por hectárea. Son S/. 330,548.56 invertidos en la obra, la cual fue asumida en S/. 279,014 por FONCODES, S/. 30,000 por el gobierno local y S/. 22, 534 por la comunidad. Este presupuesto esta dividido en dos labores: S/. 242.398.56 soles para la infraestructura y S/. 89,150 para el desarrollo de capacidades, es decir, la asistencia técnica por parte de profesionales y especialistas que dirigen el cultivo de forma agroecológica y con la técnica adecuada de sembrío y crecimiento de cultivos. VISITA: gestiomuni/ Me gusta · · Compartir Semanario Gestión Municipal 30 de mayo NUEVO SISTEMA DE RIEGO MEJORARÁ PRODUCCIÓN EN APURÍMAC Los pobladores del Distrito de Turpay - Apurímac mejorarán sus producciones agrícolas y ganaderas gracias al nuevo sistema de riego, que constará con una inversión de S/. 331, 548.56 soles. El presupuesto será destinado para la infraestructura y la asistencia técnica a los agricultores. Contará con un reservorio y un canal de riego entubado de cuatro pulgada de diámetro instalados mediante núcleos ejecutores. Apuríma...Ver más Foto: NUEVO SISTEMA DE RIEGO MEJORARÁ PRODUCCIÓN EN APURÍMAC Los pobladores del Distrito de Turpay - Apurímac mejorarán sus producciones agrícolas y ganaderas gracias al nuevo sistema de riego, que constará con una inversión de S/. 331, 548.56 soles. El presupuesto será destinado para la infraestructura y la asistencia técnica a los agricultores. Contará con un reservorio y un canal de riego entubado de cuatro pulgada de diámetro instalados mediante núcleos ejecutores. Apurímac contará con un nuevo sistema de riego que mejorará la producción agrícola y ganadera, esta obra beneficiará a más de 330 pequeños productores de papa y maíz de diversas comunidades del distrito de Turpay, Provincia de Grau, Región de Apurímac.. El Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (FONCODES), informó que mediante la construcción no se podrá superar la producción de 8 toneladas por hectárea, y finalizada la misma, se elevará a 30 toneladas por hectárea. Son S/. 330,548.56 invertidos en la obra, la cual fue asumida en S/. 279,014 por FONCODES, S/. 30,000 por el gobierno local y S/. 22, 534 por la comunidad. Este presupuesto esta dividido en dos labores: S/. 242.398.56 soles para la infraestructura y S/. 89,150 para el desarrollo de capacidades, es decir, la asistencia técnica por parte de profesionales y especialistas que dirigen el cultivo de forma agroecológica y con la técnica adecuada de sembrío y crecimiento de cultivos. VISITA: gestiomuni/ 1Me gusta · · Compartir Semanario Gestión Municipal 30 de mayo ¡NI LOS HOSPITALES SE SALVAN! Ayer se confirmó el hurto de instrumentos y equipos médicos que tenían el valor de s/. 30 000.00 soles. El hecho ocurrió la noche del lunes pasado en el Pabellón de Madres Gestantes. La denuncia fue hecha ante la División de Investigación de Robos de la DIRINCRI. Lo raro, es que al ser equipos tan pesados y difíciles de transportar, los vigilantes de seguridad no se hallan dado cuenta de ningún movimiento sospechoso. El lunes pasado ocurrió ...Ver más Foto: ¡NI LOS HOSPITALES SE SALVAN! Ayer se confirmó el hurto de instrumentos y equipos médicos que tenían el valor de s/. 30 000.00 soles. El hecho ocurrió la noche del lunes pasado en el Pabellón de Madres Gestantes. La denuncia fue hecha ante la División de Investigación de Robos de la DIRINCRI. Lo raro, es que al ser equipos tan pesados y difíciles de transportar, los vigilantes de seguridad no se hallan dado cuenta de ningún movimiento sospechoso. El lunes pasado ocurrió el robo de instrumentos y equipos médicos para operaciones laparoscópicas en el Pabellón de Madres Gestantes del Hospital Loayza. Sin embargo, la confirmación del hecho, no fue dada hasta el día de ayer. Estos equipos tenían un valor de S/. 30 000.00 soles y cada uno contaba con una microcámara de video, un telescopio, una video cámara, una lámpara y un monitor. Lo curioso del caso es que a pesar de que los equipos robados eran pesados y difíciles de movilizar, el personal de seguridad no se dio cuenta de ningún movimiento sospechoso. La denuncia fue presentada ante la Dirección de Investigación de Robos de la DIRINCRI, quienes sospechan de los trabajadores del nosocomio. VER: gestiomuni/ 2Me gusta · · Compartir Semanario Gestión Municipal 30 de mayo SIMULACRO DE SISMO Y TSUNAMI A las 10 de la mañana se llevo a cabo el ejercicio de prevención de riesgos y desastres en caso de sismo y tsunami organizado por el INDECI, teniendo como objetivo medir la responsabilidad de la población y probar los equipos de primera respuesta ante un desastre. La alcaldesa Susana villarán, en condición de Presidenta de Defensa Civil de Lima Metropolitana coordinó acciones desde el Puesto del Comando Conjunto, donde estuvieron presentes los Je...Ver más Foto: SIMULACRO DE SISMO Y TSUNAMI A las 10 de la mañana se llevo a cabo el ejercicio de prevención de riesgos y desastres en caso de sismo y tsunami organizado por el INDECI, teniendo como objetivo medir la responsabilidad de la población y probar los equipos de primera respuesta ante un desastre. La alcaldesa Susana villarán, en condición de Presidenta de Defensa Civil de Lima Metropolitana coordinó acciones desde el Puesto del Comando Conjunto, donde estuvieron presentes los Jefes de Seguridad Ciudadana, Defensa Civil, P.N.P, Cuerpo General de Bomberos y Sistema Metropolitano de Solidaridad. Las acciones realizadas fueron: alerta temprana ante tsunami, enlaces de comunicación en respuesta a emergencia, evacuación de la población, utilización de rutas de evacuación y zonas para la concentración de ayuda humanitaria. A la vez, el INDECI, recomienda a los ciudadanos prepararse ante un sismo de gran magnitud, elaborando Planos de Evacuación y una mochila que contenga alimentos no perecibles, agua, ropa necesaria, radio a pilas, botiquín y linternas. El General Alfredo Murgueytio Espinoza, jefe de INDECI; pidió a la población que realicen esta acción no por obligación, sino por conciencia para que estén preparados en una emergencia. Además, se supo que el Jefe de INDECI, tuvo una reunión con el Viceministro de Comunicaciones, Raúl Pérez para coordinar lo referente a la activación de la Red Especial de Comunicaciones en Situaciones de Emergencia. Es así, que las operadoras se comprometieron a activar el 119 ddesde las 09:00 am hasta las 05:00 pm. Esta línea servirá para que en caso de desastre, las personas puedan dejar un mensaje de voz a su familiar o recibir información sobre el mismo. 1Me gusta · · Compartir A Luz Levano Vicente le gusta esto. Escribe un comentario... Semanario Gestión Municipal 30 de mayo Esta mañana, los peruanos participaron en el Primer Simulacro del Año de Sismo y Tsunami organizado por el Instituto de Defensa Civil (INDECI) que servirá para medir la responsabilidad de los ciudadanos ante un hecho catastrófico como este, y a la vez, para probar los equipos de primera respuesta. El sismo tuvo magnitud de 8 grados y posteriormente un tsunami en la zona costera, con una profundidad de 30 y 50 kilómetros con intensidad de VII y VIII en la Escala de Mercalli, teniendo una duración de 1 minuto. Con acciones como: activación del sistema de alerta de tsunami, enlaces de comunicación en respuesta a emergencia y evacuación a la población en zonas seguras. En el simulacro estuvo presente la Alcaldesa de Lima, Susana Villarán, en la condición como Presidenta de Defensa Civil. Foto: Esta mañana, los peruanos participaron en el Primer Simulacro del Año de Sismo y Tsunami organizado por el Instituto de Defensa Civil (INDECI) que servirá para medir la responsabilidad de los ciudadanos ante un hecho catastrófico como este, y a la vez, para probar los equipos de primera respuesta. El sismo tuvo magnitud de 8 grados y posteriormente un tsunami en la zona costera, con una profundidad de 30 y 50 kilómetros con intensidad de VII y VIII en la Escala de Mercalli, teniendo una duración de 1 minuto. Con acciones como: activación del sistema de alerta de tsunami, enlaces de comunicación en respuesta a emergencia y evacuación a la población en zonas seguras. En el simulacro estuvo presente la Alcaldesa de Lima, Susana Villarán, en la condición como Presidenta de Defensa Civil. Me gusta · · Compartir Semanario Gestión Municipal 30 de mayo ¿ Acabará la delincuencia? El Alcalde de San Martín de Porres, Freddy Ternero; acaba de adquirir los trajes denominados “Robocop” para acabar con la delincuencia. Son 250 serenos quienes portarán los trajes y estarán protegidos ante acciones de golpes y delitos a mano armada. Lo que no podemos afirman es que estos modernos implementos serán de ayuda para urbanizaciones olvidadas como. Chuquitamta, San Diego, Mesa Redonda, San Germán, y tantas otras que piden ser consideradas...Ver más Foto: ¿ Acabará la delincuencia? El Alcalde de San Martín de Porres, Freddy Ternero; acaba de adquirir los trajes denominados “Robocop” para acabar con la delincuencia. Son 250 serenos quienes portarán los trajes y estarán protegidos ante acciones de golpes y delitos a mano armada. Lo que no podemos afirman es que estos modernos implementos serán de ayuda para urbanizaciones olvidadas como. Chuquitamta, San Diego, Mesa Redonda, San Germán, y tantas otras que piden ser consideradas y dejar de sufrir por la ola de delincuencia. Después de haber presentado una nota sobre la ola de asaltos que viene aconteciendo en la Urbanización San Germán y la falta de preocupación del Alcalde Freddy Ternero por mantener una caseta policial que serviría para el respaldo de los vecinos, ahora el dignísimo alcalde presenta los nuevos trajes llamados “Robocop”, que serían de utilidad para 250 serenos, quienes se mantendrán protegidos ante cualquier tipo de acciones delincuenciales. Según un informe de la Policía Nacional del Perú, en nuestro país se registra 2 atracos cada cinco minutos y en respuesta a este hecho, es que el Señor Freddy Ternero decidió traer a su distrito, trajes modernos con tecnología internacional que constan de vestimentas plastificas y metálicas. “En lo que va del año se han presentado más de 40 casos de efectivos de serenazgo que resultan con roturas en la cabeza, acuchillados y hasta con disparos”, esta fue la declaración de la autoridad edil. Lo que no nos cabe asegurar es que estos trajes servirán para la protección de los vecinos de urbanizaciones, que al parecer; han sido declaradas olvidadas por la municipalidad, entre estas se encuentran: Chuquitamta, San diego, Santa Luisa, Piñonate, entre otros. Visita: gestiomuni/ 4Me gusta · · Compartir A Semanario Gestión Municipal le gusta esto. Semanario Gestión Municipal Visita: gestiomuni/ Gestión Municipal gestiomuni 30 de mayo a la(s) 13:13 · Me gusta Escribe un comentario... Semanario Gestión Municipal ha compartido la foto de Semanario Gestión Municipal. 24 de mayo Visita nuestra página web gestiomuni/ , compartanla a sus amigos y den me gusta en nuestra página de facebook https://facebook/semanariogestionmunicipal, si tienen algún caso importante y desean emitirla por nuestro medio escribamos a nuestro facebook personal o como medio Se incendió un bus del Metropolitano que se dirigía a la Estación Naranjal para recoger pasajeros hacia el Centro y Sur de Lima. La unidad fue auxiliada por 4 unidades del Departamento de Bomberos de Lima Norte. Mariano Farías, Jefe de Seguridad del Metropolitano, declaró que el incendió se produjo por un corto circuito, mientras que Hernán Navarro, Gerente de Operaciones del Metropolitano dijo que se efectuará una investigación y dejo entredicho que podría sancionar a la Empresa Lima Bus Internacional. En estos momentos se esta realizando el retiro del bus calcinado hacia el Patio Norte de Comas. Foto: Se incendió un bus del Metropolitano que se dirigía a la Estación Naranjal para recoger pasajeros hacia el Centro y Sur de Lima. La unidad fue auxiliada por 4 unidades del Departamento de Bomberos de Lima Norte. Mariano Farías, Jefe de Seguridad del Metropolitano, declaró que el incendió se produjo por un corto circuito, mientras que Hernán Navarro, Gerente de Operaciones del Metropolitano dijo que se efectuará una investigación y dejo entredicho que podría sancionar a la Empresa Lima Bus Internacional. En estos momentos se esta realizando el retiro del bus calcinado hacia el Patio Norte de Comas. Me gusta · · Compartir A Mary May le gusta esto. Escribe un comentario... Semanario Gestión Municipal 24 de mayo Ministra de Educación hizo un llamado a la Cámara del Libro para que sancioné a la editorial que vendía libros con errores, ya que este lamentable hecho puede afectar en la educación de los niños peruanos. Foto: Ministra de Educación hizo un llamado a la Cámara del Libro para que sancioné a la editorial que vendía libros con errores, ya que este lamentable hecho puede afectar en la educación de los niños peruanos. 1Me gusta · · Compartir A Semanario Gestión Municipal le gusta esto. Semanario Gestión Municipal MINISTRA DE EDUCACIÓN SE PRONUNCIÓ CONTRA EDITORIAL QUE VENDE LIBROS CON ERRORES La Ministra de Educación, Patricia Salas; lamentó el hecho de que los estudiantes de instituciones privadas hallan tenido que recibir libros con graves errores por la fal...Ver más 24 de mayo a la(s) 12:10 · Me gusta Escribe un comentario... Semanario Gestión Municipal 24 de mayo Se incendió un bus del Metropolitano que se dirigía a la Estación Naranjal para recoger pasajeros hacia el Centro y Sur de Lima. La unidad fue auxiliada por 4 unidades del Departamento de Bomberos de Lima Norte. Mariano Farías, Jefe de Seguridad del Metropolitano, declaró que el incendió se produjo por un corto circuito, mientras que Hernán Navarro, Gerente de Operaciones del Metropolitano dijo que se efectuará una investigación y dejo entredicho que podría sancionar a la Empresa Lima Bus Internacional. En estos momentos se esta realizando el retiro del bus calcinado hacia el Patio Norte de Comas. Foto: Se incendió un bus del Metropolitano que se dirigía a la Estación Naranjal para recoger pasajeros hacia el Centro y Sur de Lima. La unidad fue auxiliada por 4 unidades del Departamento de Bomberos de Lima Norte. Mariano Farías, Jefe de Seguridad del Metropolitano, declaró que el incendió se produjo por un corto circuito, mientras que Hernán Navarro, Gerente de Operaciones del Metropolitano dijo que se efectuará una investigación y dejo entredicho que podría sancionar a la Empresa Lima Bus Internacional. En estos momentos se esta realizando el retiro del bus calcinado hacia el Patio Norte de Comas. 2Me gusta · · Compartir A Semanario Gestión Municipal le gusta esto. Semanario Gestión Municipal A las 7:30 de la mañana del día martes, la unidad Expreso 2 del Metropolitano se incendió cuando se dirigía desde el Patio Norte de Comas hacia la Estación Naranjal. El incidente se produjo en la cuadra 2 de la Avenida Metropolitana y empezó el fuego e...Ver más 24 de mayo a la(s) 12:07 · Me gusta Escribe un comentario... Semanario Gestión Municipal 24 de mayo El Alcalde de Trujillo, César Acuña se encuentra en el ojo de la tormenta después de la difusión de un video en You Tube, donde se observa al flamante alcalde en una reunión partidaria asegurando a sus seguidores que obtendrían votos a través de la repartición de víveres. La pregunta es: ¿De donde salió el presupuesto para los víveres? Foto: El Alcalde de Trujillo, César Acuña se encuentra en el ojo de la tormenta después de la difusión de un video en You Tube, donde se observa al flamante alcalde en una reunión partidaria asegurando a sus seguidores que obtendrían votos a través de la repartición de víveres. La pregunta es: ¿De donde salió el presupuesto para los víveres? 1Me gusta · · Compartir A Semanario Gestión Municipal le gusta esto. Ver un comentario más Oscar Jurado PARECE QUE LOS ARGUMENTOS DE DEFENSA DEL ACUÑO SON MEÑIQUES .......IMSIGNIFICANTE ....DEBIDO A QUE NO IMPORTA QUIEN DE NUNCIE LO CIERTO SEA DEL APARA DEL PPC DE ACCION POPULAR ...LO CIERTO ES QUE HAY UN HECHO QU ENO ES ESTICO QUE DEB SER INVESTIGADO Y PUNTO DEUNCIE QUIEN DENUNCIE 27 de mayo a la(s) 19:45 · Me gusta Semanario Gestión Municipal Estimado lector, estamos de acuerdo con su posición, la denuncia pudo haber sido ejercida por un ciudadadno, un político, dirigentes; de igual manera delito es delito y debe ser investigado 29 de mayo a la(s) 10:34 · Me gusta Escribe un comentario... Semanario Gestión Municipal 24 de mayo Ministra de educación contra editorial que vende libros con errores Copyright © Gestión Municipal. Todos los derechos reservados prensa@gestiomuni T.4240247La Ministra de Educación, Patricia Salas; lamentó el hecho de que los estudiantes de instituciones privadas hallan tenido que recibir libros con graves errores por la falta de responsabilidad de profesores y directores, quienes no realizaron los procedimientos recomendados para elegir un buen libro. Estos procedimientos dependían de criterios pedagógicos por parte de los docentes y luego, la elección de tres libros que serían planteados a los padres de familia. Me gusta · · Compartir A Semanario Gestión Municipal le gusta esto. Escribe un comentario... Semanario Gestión Municipal ha compartido un enlace. 24 de mayo Esta es la página web gestiomuni/ luego le estaremos informando sobre la edición impresa, compartanla a sus amigos y si tienen alguna nota importante y desean emitirla por nuestro medio, escribanos e esta su página de facebook https://facebook/semanariogestionmunicipal o a esa página personal. Gestión Municipal gestiomuni Me gusta · · Compartir A Semanario Gestión Municipal le gusta esto. Escribe un comentario... Semanario Gestión Municipal 17 de mayo Responde esta pregunta ¿Creen que "El Mago" tomó la decisión correcta al no convocar a Farfán y a PizarrO? en https://facebook/semanariogestionmunicipal Semanario Gestión Municipal Somos un semanario encargado de difundir noticias respecto a las gestiones municipales de distritos y provincias en todo el Perú página: A 158 personas les gusta esto. Me gusta · · Compartir Ver un comentario más Semanario Gestión Municipal Si bien es cierto somos un semanario dedicado a difundir las labores municipales, pero no es malo indagar en otros temas 17 de mayo a la(s) 10:23 · Me gusta Alejandro Camarena Ames pero dediquemonos a lo CENTRAL: la razon de ser de su pagina, no cree? 17 de mayo a la(s) 10:27 · Me gusta Escribe un comentario... Semanario Gestión Municipal ha compartido un enlace. 17 de mayo Videla y el terrorismo de Estado goo.gl La muerte de Videla nos advierte de que frente al olvido e indiferencia hacia los terrores organizados, sólo caben políticas públicas de memoria en la educación Me gusta · · Compartir Semanario Gestión Municipal ha compartido un enlace. 17 de mayo Jefe del Estado inaugura hoy importantes obras y programas sociales en Huancavelica andina.pe El presidente Ollanta Humala Tasso viaja hoy a la región Huancavelica para inaugurar importantes obras y programas sociales a favor de la población más pobre de esa zona del país. Me gusta · · Compartir Semanario Gestión Municipal ha compartido un enlace. 17 de mayo Lanzarán hoy campaña “Abrígate Perú” para mitigar impacto de heladas y friaje andina.pe El Ejecutivo lanzará hoy, en Huancavelica, la campaña “Abrígate Perú”, cruzada multisectorial para mitigar el impacto de las heladas y el friaje que afectan a la población de las zonas altoandinas y de selva, respectivamente. Me gusta · · Compartir Semanario Gestión Municipal ha cambiado la siguiente información: foto de portada. 9 de mayo Me gusta · · Compartir A 3 personas les gusta esto. Escribe un comentario... Semanario Gestión Municipal 9 de mayo Logo Gestión Municipal (4 fotos) Foto Foto Foto Foto Me gusta · · Compartir
Posted on: Tue, 04 Jun 2013 07:41:22 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015