Sus cartas también revelan un frescor de quien preservó la - TopicsExpress



          

Sus cartas también revelan un frescor de quien preservó la primavera dentro de si. Juan inicia su primera carta haciendo una descripción sensorial de su relación con Jesús. Describe que sus manos palparon, sus ojos vieron y contemplaron a la persona más fascinante que haya vivido en esta tierra. Era como si el día anterior hubiera caminado con su Maestro y aprendido de él las màs bellas historias de la vida. Las semillas plantadas en el suelo de su ser florecieron y fructificaron. Por ser un hombre acostumbrado a enfrentar muchas batallas, Juan había haber deseado descansar; sin embargo hablar sobre el Maestro aun despertaba su pasión. El motivo por el cual escribía, según el propio Juan, era para que sus lectores tuvieran una alegría completa(Juan 17:13). La relación de Juan con sus lectores era intima y sin barreras. Él los llamó cariñosamente "hijitos". Su tratamiento afectivo indica una persona que tenía placer en vivir a pesar de las dificultades de la vida. En su juventud, él había sido radical e impulsivo; ahora, de él emanaban amor y comprensión. Juan habló en contra del,sistema social, llamados por él "del mundo". Dijo que ese sistema controla los pensamientos y emociones de las personas esclavizándolas, produciendo en ellas soberbia, orgullo y comportamiento fútil. Era necesario vivir dentro del mundo, para ser libres de su influencia. Animó a los cristianos a romper las amarras del egoísmos irracional y aprender a entregarse unos a otros, como se entregó Jesús. Dijo que quien cierra los ojos del corazón para los que sufren y tienen necesidades, no tiene el amor se Dios. El amor acerca del cual habló no era teórico. Era un amor que no imponía condiciones ni esperaba nada a cambio sino que se entregaba espontáneamente. Ten presente que Cristo Viene. A todos mis amados amigos Buenas Noches.
Posted on: Tue, 30 Jul 2013 07:12:35 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015