Sábado 31.08.13. Hora:12.55 pm, hora de Nicaragua. Parte - TopicsExpress



          

Sábado 31.08.13. Hora:12.55 pm, hora de Nicaragua. Parte 3: Biografía de Roberto J. Arévalo Alemán-(1958-1972-1973-1976) (2002-2013). Actividades políticas Miembro del Ejecutivo de la primera organización política de la juventud que se fundó en Nicaragua en 1958 en el cargo de Secretario de Organización y Prensa. Fue Secretario General de esa organización: Julio Jerez Suarez. En 1961 es miembro fundador de Juventud Patriótica Nicaragüense (JPN), organización política juvenil en la que ocupó los cargos de Secretario de Prensa, Director-Gerente del órgano oficlal de JPN, “Juventud”. Nombrado por el Comité Central de JPN para representarla en el Seminario de Juventudes de América Central y el Caribe en San Isidro Coronado, en la sede del IEP-Instituo de Educación política. Costa Rica. 1961. Condición de amigo del Partido Socialista Nicaragüense (PSN) elevado a la condición de Miembro por varios años (1971-1976) del PSN. Prisiones y represiones del régimen somocista. Preso en 1959 cuatro meses junto con otros jóvenes opositores por presuntas“ actividades de viaje a Honduras para preparación guerillera”(ficha de la policía somocista) Puesto en libertad en Diciembre de 1959 con la amnistía concedida por Luis Somoza Debayle (Somoza II) a los participantes de la invasión de Olama y Mollejones. Preso en 1960 como parte de la represión desatada por el Gobierno Somocista contra la oposición con motivo del asalto a los cuarteles de Diriamba y Jinotepe. Llevado a Consejo de Guerra que investigó esos asaltos. Permaneció en prisión más de 9 meses en las Cárceles de La Aviación (actuales instalaciones de Ajack Delgado). Sólo logró su libertad junto con un grupo de compañeros de prisión que nos declaramos en huelga de hambre y la intervención efectiva de la Cruz Roja Internacional. Preso en 1961,(un mes) “por ser director del periódico subversivo Juventud,” según la ficha de la Policía somocista. Preso en 1967 casi dos meses en la Cárceles de la Seguridad de Somoza (actuales instalaciones del Chipote) bajo el pretexto de investigaciones por la ejecución del torturador Gonzalo Lacayo. Logró su libertad por una huelga de radioperiodistas y las protestas de las organizaciones sindicales y civiles de Nicaragua. Preso el 10 de Marzo de 1971 en el Aeropuerto Internacional Las Mercedes cuando regresaba del viaje al 10º Congreso Mundial de Estudiantes de la UIE.
Posted on: Sat, 31 Aug 2013 18:55:37 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015