Síntesis informativa de los principales medios impresos de - TopicsExpress



          

Síntesis informativa de los principales medios impresos de Michoacán - Avances en Michoacán en los rubros de desarrollo económico y social, mayores inversiones, seguridad, educación y salud, entre otros, son los que durante la reunión con alcaldes y diputados locales, analizó el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. A través de un comunicado se informó que la reunión que también fue presidida por el gobernador del estado, Jesús Reyna García y Jorge Carlos Ramírez Marín, secretario de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, el secretario de Gobernación manifestó que su presencia obedece a la instrucción del presidente de la República, Enrique Peña Nieto. “Tenemos que replantear cómo queremos que las cosas hacia delante se den de una manera diferente que permita un avance para todos los que habitan este gran estado y que Michoacán tenga otra realidad”, concluyó Osorio Chong. (El Sol de Morelia, La Voz de Michoacán, Cambio de Michoacán, ABC, La Jornada) -Tras la reunión que sostuvo Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, con los diputados locales y alcaldes ayer en la residencia oficial del Ejecutivo estatal, Fidel Calderón Torreblanca, presidente de la mesa directiva del Poder Legislativo, propuso cinco herramientas para atender los problemas urgentes de Michoacán. El diputado local diagnosticó que la entidad atraviesa actualmente por circunstancias extraordinarias y que se requiere de la atención especial de las instituciones de los tres órdenes de gobierno. (Provincia, La Voz de Michoacán, Cambio de Michoacán, El Sol de Morelia) -El encuentro realizado ayer en Morelia con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, terminó sin conclusiones ni una agenda concreta sobre las acciones para restablecer el Estado de Derecho en Michoacán, coincidieron los coordinadores de los partidos PAN y PRD en el Congreso del Estado, Silvia Estrada y Alfonso Martínez, respectivamente. (Provincia) -A tres meses de su implementación, la estrategia integral de seguridad en Michoacán no ha logrado contener el problema de los grupos de autodefensa, el contrario, “tienen el plan de expandirse”, afirmó el alcalde de Tepalcatepec, Guillermo Valencia Reyes. El ex diputado local alertó del riesgo que presentaría para Michoacán permitir la proliferación de grupos armados, dijo luego de afirmar que en Michoacán los grupos de autodefensa tienen presencia en nueve municipios. (La Jornada, Cambio de Michoacán) -La deuda pública de los municipios de Michoacán con las instituciones bancarias a corto plazo y el adeudo a proveedores ascendió a un millón 765 mil 294 pesos, con lo que el endeudamiento total asciende a 493 millones 166 mil 963 pesos, lo anterior se informa en el documento de la cuenta pública Trimestral del primero de abril al 30 de junio del 2013. (La Voz de Michoacán) -En el marco del Acuerdo por Michoacán es indispensable que se incluya una estrategia que detone el desarrollo humano de los jóvenes, refirió el presidente de la Comisión de Jóvenes y Deporte del Congreso del Estado, Omar Noé Bernardino Vargas. (La Voz de Michoacán) -Más allá de las declaraciones mediáticas, en el Congreso de Michoacán permanecen empantanados los procesos de fiscalización para determinar las irregularidades cometidas por funcionarios de la pasada administración estatal, lo que derivó en el quebranto de las finanzas públicas. El coordinador de la bancada del PAN, Alfonso Martínez y el presidente de la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior de Michoacán, Juan Carlos Orihuela Tello, son los legisladores que mantienen vivos los señalamientos en torno a las irregularidades suscitadas en la administración encabezada por Leonel Godoy Rangel. (Cambio de Michoacán) -Luego de advertir “la presunción de que hay amenazas de las propias autoridades y particularmente hay mucha desconfianza de la actuación de la Policías Estatal” el caso suscitado desde el pasado 14 de agosto en Aquila, Michoacán, será llevado a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, advirtió la diputada perredista, Selene Vázquez Alatorre. (La Jornada) - La Sala Superior de Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó a la LXXII Legislatura del Congreso de Michoacán a emitir a la brevedad la convocatoria para renovar a los magistrados del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) toda vez que los actuales magistrados han concluido su periodo desde hace trece meses, acunado el 10 de julio del 2012, en esta fecha quedó firme la elección extraordinaria en el municipio de Morelia. (La Voz de Michoacán) -La falta de cultura, capacitación, problemáticas ambientales y certificación son los factores que mantienen a Michoacán en el lugar 27, según el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), de las cuales sólo el 38 por ciento de las pequeñas y medianas empresas (Pyme) trabajan con el ISO 9000, informó Luis Cerda Acosta, subsecretario de Promoción y Atracción de Inversiones de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco). (Cambio de Michoacán, La Jornada) - Ante los señalamientos de 65 organizaciones de comerciantes, por presuntamente haber incurrido en actos de corrupción nepotismo y favoritismo, el director de Mercados y Comercio en la Vía Pública de Morelia, Vicente Baeza Gil, advirtió que toda la movilización en su contra que se desplegó ayer por la ciudad durante varias horas tiene un trasfondo político. (La Jornada) -Escuelas secundarias que se unieron al paro indefinido de labores convocado por la Sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) citaron a sus alumnos el próximo lunes para iniciar el ciclo escolar 2013-2014. Esa es la instrucción que se dio, pero si la Dirigencia Sindical ordena seguir con la presión, el mismo lunes volverán a cerrar los planteles ante la lucha contra la Reforma Educativa, informó Enrique Morelos Guzmán, secretario general de la Delegación D210 de la Secundaria José María Morelos y Pavón. (Provincia) -Por la noche el abogado Leonel Rivero informó que los 40 integrantes de la Policía Comunitaria del municipio de Aquila, Michoacán, que fueron detenidos la semana pasada y enviados al Cefereso número 5 en Veracruz, siguen en prisión, a pesar de que supuestamente 16 de ellos podrían tener derechos a la libertad bajo fianza. Dijo desconocer “quienes son los 18 liberados a que hace referencia el gobierno de Michoacán”. Horas antes, el secretariado ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Armando Ballinas Mayés, aseveró que la madrugada de hoy, 18 de los 40 guardias comunitarios detenidos habían sido liberados y “ya van rumbo a Coalcomán, donde pernoctarán esta noche y que van escoltados por fuerzas federales”. (La Jornada) -En un lapso de 15 a 21 días podría iniciar el programa piloto de la militarización de los mandos policiales, así lo anunció el secretario del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Armando Ballinas Mayés, quien expresó que hasta el momento 10 ayuntamientos se han manifestado a favor de tal propuesta. En entrevista, Ballinas Mayés explicó que para el plan de militarización algunos de los municipios que se manifestaron de acuerdo con el programa fueron Apatzingán, Los Reyes y Tacámbaro. (La Voz de Michoacán, Cambio de Michoacán, La Jornada, El Sol de Morelia) -Los familiares de las autodefensas que fueron detenidas en Aquila el pasado 14 de agosto, quienes en días recientes exigieron su liberación en Morelia, ya regresaron a su municipio, luego de que el autobús en el que se trasladaron a Morelia fuera incendiado por un grupo de personas hasta el momento desconocidas. La mañana de ayer desocuparon las 11 habitaciones del Hotel El Carmen, ubicado frente a la plaza que lleva el mismo nombre en el primer cuadro de la ciudad y en las que el Gobierno de Michoacán las alojó tras el incidente. (Provincia) - En medio de un total hermetismo, elementos del Ejército Mexicano, de la Policía Federal –división vialidad- escoltaron un autobús que transportaba a parte de los familiares de los presuntos policías comunitarios de Aquila detenidos, bajo cargos de posesión de armas y asociación delictiva. Dicho autobús inicialmente provenía de Morelia, a donde los familiares de los detenidos se habían trasladado para manifestarse a favor y defensa de sus seres queridos, pero al llegar al puente de Las Delicias, miembros de la llamada Guardia de Autodefensa de Apatzingán no les permitió continuar su camino. (ABC)
Posted on: Thu, 22 Aug 2013 17:24:02 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015