¡¡¡TEMACA SE ACERCA A SER CON MAYOR FACILIDAD UN PUEBLO - TopicsExpress



          

¡¡¡TEMACA SE ACERCA A SER CON MAYOR FACILIDAD UN PUEBLO MÁGICO, QUE UN POBLADO EN EXTINCIÓN!!! Les compartiré un ESTUDIO DE CASO que realizó la Mtra. Silvia Quezada Camberos: "EL PATRIMONIO CULTURAL DE TEMACA". Para que no les quedé duda el porque luchamos tan aferrados a conservar nuestro pueblo. (1a. Parte) 1. PRESENTACIÓN: El tema del trabajo colectivo giró en torno a un tema propuesto por el mismo equipo (ocho elementos) quienes abordamos el caso de la población de Temacapulín, poblado que ha cobrado una especial relevancia durante el 2007. Su asentamiento privilegiado, en un fértil valle con aguas termales, lo coloca en el sitio ideal para construir una represa, que beneficie a las ciudades aledañas (Guadalajara, León) dotándolas de agua... La construcción de la Presa El Zapotillo significa para Temacapulín la extinción: desaparecer del mapa de Jalisco, bajo las aguas de la presa. Patrimonio intangible Temacapulín forma parte del municipio de Cañadas de Obregón, en cuyo Plan de desarrollo 2007-2009, se vincula con la industria agropecuaria; el municipio se autonombra "líder en el contexto regional en ecoturismo rural". Las condiciones para elevar el nivel de vida contempladas en los objetivos de ese documento NO mencionan la desaparción de Temaca, como es conocida la población entre sus habitantes, sino que la planeación contemplaba el desarrollo de la actividad turística como detonante para su crecimiento... El proyecto denominado microregión contempló el mejoramiento de las vías de acceso, que permitirían a los turistas llegar con mayor facilidad al Templo de la Virgen de los Remedios, construcción cuya antigüedad data de 1759, así como fortalecer el turismo amante de los ecosistemas naturales, ya que Temaca posee una imponente cascada, dos balnearios de agua termal y en el ángulo religioso, el "Cristo de Temaca", una figura pintada por la naturaleza en las peñas que circundan una parte del pueblo, Cristo evocador de los poemas de Alfredo R. Placencia, sacerdote escritor que vivió en Temaca entre 1910 y 1912. El Cristo de Temaca, pintado por la naturaleza en una roca y la imagen de la Virgen de los Remedios, sostienen la esperanza del pueblo de no ser desalojados por la construcción de la presa El Zapotillo. La resistencia civil se advierte. Las características naturales y el ámbito cultural indicaban, para este equipo de investigación, que Temaca se acercaba a ser con mayor facilidad un Pueblo Mágico, que un poblado en extinción. — con Temaca Pueblo Magico y 14 personas más.
Posted on: Fri, 21 Jun 2013 15:17:13 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015