TIEMPOS DE REFLEXION Y DE CAMBIOS DE PARADIGMAS Dra. Korina - TopicsExpress



          

TIEMPOS DE REFLEXION Y DE CAMBIOS DE PARADIGMAS Dra. Korina Rovero. Esto es una simple reflexión o tal vez pensamientos, dejados o regados por el camino en mi diario peregrinar tratando de encontrar una receta que contenga menos ignorancias y más certezas, con la seguridad que esta esquela no tiene reglas académicas, ni métodos científicos, dogmas religiosos, ideología del poder ejercido o por ejercer. La sociedad que debemos construir así lo reclama, lo exige, de todos y cada uno de nosotros y te preguntaras ¿qué tienes que ver tu en todo esto? Pues si te interesa, tanto tu como yo y el inmenso colectivo llamado VENEZOLANOS que hacen vida en esta gran comuna llamada VENEZUELA, estamos obligados a PARIR IDEAS por que la apatía no nos sirve para nada. Parir, si parir el nuevo critico pensamiento colectivo, con conciencia humanista el mundo justo que es nuestra principal y más importante tarea. Estamos resurgiendo de una transición y solo tenemos en las manos los retazos de muchos sistemas colapsados de producción, cada cual con su historia y su errada ideología alimentados de la sangre de los humildes del planeta, en una depredación externa, donde cada cual se acomoda dónde puede y como puede haciendo alarde de ancestral ignorancia. Acaso no es posible un mundo sin las pesadas y obsoletas ideologías, donde nos colocó de tiempos inmemoriales la santísima inquisición? O acaso no fue el Clero quien construyo el capitalismo en los pueblos de la América del sur? Muchas son mis preguntas y muchas también mis ignorancias profundizadas en nocturnos desvelos que no han dejado de ser una gran interrogante. Todos debemos participar en la construcción de la digna sociedad igualitaria que queremos, pues entonces manos a la obra y comencemos masificando en primera instancia el conocimiento de los grandes y muy graves problemas sociales, culturales y económicos, para de esta manera buscar las posibles soluciones. Se supone que los revolucionarios deben promover sus ideas y estas se promueven en y con las mayorías, y yo me pregunto ¿ESTAMOS ESCUCHANDO REALMENTE AL COLECTIVO? O ESTAMOS ATACANDO, CASTRANDO Y ARRINCONANDO A LOS COLECTIVOS? No confundamos al pueblo con una pequeña elite de politiquitos de media suela y poca monta que en nuestro nombre han mancillado a los hijos de esta tierra de gracia, desmantelando la educación, la salud, el transporte, el arte, la cultura, las comunicaciones, y el derecho de este pueblo a una vida digna y muchas otras que tal vez escapan de mi memoria pero vistos desde otra óptica que no sean la explotación y la lucha de clases. “LOS DOCTOS Y ERUDITOS” se reirán de lo que escribo, o tal vez harán el consabido “mohín” de desagrado frente a mi ignorancia, pero es impresionante descubrir que esa rancia sabiduría de ellos aún no logra resolver el asunto que aquí nos ocupa y que cada día los “tecno burócratas” se enredan más y más pretendiendo resolver todo con dinero. Urge una transición entre dos tiempos que produzca planos infinitos y bien delimitados dentro del proceso de cambios de paradigmas que conlleve a la resolución de conflictos en el tiempo y en el espacio y que se corresponda con sus específicos catalizadores. Masifiquemos el conocimiento de los problemas de manera que las comunidades puedan acceder a la resolución del mismo. Usemos de manera colectiva los medios de comunicación masiva y de información a nuestro alcance generando equipos de producción de ideas a partir de la problemática presentada, ya que solo las mayorías con nombres y apellidos podrán conseguir las soluciones a los problemas de la comuna y el colectivo. Pensando nuevas formas de producción sobre la base del colectivo como productor y beneficiario, donde naturaleza y ecosistema no sean un hecho extracorpóreo. No permitamos bajo ningún concepto, que la fuerza de la costumbre nos arrebate los sueños cercenándonos el futuro, tomados de las manos reventemos las cadenas de la opresión mental y ya dejemos de repetir conceptos y teorías negándonos a ´pensar de manera crítica y objetiva, y en lugar de seguir buscando esa grandeza por causa de la cual muchos han fracasado desde tiempos ancestrales……. ASUMAMOS NUESTRO COMPROMISO MORAL DE CONSTRUIR UNA PATRIA BUENA. MANOS A LA OBRA. Dra. Korina Rovero.
Posted on: Sun, 17 Nov 2013 20:34:38 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015