"Tal explicación, de la que Lenin nos ha dado los primeros - TopicsExpress



          

"Tal explicación, de la que Lenin nos ha dado los primeros elementos, supone que consideremos el marxismo no como dado de una vez por todas en la obra de Marx y Engels (en los textos que nos han legado), sino como producto de un proceso ininterrumpido, que depende de la relación practica del marxismo con el movimiento obrero y en que la lucha entre la ideología burguesa y la ideología proletaria se prosigue aún, no como un fenómeno "extraño al marxismo" (según la expresión corriente), sino como el propio "motor" de su desarrollo. Tal explicación es materialista porque puede designar y analizar las bases históricas del desarrollo histórico y su transformación. Es dialéctica, porque muestra la necesaria ligazón entre la producción de enunciados nuevos, que representan un aumento de nuestros conocimientos objetivos y la rectificación de los enunciados teóricos existentes (cuya letra deja lugar, por su propio carácter inacabado, a interpretaciones divergentes, las unas revolucionarias y progresivas, las otras revisionistas y regresivas). Dialéctica además, porque muestra que la contradicción está en funcionamiento en el desarrollo de la teoría, bajo formas específicas. Porque muestra que la verdad objetiva del marxismo no está en el origen y más allá de sus luchas internas, sino que es, por el contrario el resultado de ellas. Porque permite así escapar al dilema del "dogmatismo" (la verdad es eterna, no cambia, no se transforma) y al eclecticismo (no hay verdad absoluta, no hay más que "verdades relativas", opiniones subjetivas, dicho de otra manera no hay verdad alguna). Porque permite, así, comprender por qué está la historia del marxismo abierta a cada momento a nuevos desarrollos objetivos. Vayamos hasta el límite de esta concepción: ello quiere decir que, en la historia del marxismo, hay un "núcleo" de conocimientos objetivos, de "verdad absoluta", que se enriquece incesantemente, precisamente porque no hay punto fijo anterior al conflicto de tendencias, no hay línea justa que este trazada de una vez por todas en la relación de la teoría con la práctica. Pues es este conflicto el que produce, confrontado con la prueba de la práctica, una línea justa. Y por consiguiente, no hay otra fidelidad al marxismo que su desarrollo y su transformación, con todos los riesgos que ello conlleva. Quizás Lenin no podía decir esto exactamente así: pero lo es en la medida misma e que toda su actividad teórica era la prueba de ello en acto." Etienne Balibar. "Cinco ensayos del materialismo histórico" (1976).
Posted on: Wed, 17 Jul 2013 08:00:59 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015