Terroristas sirios admiten que poseen armas químicas Terroristas - TopicsExpress



          

Terroristas sirios admiten que poseen armas químicas Terroristas confiesan tener en su poder las armas químicas que causaron la muerte de miles de civiles (Foto: Archivo) Un terrorista de nacionalidad saudí, reveló este viernes en su cuenta de Twitter (@abo_almonthir), que sus compañeros producen y depositan armas químicas. La prensa estatal siria divulgó dos llamadas telefónicas, que ponen de relieve el empleo de armas químicas por estos grupos. Grupos terroristas en Siria confesaron este viernes tener en su poder las armas químicas que han causado la muerte de miles de ciudadanos en esa nación; esto luego de que más temprano los representantes de la Organización de Naciones Unidas (ONU) fueran impedidos por estos grupos de realizar las labores de investigación sobre estas armas que este miércoles dejaron más de mil personas fallecidas. Según el diario electrónico sirio ‘dampress.net’, Abdolá al-Jaledi, un terrorista de nacionalidad saudí, reveló en su cuenta de Twitter (@abo_almonthir), que sus compañeros producen y depositan armas químicas. “Si no fuera por la confidencialidad de la información, revelaría cuál fue el guerrero, quien fabricó las bombas químicas en cuestión”, redactó Al-Jaledi. Abdolá al-Jaledi, fue uno de los miembros de alto rango del Frente al-Nusra, pero debido a divergencias con las cabecillas del grupo salió del mismo para unirse a otra red terrorista vinculada a Al-Qaeda. Este viernes, la prensa estatal siria divulgó dos llamadas telefónicas, que ponen de relieve el empleo de armas químicas por parte de grupos terroristas en el ataque acaecido el pasado miércoles en los suburbios de la capital siria de Damasco, donde perecieron casi mil 300 personas. Más temprano la jefa de la Diplomacia de la Unión Europea (UE), Catherine Ashton, instó a la comunidad internacional a colaborar y mantenerse unida por la solución de la crisis en Siria; al tiempo que exigió una “investigación exhaustiva, inmediata e imparcial sobre los supuestos ataques químicos”, ocurridos el miércoles. Asthon expresó en un comunicado su “profunda preocupación” por la constante violencia que se vive en Siria por lo que pidió el avance "diplomático en el sentido de la iniciativa de una conferencia de Ginebra II”, pues a su juicio la institución que representa debe ir más allá de las diferencias “lo debemos al pueblo sirio que sufre (la violencia)”. Varias organizaciones internacionales, fundamentándose en informes de la autodenominada Coalición Nacional para las Fuerzas de la Oposición y de la Revolución Siria (Cnfors), acusan al Ejército sirio de realizar el ataque con armas químicas. Mientras tanto, el mismo grupo opositor ha impedido a los inspectores de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) realizar las indagaciones de rigor acerca del supuesto ataque químico en la citada localidad. Desde el mes de marzo de 2011, en Siria se desarrolla una ola de violencia por parte de grupos terroristas que son respaldados desde el extranjero. La crisis se fundamenta en la intención de los grupos irregulares de derrocar al Gobierno de Bashar al-Assad. Por causa de este conflicto, al menos 100 mil personas han perdido la vida, según las estadísticas que maneja la ONU. teleSUR-HispanTV-SANA/ba-GP
Posted on: Sat, 24 Aug 2013 13:59:06 +0000

Trending Topics



#L2

Recently Viewed Topics




© 2015