Titulares Primera Edición - Un patrón atmosférico más - TopicsExpress



          

Titulares Primera Edición - Un patrón atmosférico más húmedo e inestable se espera a partir de este martes en el país propiciando un poco más de lluvias. Durante la mañana se esperan lluvias en la Zona Norte y la región Caribe, mientras que en la tarde la actividad lluviosa se concentrará en el Pacífico y Valle Central. - Precaución conductor en la Ruta 32 hacia Limón. Hay un deslizamiento en el kilómetro 37. Ahí el paso está regulado por oficiales de tránsito. - En Guanacaste varias organizaciones preparan una serie de protestas para recibir a la presidenta Chinchilla con motivo de la celebración de La Anexión de Nicoya. - En Panamá grupo comunidad indígena exige que sociedad de Antonio Alvarez Desanti devuelva terrenos comprados en una reserva. - El OIJ y oficiales de Tránsito formarían brigadas contra los “piques” en carreteras. - El abogado Alberto Rodríguez Baldí quien está demandado en querella por la mandataria Chinchilla por supuesta difamación renuncia a términos y plazos procesales. - Baldí quiere que el debate se realice antes de que Chinchilla termine su gobierno. El abogado defensor de Baldí es Juan Marco Rivero. El juez que tiene a cargo el asunto estableció que la querella debe desarrollarse en Guanacaste porque la denuncia fue sobre hechos supuestamente en esa zona. - El Frente Amplio desiste de participar en una Coalición con el PAC, la Alianza Patriótica y Patria Nueva. - Uno de los precandidatos por el PAC Ronald Solís denuncia que no le quieren informar si los oros pagaron la cuota voluntaria de millón y medio por el derecho a disputar la candidatura. - La presidenta del Tribunal Interno de Elecciones del PAC, Silvia Castro explica que solamente la tesorería de ese partido puede decir cuáles precandidatos pagaron la cuota voluntaria. - Se gestan nuevos aumentos en las tarifas de autobuses. La ARESEP considera que esas unidades han subido de precio. - A tres años del asesinato de estudiante en Orotina El MEP no puede garantizar un vigilante en colegios de todo el país. Comenzó la conciliación entre el Ministerio de educación y los familiares del estudiante asesinado en un colegio en Orotina en el 2011. - El ministro de comunicación, Carlos Roversi reconoce resultado de encuesta que pone pésima calificación a la presienta Chinchilla. Sin embargo Roversi dice que el gobierno ha hecho muchas cosas buenas para que la percepción sea tan mala entre el pueblo. - El gobierno no hará nada en imagen para variar lo malo que piensa el costarricense y seguirá con las metas de obras pendientes. - En Limón, Cahuita se llenará de Calipso del 11 al 13 de este mes. - Muy pocos ganadores del Gordito de medio año han llegado a reclamar su premio. - Los primeros 8 kilómetros de carriles de ampliación del tramo Cañas - Liberia, ubicados entre los sectores de Cazuelas - Llanos de Cortes y Río Salto - Río Arenas, ya cuentan con losa de concreto. - Esta es la primera semana de la Salud Digestiva que organiza la Asociación Costarricense de Gastroenterología y Endoscopía. Los problemas de acidez y reflujo- aumentaron un 50%, en la última década, afectando en mayor medida a personas con sobrepeso. Así lo reveló un estudio del Centro de Investigación de Salud Pública de la Universidad Noruega. - El PAC reta a los candidatos de otros partidos se comprometan a reducir la deuda política hasta en 20 mil millones de colones. - EN EL CAMPO INTERNACIONAL… - El papa concede indulgencia plenaria a participantes en Jornada Mundial de la Juventud de Río de Janeiro. Las muestras de agua subterránea recogidas en el recinto de la planta nuclear de Fukushima tienen un nivel de cesio radiactivo hasta 90 veces mayor que las analizadas hace apenas tres días. - Barack Obama considera retiro absoluto de Afganistán. Frustrado por su complicada relación con el presidente Hamid Karzai, el mandatario estadounidense sopesa el retiro completo de las tropas estadounidenses de Afganistán. - Snowden complica relación EE.UU. – China Con las revelaciones de Snowden sobre las escuchas de EE.UU., Washington no podrá presionar con la misma fuerza a China para que reconozca ataques cibernéticos desde su país. - Ahora Snowden tiene tres países en donde podría refugiarse. Venezuela, Nicaragua y Bolivia están dispuestos a recibir al ex técnico de la CIA.
Posted on: Tue, 09 Jul 2013 12:40:29 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015