Tomado de baquia y escrito recientepor Juanjo Sánchez, en - TopicsExpress



          

Tomado de baquia y escrito recientepor Juanjo Sánchez, en Community Manager de Ufanbuilder --------------------------------- Quizás sea algo básico para muchos, pero lo cierto es que no hay más que echar un vistazo a Facebook para encontrarnos con posts de textos eternos, publicaciones que no buscan la interacción o con faltas de ortografía. Es fundamental para tener una comunicación exitosa conocer algunos "truquillos" básicos con los que podemos ganar mayor visibilidad y participación de nuestra comunidad. ¿Sabes cómo? La experiencia y el análisis de los resultados son claros y prácticamente unánimes para cualquier empresa o país. Estas reglas son imprescindibles y útiles para cualquier negocio que quiera abrirse un hueco en las redes sociales. 1) - Sácale partido a las fotografías: añade una fotografía de calidad, que no esté pixelada, no lleve marcas de agua y que aproveche al máximo el espacio que nos ofrece el tablón. Si es atractiva, sugerente e inédita, mejor que mejor. Un post con fotografía obtiene un 53% más de Me Gusta, 104% más de comentarios y un 84% más de clics que una publicación que carece de ella. 2) - Evita los párrafos largos: estamos en la época de la instantaneidad y las prisas. Accedemos diariamente a nuestras redes sociales para mantenernos al tanto de cuanto acontece en nuestros círculos cercanos -y no tan cercanos-, en tiempos muertos mientras esperamos el autobús o metro y, principalmente, por entretenimiento. Por ello, lo visual, lo rápido de leer (incluso si estamos con nuestro smartphone) es lo que prima. Cualquier publicación con más de 80 caracteres pierde interés y acaba por no ser leída y, en algunos casos, por ganarnos un "Ya no me gusta". 3) - Dialoga, conversa: las redes sociales no son un baluarte de lo que queremos decir y nos dé igual qué opinan los demás, sino que están pensadas para conectar, para sugerir y, sobre todo, para analizar nuestra realidad. No te olvides de añadir una pregunta al final de tus publicaciones. Aunque no lo creas, muchos usuarios se animan a participar y a dar su opinión cuando ven que hay alguien dispuesto a escucharlos. 4) - Elige bien la hora y el día de publicación: busca a tu público y averigua en qué momento es más receptivo a tus publicaciones. Cada empresa tiene su propio target y es muy importante conocer todo sobre él, incluyendo sus hábitos de consulta de redes sociales. 5 ) - Actualiza tus redes sociales: publicar al menos una vez al día es fundamental para mantener "viva" nuestra comunidad. No solo estarás trabajando la visibilidad de tus perfiles y ganándote la confianza de los demás, sino que ofreces una imagen profesional y activa.
Posted on: Tue, 11 Jun 2013 17:43:42 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015