Tumores cerebrales Los tumores cerebrales representan un grupo - TopicsExpress



          

Tumores cerebrales Los tumores cerebrales representan un grupo amplio y muy heterogéneo de enfermedades que comprometen al cerebro y a sus estructuras relacionadas. La variabilidad de ellos es muy grande, yendo desde tumores benignos y curables sin mayores complicaciones hasta procesos sumamente agresivos y malignos, difíciles de tratar y que producen secuelas importantes y alta mortalidad. ¿Cuáles tipos de tumores cerebrales existen? Existe una gran variedad de tumores cerebrales, dependientes en su génesis de los diferentes tipos de células que se encuentran en el cerebro y sus alrededores. Así, tenemos tumores de las mismas células que forman el cerebro y sus nervios: • Gliomas (los más frecuentes de de los tumores “primarios”) • Neurocitomas • Schwannomas o neurinomas (ver artículo sobre Tumores del Ángulo Ponto-Cerebeloso en página inicial de NeuroMed) • Tumores de las membranas que cubren al cerebro o meninges (meningiomas) • Tumores relacionados a estructuras óseas • Quistes o pseudotumores • Tumores de las glándulas que posee asociadas (tumores de la glándula hipófisis) • Tumores embrionarios y primitivos • Tumores asociados a vasos sanguíneos; etc. Otro grupo importante lo forman las metástasis cerebrales o tumores “secundarios”, que han viajado desde otro órgano que posee un tumor primario o cáncer y se ha instalado en el cerebro, donde vuelven a crecer como un tumor.
Posted on: Mon, 08 Jul 2013 16:11:47 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015