[ Twitter Time ] @benyitopitu Año 848: inicia la dinastía - TopicsExpress



          

[ Twitter Time ] @benyitopitu Año 848: inicia la dinastía Chola (aproximado). Gobernó en la India meridional hasta el siglo XIII. Se originó en el valle fértil del río Kaveri. Bajo el gobierno de Rajaraja Chola I (Rajaraja el grande) y de su hijo Rajendra Chola, la dinastía logró un gran desarrollo militar, económico y cultural en Asia. El territorio se expandió desde las islas Maldivas hasta los límites del río Ganges en el norte de Bengala. Rajaraja Chola conquistó el sur de la India, anexó partes de Sri Lanka y ocupó las islas Maldivas. Su poder declinó alrededor del siglo XIV siglo con la subida de los Pandyas y de los Hoysala. Los reyes Chola eran constructores ávidos y la presencia de los templos en sus reinos no sólo obedecían a lugares de adoración, sino a centros de actividad económica, beneficiando a la comunidad en general. Bajo los Chola, el país de los Tamiles alcanzó la excelencia en el arte, la religión y la literatura. La arquitectura monumental bajo la forma de templos majestuosos y la escultura en piedra y bronce nunca alcanzaron tan gran delicadeza en la India. Los Chola sobresalieron en la actividad marítima, tanto en el campo militar como en el mercantil. Muchos de los ejemplos de la influencia cultural hindú se trasladaron a través de la Asia Sur-Oriental debido a la herencia de los Chola. El magnífico templo de Thanjavur, dedicado a Shivá fue terminado alrededor del año 1009, es un monumento a los logros materiales de la época de Rajaraja. Éste es el más grande y más alto de todos los templos indios de su tiempo. Es también notable por sus esculturas y bronces. Entre las piezas existentes en los museos se pueden considerar figuras finas dedicadas al dios Shivá en varias formas, tales como el dios Vishnú y su consorte Lakshmī. El arte de Tirutakkadevar es marcado por la gran calidad de la poesía. La obra Kalingattuparani de Jayamkondar es un ejemplo de la poesía narrativa que dibuja un límite entre la historia y las narraciones ficticias. Parantaka I y Sundara Chola dotaron y construyeron los templos para Shivá y Vishnú. El popular Ponniyin Selvan (El hijo de Ponni), una novela histórica escrito en Tamil por Kalki Krishnamurthy. Narra la historia de Rajaraja Chola. Hubo producciones basadas en la vida de Rajaraja Chola durante los años 50 y en 1973, Shivaji Ganesan actuaba en la adaptación de una obra. GUAU pic.twitter/gDQhuA3gGN
Posted on: Wed, 17 Jul 2013 19:48:21 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015