Un 15 de noviembre de 1628 (Muere el hombre, nace el milagro), - TopicsExpress



          

Un 15 de noviembre de 1628 (Muere el hombre, nace el milagro), hace 383 años, Roque González de Santa Cruz celebraba una misa cerca de Caaró, Brasil, donde planeaba construir una reducción jesuítica. Allí fue atacado por indígenas, quienes se oponían a la instalación de reducciones en sus pueblos, al mando de un cacique llamado Ñesu. Según cuenta la historia, solo la mirada de Roque González podría convertir a los nativos, por lo que el cacique Ñesu lo atacó con un hacha de piedra cuando estaba de espaldas, intentando levantar una campana. Luego del ataque, otros indígenas tomaron su cuerpo junto al de otros misioneros y los quemaron. Es aquí donde nace el milagro que lo convierte en Santo; los nativos quedaron asombrados al ver que el corazón de Roque González de Santa Cruz no fue consumido por las llamas y el mito cuenta que habló con los nativos por medio de su corazón intacto y los invitó a arrepentirse de sus acciones y a convertirse al catolicismo. El cacique Ñesu se asustó al ver que el corazón continuaba vivo, y luego de esuchar el milagroso mensaje que les dio, tomó su arco y le asestó una flecha, en un intento desesperado de desaparecerlo definitivamente. Tanto el milagroso corazón de Roque González como el hacha de piedra se encuentran en la Capilla de los Mártires en el colegio de Cristo Rey, Asunción, desde el año 1960. En 1931, el Vaticano lo beatifica y en 1988, el sumo pontífice Juan Pablo II, durante su histórica visita a nuestro país, lo convierte en el primer santo del Paraguay.
Posted on: Fri, 15 Nov 2013 09:32:58 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015