Un rey nos ha nacido Dios habla hoy jueves, 20 de junio 2013 - TopicsExpress



          

Un rey nos ha nacido Dios habla hoy jueves, 20 de junio 2013 ¿Dónde está el Rey de los Judíos que ha nacido? Porque vimos Su estrella en el oriente y Lo hemos venido a adorar. Mateo 2:2 El Espíritu del Señor DIOS está sobre mí, porque me ha ungido el SEÑOR para traer buenas nuevas a los afligidos. Me ha enviado para vendar a los quebrantados de corazón, para proclamar libertad a los cautivos y liberación a los prisioneros. Isaías 61:1 autor: Samuel Caraballo ¿Dónde está el rey de los judíos, que ha nacido? Esta pregunta desató una crisis en el palacio real y en toda Jerusalem. Unos personajes importantes llegan a la mansión gubernamental con regalos costosos a rendirle tributo al "rey que ha nacido". Los principales asesores de Herodes confirman que el anuncio de las estrella es correcto. Sin embargo, en el palacio no había ni embarazo ni alumbramiento alguno. ¡Tremendo lío! Un “golpe de estado” divino en contra de la dinastía Rey de Judea. Tal es la magnitud de este escándalo que Herodes ordenó exterminar a todos los infantes de la región. Alertados por un ángel en un sueño, José, María y el niñito Jesús huyen a Egipto para evitar la masacre. Sin embargo, si nos fijamos bien, la causa de todo este escándalo recae en la interpretación que los Magos le dieron a la palabra “REY”. Hoy nosotros debemos meditar en el significado de este concepto para no cometer el mismo error de los “Magos de Oriente”. Para los Magos, la palabra “rey” coincidía con los conceptos de “monarquía”, “influencia”, “reconocimiento”, “coronas” y “amenidades”. Esto explica porque los Magos deciden buscar al niño Jesús en el palacio nacional. No es hasta que salen de allí y vuelven a ver la estrella (Mateo 2:10) que se percatan de su error semántico. El astro que guió a los Magos en su larga travesía terminó posándose sobre un choza donde estaba el “rey” que tanto ellos buscaban. Contrario a la interpretación de los Magos, el concepto de “rey” que Dios le asignó a su hijo Jesús está definido por “humildad”, “sencillez”, “marginación”, “fragilidad” y “vulnerabilidad”. Esta fue la transformación semántica que los sabios tuvieron que afrontar para entender la particularidad del reinado de Jesús. Hoy día no podemos cometer el mismo error de los Magos y buscar a Jesús en las comodidades, la influencia, y las riquezas de los palacios de nuestro mundo. Cristo rechazó la prepotencia de la mansión de Herodes para nacer en la “chozita” de José y María. Nos ha nacido un rey totalmente divino y totalmente humano que prefirió la pobreza del pesebre a la riqueza de los monarcas. Este es el escándalo que Jesús provoca hoy en nuestras vidas. La palabra nos confronta y nos hace preguntarnos, ¿En dónde estamos buscando a Cristo hoy? El reino tan particular de nuestro Señor Jesús es uno donde el poder de Dios se perfecciona en nuestras vulnerabilidades y discapacidades, (2 Corintios 12:9). Por lo tanto, es importante recordar que Cristo es un rey que decide nacer en los “pesebres” de este mundo - aquellos lugares donde hemos desterrado a las personas con discapacidades intelectuales o físicas, a los huérfanos, a las viudas, a los presos, y a los desposeídos. Así como el siervo no es mayor que su Señor, hoy Dios nos llama a vivir el ejemplo de nuestro “Rey”. Mientras se prepara para salir de su hogar, pídale a Dios que le muestre los lugares en su comunidad donde el desea nacer. Vaya hoy con el poder del Espíritu Santo y sea el emisario o emisaria que lleve la noticia escandalosa de que servimos a un Rey que escogió nacer en los pesebres de nuestra sociedad. Pensamiento para el día: “Cada vez que prestamos atención a los desposeídos y marginados de la tierra honramos el ejemplo de nuestro Señor Jesucristo.”
Posted on: Thu, 20 Jun 2013 21:10:10 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015