#UnDíaComoHoy pero de... -1809. La Gaceta de México, periódico - TopicsExpress



          

#UnDíaComoHoy pero de... -1809. La Gaceta de México, periódico de la capital del virreinato, hizo público que el obispo Juan Cruz Ruiz de Cabañas y Crespo envió 60 mil pesos al rey Fernando VII, dinero que había obtenido de la venta de sus muebles, para que lo utilizara en la lucha contra la invasión francesa en España. -1821. Nació en Guadalajara Pedro Ogazón Rubio, que destacó como político, militar y abogado. Al morir, el Congreso del Estado lo nombró benemérito del estado. -1860. Volvió Miramón a Guadalajara, dispuso que se fortificara y dejó como comandante en jefe del primer cuerpo del ejército y como gobernador al general Severo Castillo. -1862.Fue celebrado en la Quinta Velarde de Guadalajara un fastuoso banquete para celebrar el cuadragésimo primer aniversario del natalicio del licenciado Pedro Ogazón, gobernador constitucional de Jalisco. -1863.Algunos autores dicen que este día quedó al frente del gobierno de Jalisco el general José María Arteaga. -1871. Fue declarado electo por el Congreso, por mayoría de votos, Ignacio L. Vallarta como gobernador constitucional del estado y. como insaculados, Félix Barrón, José Ma. Ignacio Garibay y Emeterio Robles Gil. -1873. Hubo elecciones en el estado y se dice que los votos fueron falseados y alterados los sufragios por los "lerdistas", a la cabeza por los cuales se encontraba Alfonso Lancaster Jones. -1882. Murió en Guadalajara el arquitecto y pintor Jacobo Gálvez, que construyó el Teatro Degollado, dos sepulcros del Panteón de Belén y realizó algunas pinturas, como "El Santo Cristo" de la capilla de la fábrica textil de Atemajac. Estudió en la Academia de San Carlos. -1914. Las tropas del general Álvaro Obregón encontraron mal cerrada la iglesia de Santo Tomás y penetraron en ella, la saquearon e hicieron su cuartel general. -1918. Nació en El Salto Pablo González, conocido después en el medio deportivo como "Pablotas" González, debido a su corpulencia. Jugó con el equipo Marte en la selección Jalisco, en el equipo Guadalajara y luego en el Oro, para retirarse en 1948. Vivió muchos años en Guadalajara, de los cuales durante once se mantuvo activo en el deporte. -1929. Se reanudaron los cultos en la Catedral de Guadalajara. -1935. A las 0.49 horas se sintió en Guadalajara y en gran parte del estado un temblor oscilatorio, que duró cerca de 50 segundos. No causó daños materiales. -1941. Nació en Guadalajara Carlos Rivera Aceves, profesionista y hábil político que a corta edad ocupó puestos de relevancia, como diputaciones federales y la presidencia del CDE del PRI. -1947. Hubo un acto solemne en los patios de la Presidencia Municipal de Guadalajara para poner en servicio las radiopatrullas, que sustituyeron a los policías de crucero. Los primeros radiopatrulleros conducían autos marca De Soto de color rojo bandera. De inmediato el pueblo las calificó como las "Caperuzas". -1963. Quedó terminado el edificio "Condominio Guadalajara" en un año y tres meses, proyecto del arquitecto Julio de la Peña, con diseño y cálculos en los que se tomaron en cuenta los movimientos telúricos y se utilizó la más moderna tecnología en su construcción. Era Gobernador Juan Gil Preciado y presidente municipal Francisco Medina Ascencio. -1981. La sección 47 del SNTE, que agrupa a los maestros del estado, dio inicio al Segundo Congreso Popular de la Educación. -1985. El padre José Rosario Ramírez ingresó a la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, Sección Jalisco, con la lectura de su trabajo José Ruiz Medrano, doble vocación: sacerdoteartista. -1992. Ocurrió un hecho lamentable en la colonia Jardines del Ixtépete, al sur de Guadalajara. Alrededor de cien viviendas fueron derrumbadas a causa de fuertes vientos que azotaron este día por la noche.
Posted on: Sat, 29 Jun 2013 16:20:00 +0000

Trending Topics




- Copied from the Gentle Author - thought you might like to know

Recently Viewed Topics




© 2015