Una fallida exportación a Venezuela terminó encareciendo el - TopicsExpress



          

Una fallida exportación a Venezuela terminó encareciendo el pollo que consumimos los uruguayos y generó además una pérdida de rentabilidad a los façoneros, dijo el granjero Daniel Pereira. A fin de año se anunció un aumento en la cuota otorgada por Venezuela y los industriales aumentaron su producción, pero después nunca aparecieron las cartas de crédito que debían emitir los bancos caribeños. Fue por esa razón -según recordó Daniel Pereira, secretario de la Asociación de Façoneros de Pollos del Uruguay- que la exportación a Venezuela nunca se concretó porque no estaba confirmado el mecanismo de cobro de la venta que se realizaba al país caribeño. Como consecuencia de éste contexto Daniel Pereira dijo que se generó en el Uruguay un sobre stock de pollos, lo que motivó a la industria a frenar su producción. Por ese motivo es que en la actualidad existe en la plaza local una merma en la oferta, siendo ésta una de las razones por las que en los últimos días subió el precio del pollo en las carnicerías, comentó el façonero Daniel Pereira. Tras el incumplimiento venezolano los façoneros uruguayos también se vieron perjudicados porque la industria bajó su actividad y consecuentemente ellos ven restringidos sus ingresos en un 30% aproximadamente. Daniel Pereira explicó que luego de vaciar un criadero, en muchas ocasiones los productores deben esperar unos 60 días para recibir una nueva partida de pollitos para engordar, lo que le genera pérdidas importantes porque los gastos de producción y mantenimiento que ellos tienen permanecen fijos en el establecimiento de cada uno. Recordó además Daniel Pereira que la mayoría de los integrantes de la de la Asociación de Façoneros de Pollos del Uruguay son productores familiares con pequeños predios. En un momento donde están sobrando los pollos, las industrias para achicar el costo de sus fletes prefieren dar trabajo a los façoneros que se encuentran más cerca de las fábricas y consecuentemente se ven perjudicados los productores del noreste de Canelones, quienes en algunos casos están quedando sin trabajo. Este es el caso particular de quienes están produciendo en las zonas cercanas a Tala, Barrancas y Migues, recordó el façonero Daniel Pereira. Para Daniel Pereira, secretario de la Asociación de Façoneros de Pollos del Uruguay, la apertura de mercados exigentes luego de implementada la trazabilidad en la avicultura uruguaya podría ser -en parte- la solución a los problemas que actualmente enfrenta el sector.
Posted on: Fri, 19 Jul 2013 01:35:53 +0000

Trending Topics



0px;">
Ok; so it has come to my attention that to one individual( lets be

Recently Viewed Topics




© 2015