VEA LO QUE ES CAPAZ DE HACER UNA MADRE POR AMOR A LA LIBERTAD DE - TopicsExpress



          

VEA LO QUE ES CAPAZ DE HACER UNA MADRE POR AMOR A LA LIBERTAD DE SUS HIJOS. No cabe duda que las fotos son una maravilla. Atrapan en una fracción de segundos una imagen que te despierta la emoción cuantas veces la vuelvas a ver por el resto de tu vida. Hoy justamente me detuve sobre mi visita a Dubai y la reviví, con emociones y muchos sentimientos encontrados. Nadie imagina lo que para mi representaba este viaje en mi vida. Era algo así como asistir a mi graduación por la vida. Dios me transportaba para mostrarme mi regalo. Mi hijo mayor reside en esa interesante ciiudas de misteriosa cultura, gracias a su formación. Una formación que juntos trabajamos y lo que muchos no saben, es que también estudiamos juntos, incluso hicimos una práctica de vuelo juntos. Yo piloteaba por primera vez un Cessna saliendo del aeropuerto de la Escuela aerotécnica al aeropuerto de Richelieu en Quebec y mi hijo lo trajo de regreso. Fue una aventura inolvidable para mi, pero yo sabía que a partir de ella, mi hijo tomaría fuerzas y terminaría siendo un profesional responsable, un ejemplo de dignidad y un gran orgullo para el resto de sus hermanos, la familia y mi patria. Un testimonio de la fidelidad y la justicia de Dios. Lo que para muchos es una típica historia de inmigrantes, para mi fue una odisea, y para mis hijos un reto. Fueron muchas luchas en mi vida, las cuales enfrenté sola en una corte en donde hice frente contra machismos, acosos, sumisiones, prejuicios, injusticias sociales, difamaciones, abusos, chantajes, pero a mi lucha se le llamaba prostitución, libertinaje, rebelión y hasta locura. En Canada la ley la llama violación, pero en mi patria ese término no se conoce y si se conoce no aplica. Salí de mi patria en busca de una vida en paz y justicia. Sacrifiqué los mejores años de mi vida, lagrimas, riesgos, hambre, despojo, frío, dolor en las entrañas, distancia sin diversiones ni placeres, con un niño de dos años en brazos, sin conocer idioma, gente, cultura, ni trabajo, poco a poco pasamos inviernos duros a 30 o 40 grados bajo cero, repartiendo circulares en un carrito que apenas si nos sostenía. Mi niño y yo pasábamos los veranos, los inviernos, los fines de semana, las noches, fiestas de navidad, etc. pintando, limpiando, cuidando niños en los hoteles, cuidando ancianos y estudiando al mismo tiempo, pero por mis hijos valió la pena. Día y noche le pedía a Dios porque me devolvieran a mis hijos, pero me los retuvieron hasta cumplir los 18 años. Ellos me buscaron... DIOS LO HIZO ASÍ. Después de varios años sin ver a mis hijos, Dios me los fue trayendo. El mayor fue el primero en llegar. Yo había preparado todo para su integración, sus estudios y Dios hizo el resto. Todo lo que yo quería al ir a Dubai, era disfrutar de ese triunfo con mi hijo, mi nieta, su esposa. Decirle lo orgullosa que me sentía de verlo realizado y bendecido. Decirle que gracias a su sacrificio y su integridad su esposa y su nieta podían disfrutar de los beneficios y bendiciones en su vida. Gracias a lo que hoy es, la familia de su padre también ha podido disfrutar de mi bendición. Todo ello lo recuerdo cada vez que veo las fotos. Cada vez descubro en ellas algo nuevo en que meditar. Hace muchos años atrás, quien iba a imaginar que un día yo me encontraría en una ciudad como esta. Pero Dios me ha dado ese regalo, después de tantos años luchando por tener a mis hijos conmigo. No fue nada fácil. Trabajando estudiando con mucho sacrificio, pero lograron salir y volar libres y bendecidos. Supieron aprobechar inteligentemente la oportunidad que Dios me daba, de abrir brechas a mi nueva generación. AHORA LES COMPARTO LO QUE DESCUBRI EN DUBAI: Algo que tiene Dubai en común con Guatemala es el regateo. El regateo es una práctica corriente y familiar en los zocos y en algunas tiendas. Los vendedores saben que al comprador le gusta sentir que se ha ahorrado algunos centavos, por eso ponen el precio alto y cuando tratan de vender, lo bajan de forma sustancial, sobre todo si se paga en metálico. Pero no hay que asustarse. Lo que tiene Guatenaka que no tiene Dubai, son cantinas, perros en las calles y basura tirada. Dubai no me ha parecido una ciudad cara. En lo que se refiere a la moral, hay mucho de sus hábitos que no alcanzamos a comprender, pero que como cada sociedad están en su derecho y debemos respetar. Enseñar los brazos o llevar pantalones cortos en la ciudad está mal visto. Fotografiar a una mujer puede considerarse como una provocación, y hay que evitar fumar, comer y beber en público durante el Ramadán. Los turistas que visitan la Mosqueé, las mujeres deben ponerse los hábitos, cubrirse el cabello y todo el mundo, debe quitarse los zapatos. Las parejas no se deben fotografiar abrazados o tomados de la mano frente al la Mosqueé. Como todo en Dubai, la Mosqueé es considerado el templo más grande del mundo. Una arquitectura suntuosa. Entre las principales calle de Dubai, está la Sheikh Zayed Road se aprecian la mayoría de rascacielos, como el Emirates Towers y el Burj Khalifa. esta conecta también con la Palm Jumeirah, Dubai Marina y Dubai Waterfront . No es una calle para caminar o pasear, es una autopista pura y dura, sin pasos para peatones, tiene 6 y 8 carriles con accesos, es un tramo de la carretera más larga de Emiratos Árabes, la E11, va paralela a lo largo de la costa unos 550 km y va desde Al Silah en el Emirato de Abu Dhabi, hasta el emirato de Ras Al Khaimah, en la frontera de Omán.
Posted on: Tue, 24 Sep 2013 00:49:25 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015