VECINOS DE JARDINES DEL PUERTO SE DICEN “OLVIDADOS” POR EL - TopicsExpress



          

VECINOS DE JARDINES DEL PUERTO SE DICEN “OLVIDADOS” POR EL GOBIERNO MUNICIPAL. Derivado de las abundantes lluvias que se presentaron el pasado 26 de septiembre y que generaron un incremento de agua de hasta 80 centímetros en algunas partes de la ciudad, vecinos de la colonia Jardines del Puerto también se vieron afectados y solicitan a las autoridades municipales se les brinden los mismos beneficios que a las colonos de Tamarindos y Villas Ixtapa. La afectación a más de 30 viviendas, aseguran los vecinos, se dio debido a la construcción del puente vehicular en la calle quimixto, pues si bien la obra buscaría mitigar inundaciones, al no estar terminada generó un taponamiento que derivó en la inundación de las viviendas y la pérdida de pertenencias a sus habitantes. Las alcantarillas construidas en la zona fueron insuficientes pues no pudieron conducir el flujo hacia el canal que encausa al arroyo la “virgen”, reportado por protección civil al 75 por ciento de su capacidad antes de que concluyera la lluvia. La situación se agravó ante la apertura de dos canceles del fraccionamiento “Las Moras”, para liberar el agua del residencial y que no se inundara, pero que perjudica a los vecinos de Jardines del Puerto, sin embargo aseguran que aunque han reportado esta situación poco se puede hacer en donde “viven los políticos y empresarios, que les podemos hacer”. Ahora, días después de lo sucedido continúan secando algunas de sus pertenencias, el nivel del agua según el reporte de protección civil ese día llegó hasta los 40 centímetros sin embargo al día siguiente, no fueron visitados por ninguna autoridad, mucho menos integrados al registro para ser beneficiarios de algún tipo de apoyo de la Dirección de Desarrollo Social, de la oferta de material para construir cómo resguardarse, no se enteraron. El nivel al que el agua llegó continúa marcado sobre las fachadas de las casas, algunas de las cuales han levantado fortalezas y escalones de hasta medio metro. La señora Aurora Plasencia Robles, recordó que ese día cuando llegó a su casa “mi hijo ya estaba sacando el agua, el bombero nos estaba ayudando e incluso hicieron un hoyo para que se saliera el agua por atrás, pero no sirvió”, como cada año desde hace 15 refiere sus pertenencias se dañaron, por lo que solicita a las autoridades al menos les permitan llevar a cabo construcciones de manera gratuita para protegerse. “Que me dejaran hacer una barda sin que me cobren, necesito hacer una para protegerme de las lluvias pero en cuanto empieza uno a construir llegan los de reglamentos y clausuran” reiteró. Por otro lado el vecino José Vásquez Chávarin refiere que las bocas de tormenta no funcionaron por lo que deberían replantear la construcción, la cual aseveró no es funcional “ya le pusimos su pastel a la obra porque tiene varios años y nada más no se había hecho” agregó que las viviendas empiezan a presentar efectos de las inundaciones pues se están “socavando”. “Tenemos 15 años con el problema, no se si se confiaron que esta obra resolvía el problema pero volvió a suceder, nos llama la atención porque si hay atención en otros lados, creo que se debe de contemplar la atención a todos los afectados” ratificó el afectado. “Olvidados” nos sentimos expresó la señora Ana Lucía Pacheco Velasco, una de las afectadas, “esta cosa en vez de ayudar empeoró porque el agua no se va” añadió, e incluso precisó que en lugares donde antes no se tenía el problema hoy si se presentó. Mostró que las casas aledañas al canal se encuentran deshabitadas y sobre la venta de las propiedades ni pensar, exclamó pues los vecinos aseguran que las ofertas de compra se esfuman al percatarse de que sufren de inundaciones. La petición hacia las autoridades de parte de los afectados se enfocó en recibir material para reforzar la entrada de su casa y evitar inundaciones o permitirles construir en un segundo piso, así como elevar el nivel del muro de contención al mismo nivel para evitar que el agua inunde la colonia. Entrevistados al respecto tanto el Director General de Infraestructura y Servicios, Oscar Delgado Chávez como el Subdirector de Protección Civil y Bomberos, Sergio Ramírez López refirieron que las afectaciones por lluvia en esta zona, hace menos de una semana no habían alcanzado las viviendas mientras que para los vecinos esa realidad fue diferente. Gabriela Velasco Gonzalez
Posted on: Thu, 03 Oct 2013 03:16:21 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015