VIERNES 30 DE AGOSTO Editorial Previsiones Una vez más, se - TopicsExpress



          

VIERNES 30 DE AGOSTO Editorial Previsiones Una vez más, se registró una intensa lluvia la tarde de ayer en la zona conurbada Colima-Villa de Alvarez y algunos municipios más, que si bien no fue de la misma magnitud que la que se suscitó en días recientes -y que generó fuertes estragos, entre los que podemos citar crecientes de ríos, inundaciones, automóviles varados y otras afectaciones-, sí causó preocupación, zozobra e incertidumbre en no pocos habitantes. La lluvia que se presentó dejó como saldo más de 25 árboles caídos y varios vehículos varados en calles y avenidas, tanto de Colima como de Villa de Alvarez, por lo que de manera inmediata las instancias de Protección Civil de ambos ayuntamientos, en coordinación con el Sistema Estatal de Protección Civil, Cuerpo de Bomberos y otros grupos de rescate y auxilio, se implementaron operativos de revisión en las zonas de los márgenes de los ríos y arroyos. Ante la acción asumida de manera expedita se evitó que surgieran problemas en dichos márgenes de ríos y arroyos, pero al margen de la activa, dinámica y pronta intervención de Protección Civil, se requiere de hacer las obras y la adquisición de equipo para que no queden anegadas las arterias viales y se desborden los ríos por los puentes e infraestructura inadecuada, así como el taponamiento de alcantarillas por el cúmulo de basura o falta de apertura a las mismas. No está de más ponderar que es fundamental la participación de la sociedad civil, en torno a que no arroje basura y otros residuos sólidos urbanos a los ríos y arroyos, así como a las alcantarillas, dado que eso representa ser un dique para que fluya como debe ser la abundante agua que baja. Debe haber una responsabilidad social y una participación integral, ya que protección, hay que recordar, somos todos. Es toral recomendar, cuando se presentan intensas precipitaciones pluviales, qué hacer. Así, si habita o se encuentra en zonas donde son frecuentes las lluvias copiosas, tome precauciones especiales antes de que lleguen éstas; revise el estado de su tejado y asegúrese que no hay filtraciones ni goteras; el estado de las bajadas de agua y asegúrese de que no están atrancadas; y los desagües de plantas bajas. Asimismo, si dispone de productos tóxicos en casa, hay que mantenerlos en un lugar seguro donde no pueda afectarles el agua; cuando en una vivienda haya pisos bajos, sótanos, azoteas al descubierto o cualquier lugar susceptible de almacenar agua, hay que proveerse de una pequeña bomba de achique; desconectar la energía eléctrica si el agua entra en la vivienda y amenaza a la instalación; y estar atentos a las previsiones meteorológicas. Hay que tomar las previsiones del caso, porque después ya nada es igual.
Posted on: Fri, 30 Aug 2013 05:36:31 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015