Venezuela: Curso de interpretación de la naturaleza y manejo - TopicsExpress



          

Venezuela: Curso de interpretación de la naturaleza y manejo ecológico-turístico en el Parque Nacional Henri Pittier L a Sociedad Científica Henri Pittier invita al Curso de interpretación de la naturaleza y manejo ecológico – turístico en el Parque Nacional Henri Pittier. La actividad está abierta a todo público, a continuación toda la información que necesitas para poder participar: Módulo I. Sendero de Interpretación de la Naturaleza “Andrew Field” Lugar: Estación Biológica “Dr. Alberto Fernández Yépez” UCV-Rancho Grande. Fecha: 19, 20, 21 de Julio de 2013. Viernes, vigente Objetivos Específicos: 1. Preparar a los participantes en los conocimientos básicos sobre la Biología y Ecología de los ecosistemas presentes en el Parque Nacional Henri Pittier, con énfasis en Diversidad Biológica, fragilidad y conservación. 2. Ilustrar a los participantes acerca de la legislación vigente que rige el turismo en Venezuela, así como, los recursos naturales y el uso recreativo-turístico permitido en el Parque Nacional Henri Pittier. 3. Formar al participante con los principios del Bioturismo, con énfasis en: – Impacto Ambiental – Socio Cultural – Económico de la actividad turística. 4. Entrenar a los participantes en el uso de los elementos naturales, culturales e históricos, presentes en el Parque Nacional Henri Pittier, como herramienta de trabajo en el ejercicio de la actividad turística. 5. Preparar a los participantes para el manejo de modelos de Bioturismo verdaderamente ecológicos, como base para un Desarrollo Sostenible, a través de la valoración de herramientas como el conocimiento científico y socio-cultural. Capacidad: 40 personas, dirigido a todo público. Certificados por Participación y Credencial por Aprobación. Inversión por participantes hasta el domingo 07 de julio: Todo Público: Bs. 600 Inversión por participantes a partir del lunes 8 de julio: Todo Público: Bs. 800 Incluye: Conferencias Alimentación Pernocta Material de apoyo Certificado Proceso de inscripción: 1. Llenar la planilla de preinscripción y enviarla vía correo-e a: [email protected] 2. Por la misma vía recibirás la aceptación de tu postulación con los datos bancarios para el depósito de la matricula 3. Enviar al correo-e [email protected] los datos de la planilla Bancaria que dan constancia de tu depósito, el cual debe ser entregado en físico en la mesa de inscripciones al momento de recibir tu material el día del evento 4. Si tienes alguna duda escribe al correo-e [email protected] o puedes comunicarte a los teléfonos 04243365454 / 04243365099 / 02432832386 5. Es MUY IMPORTANTE esperar la aceptación de tu postulación para realizar el depósito. PROGRAMA* Viernes 19 de julio de 2013 4:00 / 4:30 p.m. Recepción de los participantes. Entrega de Material. 5:00 p.m. Acto de Instalación a cargo de Rafael A. Fernández Trómpiz. Director de la Sociedad Científica Henri Pittier A.C. Palabras de Bienvenida a cargo del Ing. Edwards Castillo, Gobierno Bolivariano de Aragua, Secretaria del Poder Popular Para la Protección Ambiental y el Ordenamiento Territorial y autoridades ambientales del estado Aragua. 6:00 p.m. Charla Introductoria. El Parque Nacional Henri Pittier. Importancia y relevancia a nivel nacional y mundial. Profesor Giovanni CapobiancoMucci 8:00 pm Cena. 9:00 p.m. Proyección de Películas Ambientalistas 10:00 pm Pernocta en la Estación Biológica “Dr. Alberto Fernández Yépez” – Rancho Grande. Sábado 20 de julio de 2013. 7:00 a.m. Herramientas para el éxito en Bioturismo. Experiencias en Rancho Grande y Archipiélago Los Roques. Fénix Trómpiz y Juan Carlos Fernández 8:30 a.m. Desayuno 09:30 a.m. Legislación que regula el uso de los Parques Nacionales y Monumentos Naturales de Venezuela. Las ABRAE. Ingeniero Alejandro Díaz. Guarda Parque José Rubio 11:00 a.m. Estrategias de la Oficina de Diversidad Biológica de Venezuela. ONDB 12:00 m. Almuerzo 1:30 p.m. La Diversidad Biológica en Venezuela como Potencial para el Desarrollo del Bioturismo. Ing. Aurimar Magallanes 2:30m p.m. Receso 3:00 p.m. Experiencias como Guía Turístico Bilingüe. Tulio Reyes 4:00 p.m. Aves del Parque Nacional Henri Pittier. Rafael A. Fernández-Trómpiz 5:30 a 7:30 p.m. Sesión práctica de casos y exposiciones. Evaluación. 8:00 p.m. Cena Domingo 21/07/2013. 6:00 a.m. Inicio de Jornada 6:30 a.m. Recorrido por el Sendero de Interpretación de la Naturaleza “Andrew Field”. Guías: Rafael Fernández, José Rubio, Carlos Laucho, Carlos Meneses. 9:00 a.m. Desayuno ACTIVIDADES MAGISTRALES 9:45 a.m. Realidad Ambiental de Aragua. Edwards Castillo 10:30 a.m. Receso 11:00 Permacultura en Venezuela. Luis Carlos Rodríguez 12:30 p.m. Almuerzo 2:00 p.m. La Educación; La Cultura y Las Ciencias Sociales en dos Generaciones. Orlando Conde y José Leonardo Sosa 3:30 p.m. Entrega de Certificados, Acto de Clausura *Programa Sujeto a cambios En el año aniversario de la Sociedad Científica Henri Pittier A.C., te invitamos a participar en los Próximos Cursos del ciclo de Interpretación de la Naturaleza y Manejo Ecológico-Turístico en el Parque Nacional Henri Pittier, en el marco del Impulso a la creación de la Escuela Ambiental Henri Pittier en Aragua: CURSO DE INTERPRETACION DE LA NATURALEZA Y MANEJO ECOLÓGICO-TURÍSTICO EN EL PARQUE NACIONAL HENRI PITTIER Sendero de la Selva Decidua, Hotel Maracay. Lugar: Hotel Maracay. Fecha**: 13, 14,15/09/2013. CURSO DE INTERPRETACION DE LA NATURALEZA Y MANEJO ECOLÓGICO-TURÍSTICO EN EL PARQUE NACIONAL HENRI PITTIER Interpretación de la Naturaleza en las Costas de Aragua Lugar: Costas de Aragua Fecha**: 15, 16, 17/11/2013.
Posted on: Sun, 23 Jun 2013 21:43:55 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015