VÍA HERCÚLEA EN LA PENÍNSULA IBÉRICA: En los primeros siglos - TopicsExpress



          

VÍA HERCÚLEA EN LA PENÍNSULA IBÉRICA: En los primeros siglos de la Civilización Romana, en los que tuvo lugar la Conquista de la Península Ibérica, Hispania también podía haber sido conocida como el País o la Tierra de Hércules. Eran numerosos los vestigios y las huellas del paso de este dios o héroe mitológico por Iberia. En la ciudad de Cádiz es conocida una milenaria Cueva de Hércules. El Peñón de Gibraltar era una de las dos Columnas de Hércules, y dentro del Peñón, naturalmente, existe otra leyenda de Cueva de Hércules. De hecho se sabe que en la colonia británica de Gibraltar hay una infraestructura subterránea gigantesca, que entre otras cosas sirve para almacenar bombas nucleares. ¿Qué decir de la Torre y Cueva de Hércules en Toledo? Es conocida también esta leyenda histórica desde antiguo. Como lugar central, sería el aposento principal de Hercules. Y en la antigua ciudad de Brigantia, el nombre romano para La Coruña, en Galicia, también existe otra Torre de Hércules. Además de estos tres lugares emblemáticos, también existen más huellas hercúleas por toda España. No es de extrañar, pues, que los mismos romanos llamaran "Vía Hercúlea" a la Calzada Principal que unía a Hispania con Roma. Y todo ello nos hace dirigir la mirada hacia los grandes Secretos que surgieron a partir del epicentro sagrado de Toledo, como por ejemplo La Mesa de Salomón y el Santo Grial. Agusti.
Posted on: Fri, 02 Aug 2013 06:04:22 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015