Wilson Castro presenta plan de recolección de la basura para - TopicsExpress



          

Wilson Castro presenta plan de recolección de la basura para Caroní Ramsés Ulises Siverio Martes, 29 Octubre 2013 23:03 rsiverio@correodelcaroni Ya son 68 los recorridos casa por casa que lleva el candidato por todo el municipio; y si algo destaca en sus conversaciones con la gente, en sus jornadas de escucha colectiva a los vecinos de Ciudad Guayana, es la triada de problemas que siempre denuncia: inseguridad, escasez y acumulación de desechos sólidos. El abanderado de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Wilson Castro, comenta cómo el cúmulo de desperdicios aflora no solo entre las quejas de los habitantes, sino en el ambiente que los rodea. “A veces estamos conversando y vemos las bolsas colgadas en las rejas, o estamos al lado de un basurero”, señala el candidato, quien aspira solventar este problema con su plan de recolección y disposición de desechos sólidos. Se trata de una propuesta creada por expertos locales en materia ambiental y de gestión de desperdicios, que inicia con una fase diagnóstica de los activos de la Alcaldía de Caroní para la recolección, transporte y disposición de la basura. El diagnóstico también incluye la contabilización y ubicación de depósitos de detritos a cielo abierto que, según cifras del propio aspirante, ascienden a más de 100 en todo el municipio. Lo segundo es, sencillamente, el cumplimiento de la ley. Esto incluye no solo obrar según lo establecido en la ordenanza de saneamiento público, sino también con la Ley de la Gestión de la Basura, que otorga competencias a las alcaldías y gobernaciones para la apertura, mantenimiento y clausura de rellenos sanitarios. No es más que una propuesta de medianos y largos plazos, pero eso no implica que no haya medidas correctivas en los primeros días de gobierno. Castro ofrece, en caso de ganar las elecciones, la creación de un plan de emergencia con el que pueda apalearse, en corto plazo, la situación de insalubridad causada por la acumulación de desechos. Para ello propone una sinergia entre la empresa privada, consejos comunales, y ciudadanía en general para recoger los desechos con los más de 100 depósitos a cielo abierto que, a su juicio, existen en la ciudad. El destino final de los detritos será, por el momento, el vertedero de Cambalache. Puntos “por definir” La propuesta también incluye la disposición de centros de acopio de basura, para que no todos los recolectores tengan que hacer el viaje hasta el vertedero. ¿Cuántos puntos? ¿Dónde estarán ubicados? ¿Cómo será su funcionamiento? ¿Costo aproximado? ¿Cómo serán las rutas de recolección? Son preguntas que el candidato no supo responder, pues, aunque asegura que el plan está listo, aclara que aún hay detalles por definir. Castro también habla de dos rellenos sanitarios para Caroní, en las que puedan procesarse no solo los detritos comunes, sino los de índole industrial y los médicos. Propone convertir a Caroní en uno de los municipios verdes, cobrar el servicio de aseo urbano, y ser garante de la limpieza en la ciudad. “Estábamos hablando primero de sanciones morales y luego, de sanciones pecuniarias para los que tiren basura”, asoma. - La Ley de la Gestión de la Basura obliga a los alcaldes y gobernadores a trabajar en el mantenimiento de los rellenos sanitarios. ¿Cómo hacer enlace como un gobierno regional que ha marcado distancia con la oposición y que dice que ustedes “más nunca volverán”? - El problema de la basura es un problema técnico. No es un problema político. - Pero son temas que se permean. - Nosotros vamos a cumplir con lo que nos corresponde. Los técnicos de la Gobernación en materia ambiental también están obligados a presentar su plan anual de gestión, y nosotros tenemos que buscar con nuestros técnicos que eso sea un sistema cuyas estrategias estén cohesionadas. (…) nosotros haremos las propuestas y el gobierno tiene la obligación, por ley, de cumplirlas. Ahora, si el gobierno no lo cumple se pone al margen de la ley. Cambalache, la asignatura pendiente El candidato a la Alcaldía de Caroní por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Wilson Castro, también manifestó su intención de trabajar con el Gobierno nacional y regional para el cierre del vertedero de basura del sector Cambalache, en la parroquia Unare. Sin embargo, no deja de hacer la aclaratoria de que ha sido el propio Ejecutivo nacional el que ha prometido su clausura y asegurado que tienen los recursos para ello, pero que, hasta ahora, todo se ha quedado en palabras. Por su parte, reitera que el municipio Caroní no necesita de un relleno sanitario, sino de dos, a fin de alivianar las cargas y facilitar la disposición final de los desechos en la urbe.
Posted on: Wed, 30 Oct 2013 09:30:44 +0000

Trending Topics



">
So its time for a Sunday morning MAX adventure. This one just
Airtel Digital TV revolutionizes movie viewing experience on DTH
Brown dress sweatshirt size large $6 Rue 21 dress shirt size
Reasons to celebrate Karen Lewis? So many. These reporters
6 Gil Hodges of the Brooklyn

Recently Viewed Topics




© 2015