XI Edición de la FERIA DEL LIBRO TEATRAL ORGANIZADA POR EL TEATRO - TopicsExpress



          

XI Edición de la FERIA DEL LIBRO TEATRAL ORGANIZADA POR EL TEATRO NACIONAL CERVANTES Entre el 31 de julio y el 11 de agosto Libros, debates, espectáculos, entrevistas, con la participación de prestigiosas figuras de la cultura. El Teatro Nacional Cervantes inaugura pasado mañana la edición número once de la Feria del Libro Teatral, precursora en América Latina, organizada por el área de Extensión Cultural, en conjunto con organismos, instituciones, editoriales y librerías especializadas. Durante dos semanas -entre el 31 de julio y el 11 de agosto de miércoles a domingos, entre las 16 y las 21 horas- el foyer del Teatro Nacional Cervantes cambiará su fisonomía habitual para dar lugar a los stands y muestras que propondrán los materiales a los visitantes. En esta ocasión, la Feria estará apadrinada por el profesor, director e investigador teatral Francisco Javier y por la actriz Alicia Berdaxagar y se realizará en memoria de Onofre Lovero. Esta edición de la Feria cuenta con la participación de las siguientes instituciones: AINCRIT, Alianza Francesa, Argentores, Asociación Amigos del TNC, Asociación Argentina de Actores, ATINA, AYCO Teatro, Biblioteca Nacional, Casa del Teatro, CELCIT, Centro Cultural de la Cooperación, Centro Cultural Ricardo Rojas, Complejo Teatral de Buenos Aires, CONABIP, Fondo Nacional de las Artes, Fundación Internacional Jorge L. Borges, Fundación Shakespeare Argentina, Instituto Nacional de Estudios de Teatro (INET), Instituto Nacional del Teatro, Instituto Universitario Nacional del Arte (IUNA), Goethe Institut, Instituto Italiano de Cultura, Oficina Cultural de la Embajada de España, Proteatro. En tanto las editoriales y librerías que estarán presente son Adrián Hidalgo, Artes del Sur, Colihue, Corregidor, De La Flor, Ediciones Condoblezeta, Emergentes, Eudeba, Leviatán, Librería de Ãvila, Librería Guadalquivir, Losada, Nueva Generación, Paidós, Revista Funámbulos, Teatro Vivo, Tusquets, Vive Leyendo (ex Fray Mocho). Además de la presentación, exposición y venta de libros, en el marco de la Feria se ofrecerán espectáculos, se realizarán mesas con prestigiosos participantes, charlas y homenajes. Como siempre, el público podrá acceder a la muestra y a los actividades paralelas con entrada gratuita y libre. Se detalla la programación: Miércoles 31 de julio 17.30 hs. Foyer del Teatro INAUGURACIÓN DE LA FERIA 18 hs. Sala Trinidad Guevara PROTEATRO HOMENAJE A ONOFRE LOVERO Participan: Alberto Vivian Cattan (Director Ejecutivo de PROTEATRO), María Laura Vila (viuda de Lovero), María Lovero Vila, Ana María Casó, Alejandro Samek, Raúl Serrano y Kado Kostzer. Jueves 1º de agosto 16 hs. Sala Trinidad Guevara LIBRERÃA DE ÃVILA EL TEATRO EN LAS CÃRCELES Lito Cruz, Claudio Sartorelli y Miguel Ãvila. 17.30 hs. Sala Luisa Vehil JUVENTUS LYRICA GIUSEPPE VERDI: A 200 AÑOS DE SU NACIMIENTO Recital con arias de las óperas de Giuseppe Verdi: Rigoletto, La traviata y Nabucco, entre otras. Cantantes: Leonardo Fontana, Verónica Cánaves, Laura Polverini, Sabrina Cirera, Darío Sayegh, Maximiliano Michailovsky. Pianista: Matías Galíndez. Dirección escénica: Ana D’Anna. 18 hs. Sala Trinidad Guevara OFICINA CULTURAL DE LA EMBAJADA DE ESPAÑA A 400 AÑOS DE LA PUBLICACIÓN DE LAS “NOVELAS EJEMPLARES…†DE MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA: CERVANTES 3.0: ¿CUÃL ES LA PERTINENCIA, EN 2013, DE ADAPTAR LAS “NOVELAS EJEMPLARES†Y PONERLAS EN ESCENA EN BUENOS AIRES? Tres de los dramaturgos participantes reflexionan sobre esa experiencia: Román Podolsky, Ariel Farace y Luis Cano. Modera: Ana Seoane. Viernes 2 16 hs. Sala Trinidad Guevara EXTENSIÓN CULTURAL DEL TEATRO NACIONAL CERVANTES REPORTAJE PÚBLICO A Joaquín Furriel. Modera: Nora Lafón. 18 hs. Sala Trinidad Guevara INSTITUTO NACIONAL DEL TEATRO HOMENAJE A HÉCTOR MALAMUD Presentación del Cuaderno de Picadero “El cuerpo cómicoâ€, a cargo de Cecilia Labourt, Silvia Kanter y Guillermo Parodi (Director Ejecutivo del INT). Sábado 3 16 hs. Sala Trinidad Guevara AINCRIT: Asociación Argentina de Investigación y Crítica Teatral A 100 años de la muerte de Gregorio de Laferrère GREGORIO DE LAFERRÈRE: LA VIGENCIA DE SU MIRADA Ponentes: Carlos Fos y María Inés Grimoldi. 18 hs. Sala Trinidad Guevara INSTITUTO NACIONAL DEL TEATRO Presentación de libros: “Saulo Benavente. Escritos sobre escenografíaâ€, de Cora Roca. “Antología de Obras de Teatro Argentino (Tomo 9)â€, de Beatriz Seibel; y de la Colección Un autor/Una obra: Esa extraña forma de pasión, de Susana Torres Molina. Nada del amor me produce envidia, de Santiago Loza. Los talentos, de Agustín Mendilaharzu y Walter Jakob. Con presencia de los autores y de Guillermo Parodi. 18 hs. Sala Luisa Vehil En memoria de Edberto Ulises Sureda (1924-2013) EL NOMBRE DEL OLVIDO De Daniel Miglioranza Sobre textos de Federico García Lorca, John Donne, Lope de Vega, Juan Gelman, Oliverio Girondo, Enrique Molina, Jorge Boccanera y Daniel Miglioranza. Con: Daniel Miglioranza y Darío Borcosque (música). Dirección: Graziella Sureda. Domingo 4 16 hs. Sala Trinidad Guevara EDITORIAL LEVIATÃN Presentación del libro: “La creatividad en la obra del escenógrafo Saulo Benaventeâ€, de Francisco Javier. A cargo de Javier Daulte, con la presencia del autor. 18 hs. Sala Trinidad Guevara AINCRIT: Asociación Argentina de Investigación y Crítica Teatral Charla-debate: “Prácticas escénicas actuales: una multiplicidad de voces†A cargo de Jorge Dubatti, Martín Wolf, Araceli Arreche y María Fernanda Pinta. Miércoles 7 16 hs. Sala Trinidad Guevara RADIO TEATRO EN EL I.N.E.T. MANUELA PEDRAZA De María Mercedes Di Benedetto Con: Amalia Sánchez, Florencia Campano, Mariana Punta, Antonio Catsigyanis, Emiliano Dátola y Federico Marrale. Dirección: Cristina Lastra. 19 hs. Sala Trinidad Guevara Presentación del libro: “Los pies en el camino / 15 años de la Compañía El Muererío Teatroâ€, de Diego Starosta y Mauro Oliver. A cargo de Mauricio Kartun, Mónica Berman, Juan Pablo Gómez, Martín Seijo y la presencia de los autores. Jueves 8 16 hs. Sala Trinidad Guevara PROTEATRO Presentación de las publicaciones relacionadas con la actividad teatral que contaron -en los últimos tres años- con el apoyo de la Institución dentro de su línea de subsidios para Proyectos Especiales. Con la participación de Cora Roca, Beatriz Seibel, Roberto Perinelli y Marcos Rosenzvaig. Coordinación: Lorena Verzero. 17.30 hs. Sala Luisa Vehil FUNDACIÓN SHAKESPEARE ARGENTINA OTELO. Una tragedia De Alberto Wainer, a partir de la obra de William Shakespeare. Con: Pepe Soriano, Rubén Stella, Daniel Miglioranza, Maia Francia, Laura Oliva, Mario Alarcón, Carla Bianca, Fabio Aste, Enrique Iturralde, Martín Urbaneja, Héctor La Porta, Mariano Gladic, Luciano Linardi, María Viau, Esteban Maggio, María Laura León, José Luis Giano, Oscar Giménez, Ulises Pafundi, Leandro Arteaga y Ariel Franci-Lessing. Diseño de sonido y música: Mirko Mescia. Iluminación: Claudio Del Bianco. Ambientación: Silvia Rodríguez. Asistencia de dirección: Paula Poutale y María Ahuad. Dirección: Jorge Azurmendi. Viernes 9 16 hs. Sala Trinidad Guevara EDICIONES CON DOBLEZETA Presentación del libro: “Obra reunidaâ€, de Alejandro Finzi A cargo de Julia Elena Sagaseta, Enrique Dacal, Alejandro Finzi y Mauricio Bertuzzi (Editor) 17 hs. Sala Luisa Vehil PROA AMERIAN EDITORES Presentación del libro: "Virginia Luque. La estrella de Buenos Aires", de Mario Gallina 18 hs. Sala Trinidad Guevara ARGENTORES Presentación del libro: Clásicos de Argentores: He visto a Dios, de Francisco Defilippis Novoa. Leerán escenas de la obra: José María López, Fernando Armagni, Paloma Contreras y elenco. Sábado 10 16 hs. Sala Trinidad Guevara EDITORIAL NUEVA GENERACIÓN Presentación del libro: “Teatralidad expandida. El teatro performático†A cargo de los docentes del Instituto Universitario Nacional del Arte (IUNA): Julia Elena Sagaseta, Ana Cosentino y Gerardo Camilletti. 18 hs. Sala Trinidad Guevara El REFUGIO DE LA CULTURA Encuentros, cruces y perspectivas de la escena argentina: Javier Daulte, Ricardo Halac, Santiago Loza y Luis Romero. Moderador: Osvaldo Quiroga. La Feria del Libro Teatral ha sido distinguida con los Premios “Teatro del Mundo†2010 del Centro Cultural R. Rojas (U.B.A.), “María Guerrero†2010, A.C.E. 2011, A.C.E. 2012 “Florencio Sánchez†2012 y Mención Especial del “María Guerrero 2012 (por su Décima edición.
Posted on: Thu, 01 Aug 2013 14:34:02 +0000

Recently Viewed Topics




© 2015