XXVI Asamblea Nacional de Pastoral de juventud “Recibirán la - TopicsExpress



          

XXVI Asamblea Nacional de Pastoral de juventud “Recibirán la fuerza del Espíritu Santo y serán mis testigos” Dirigentes diocesanos, regionales y de movimientos de toda la Argentina se reunieron del 21 al 23 de junio en la ciudad de Buenos Aires para seguir construyendo la civilización del Amor. En la primera jornada se realizó un recorrido por los 35 años de la Pastoral de Juventud en Argentina guiados por María Fernanda Games. Por otra parte se compartió el Proyecto de Revitalización de la pastoral Juvenil Latinoamericana mediante la presentación del libro Civilización del Amor, Proyecto y Misión (CAPYM). En consonancia con este proyecto de Revitalización, la comisión de relectura de acción pastoral, expuso el camino que se está llevando adelante con el fin de lograr una renovación y crecimiento del accionar pastoral. Luego distintos coordinadores diocesanos expresaron sus experiencias y vivencias sobre el gesto común del Cono sur. Todos coincidieron en que fue una gran experiencia en la cual muchos jóvenes se animaron a gritar: “Si pinta joven, pinta vida”. En sintonía con este espiritual regional, el equipo de comunicación para dicha región, presentó proyecto del logo de la región del Cono Sur. La idea del mismo es crear un logo que represente a la región conformada por Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile y Brasil. El arzobispo de Buenos Aires, Mons. Mario Poli, quien celebro la primera Eucaristía de la Asamblea en la homilía destacó la importancia de tener un tesoro que valga la pena, y ese es Cristo. En este sentido señaló a lo jóvenes que “si quieren acumular tesoros humanos miren que esos pasan, pero hay un tesoro que no. Por eso Cristo nos invita a tener un tesoro que valga la pena y que este se acumula en la ayuda a los pobres, siendo misericordioso y benevolente, mirando a los demás con amor.” Por otra parte invitó a los jóvenes a no esconder el tesoro que tienen que lo abran a los demás jóvenes que tienen en su diócesis y puedan mostrar el tesoro de Jesús y su enseñanza. Los asambleístas trabajaron por las áreas que conforman la Secretaria Permanente de la Pastoral de Juventud Nacional: comunicación, gestión de recursos, acompañamiento, el joven y el arte, el joven y la misión, relaciones institucionales. En cada grupo se hizo hincapié sobre los desafíos a afrontar por cada una de estas áreas para todo el país nivel. En el segundo día Asamblea Nacional de Juventud se continuó con el Proyecto de Revitalización mediante el proceso de Relectura de la Acción Pastoral. Se trabajó en la etapa del “Escuchar”. Los “gritos” de los jóvenes, motor de la labor pastoral, manifestados en los jóvenes de las escuelas, los clubes, las parroquias, el campo, los barrios más humildes, aquellos que viven en las calles, que no conocen a Jesús. Los participantes, fieles al llamado que hace el Papa Francisco, y en comunión con todo el continente, se puso en estado de Misión. Los equipos diocesanos y de movimiento reflexionaron acerca de las necesidades, problemas y demandad de los jóvenes de su entorno. Por otra parte, el signo de esta propuesta será la cruz de los jóvenes que recorrerá las diócesis de toda la Argentina. Los asambleístas también trabajaron en torno a la participación ciudadana de la mano de la comisión Justicia y paz. Federico del Carpio presentó las diversas propuestas de este organismo que reúne a diversa instituciones que priorizan la labor con los jóvenes. Por otra parte, el presidente de Acción Católica, Emilio Insaurral presentó la campaña “Votá, tu voto vale” cuyo eje es la toma de conciencia y la capacitación en el ejercicio del voto responsable. A días de la JMJ que se celebrará en Río de Janeiro, el representante por la Argentina, Nacho Simoy respondió a los interrogantes de los asambleístas. Por otra parte, el P. Marcelo Maciel, de la diócesis de Rio Gallegos, destacó la importancia de vivir la JMJ como un espacio integral que no quede en la euforia de unos días sino que sus frutos sean llevados a cada rincón del país. Los jóvenes compartieron la segunda Eucaristía celebrada por Mons. Raúl Martín quien resaltó: “Nos basta la gracia de Jesús. El es la certeza para salir a escuchar a nuestros jóvenes. El encuentro es lo que siempre anhela Dios”. Luego se trabajó por regiones y movimientos. Este espacio estuvo dedicado a reflexionar en torno a todo lo vivido en la Asamblea y a seguir repensando juntos este espacio que también apuesta a la revitalización desde la etapas del fascinar, escuchar, discernir y convertir. En la última jornada de la Asamblea los jóvenes salieron a misionar por las calles de la ciudad mientras se dirigieron a la Misa de Clausura en la parroquia San Pedro Telmo. Mons. Vicente Bokalic destacó en la homilia que los asambleístas deben preguntarse siempre: “Quién es Jesús para ustedes? Y uno se hace la pregunta una vez más ¿Quién es Jesús para mí? Se juega la vida, nuestro testimonio, nuestra misión, se juega nuestra experiencia con Jesús”. El obispo delegado por la Conferencia Episcopal Argentina, junto a Mons. Raúl Martín invitó a los jóvenes a “Renovar el encuentro con el Señor que es camino, verdad y vida”. La próxima Asamblea Nacional de Pastoral de Juventud se realizará del 22 al 24 de marzo de 2014. Las diócesis que ofrecieron sede fueron Santa Fe, Formosa, Resistencia y Corrientes. PASTORAL DE JUVENTUD ARGENTINA - CEA
Posted on: Wed, 26 Jun 2013 21:58:14 +0000

Trending Topics



-690571047626213">A Brief History of Argentina by Brown,Jonathan C.. [2004]
Tramp and Susi are in the staffroom. They were a little timid when
BISS UFD-552 Upright Metal Freezer Drawer Racks for 2in. Boxes, 5
جلست والخوف بعينيها تتأمل فنجاني
Here is a video of a new 3D shadowbox (finished in 2015) of The

© 2015