Y continuamos con el curso de Filosofía, Psicología y - TopicsExpress



          

Y continuamos con el curso de Filosofía, Psicología y Epistemología para todos; es parte de un libro que estamos terminando mi hija Rita María y yo; El libro esta siendo utilizado en varias Universidades para estudios humanísticos; La idea, publicar un tema diario. Aclaración pertinente, yo utilizo el método de la poesía, coral aunque seria más propio llamarlo crónica coral. T: todos; CA:: un coro; CB: otro coro; CC: otro coro, se agrupan agrupa a los alumnos en grupos de 6 dos para el coro A; dos para el coro B y 2 para el coro C. Tiene resultados impresionantes en los alumnos. Les va a gustar. Dios los bendiga. Saludos Cordiales QUILÓN (SIGLO VI a. C.) 1.- Quilón, hijo de Damageto, nacido en Esparta, Éforo Espartano, 2.- fue llamado Quilón de Esparta o Quilón el Lacedemonio. 3.- Fue uno de los primeros en precisar el estilo de hablar original T 4.- que luego se llamó Quilonio, Lacedemonio o Lacónico, 5.- y que era breve, conciso, contundente, sin admitir réplica. 6.- Dicen que elaboró, muchos artículos, de gran parte de la Constitución 7.- de Esparta, la misma que la tradición le atribuye a Licurgo. 8.- Fue, el Éforo más distinguido de todos y también, el más justo. 9.- Fue el artífice de las magistraturas de los Éforos, y las de los Basileus, 10.- gracias a él, los Éforos se volvieron consejeros frecuentes de ellos. CA11.- Fue también, uno de los responsables de la militarización de Esparta 12.- porque se dio cuenta del crecimiento cuantitativo y cualitativo, 13.- de los Masenios, a los que los Espartanos hicieron Ilotas o Hilotas, 14.- y defendió la eutanasia, la eugenesia, la kripteia y Los kruptoi. 15.- Decía que el sabio se diferencia del ignorante en los deseos 16.- en las buenas esperanzas y también decía, que el Dios Zeus, 17.- humillaba a veces a los soberbios y en otras elevaba a los humildes. CB18.- Recomendaba acudir primero a los infortunios que a los convites. 19.- Honrar a los ancianos y sobre todo ser discreto y dulce con las mujeres. 20.- No burlarse del desgraciado y menos cuando otros lo humillaban. 21.- Intentar por todos los medios, reprimir la ira, sobre todo en público. 22.- Cuando le preguntaban, que cosa era difícil: decía guardar el secreto. 23.- Emplear bien el ocio y sobre todo soportar con dignidad las injurias. 24.- Que el poderoso sea siempre humano, para que el prójimo lo celebre. CC 25.- El amor y el odio, no duran siempre. El hombre debería amar, 26.- como si debiera aborrecer con el tiempo y debería aborrecer, 27.- como si después, con el tiempo, tuviera que volver a amar. 28.- No hay nada menos seguro, qué la grandeza de los Reyes. 29.- No debemos desear lo que está fuera de nuestro alcance. 30.- Que tu lengua nunca sea más rápida, que tu inteligencia. 31.- Reclamó una política fuerte, para la ciudad de Arcadia, T 32.- y en cambio propuso, tolerancia para la ciudad de Tegea. 33.- Dicen que murió de emoción, cuando felicitaba a su hijo 34.- que había obtenido un primer lugar en los juegos deportivos, 35.- porque el ideal de los griegos era: mente sana en cuerpo sano.
Posted on: Tue, 24 Sep 2013 13:56:01 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015