Ya hemos podido jugar las dos primeras horas de Remember Me, y nos - TopicsExpress



          

Ya hemos podido jugar las dos primeras horas de Remember Me, y nos ha quedado bastante claro qué ofrecerá esta nueva saga, que llega al final de la actual generación de consolas, un momento que dicen, no es el más apropiado para lanzar nuevas marcas. Una aventura de acción en tercera con plataformas, combate cuerpo a cuerpo, secciones de sigilo y algunos puzles, todo en un desarrollo lineal con una fuerte carga narrativa, y sobre todo, una sensacional ambientación. La historia se sitúa en Neo-París en el año 2084, en una época donde se controla la vida de las personas. Los recuerdos se pueden digitalizar y se han convertido en una mercancía con la que comerciar. La privacidad ha desaparecido, en lo que parece ser una simple extensión del desarrollo de las redes sociales y la geolocalización de principios del siglo XXI. El control de la sociedad ha sido aceptado por los propios ciudadanos a cambio de beneficios tecnológicos. Es una realidad que nadie piensa desafiar, pero esta economía basada en la memoria da un inmenso e incontrolable poder a unas pocas personas. La protagonista es Nilin, una cazadora de recuerdos a la que paradójicamente le han borrado los suyos por saber demasiado, estando en búsqueda y captura, teniendo que luchar contra la organización Memoreyes, que controla el mercado de los recuerdos. El juego comienza en los bajos fondos de Neo-París, en el sistema de alcantarillado, tras haberse fugado Nilin de la prisión de la Bastilla, y pronto tendrá que hacer frente a las primeras amenazas, los leaper, una especie de mutantes que habitan en las zonas más oscuras y decadentes de la ciudad. Antes de dar siquiera de dar el primer golpe nos explican su particular sistema de combate, en el que el jugador tiene que crear los combos. No hay ni siquiera un set de combos por defecto, somos nosotros los que tenemos que crear cada uno de ellos, en el Laboratorio de combos. Tenemos tres tipos de movimientos o ataques, los llamados pressens. Unos son de daño -puñetazos- otros de regeneración de la vitalidad –patadas-, y más adelante conseguimos los de reducción de la recuperación, que consiguen que llenemos más rápidamente la barra de energía que nos permite realizar golpes especiales.
Posted on: Thu, 27 Jun 2013 19:26:10 +0000

Trending Topics



>
The easy way is always crowded... This weekend my kids and i went
DEAR EVERYONE, PLEASE READ!!!!!! Poor sweet Shooter is a

Recently Viewed Topics




© 2015