Ya son 53 años de celebrar el día del abogado en México, la - TopicsExpress



          

Ya son 53 años de celebrar el día del abogado en México, la historia de la celebración de este día data de 1960, cuando por petición del Periódico Oficial de México, de la capital del país; y el presidente de la república, el Lic. Adolfo López Mateos, declara el Día del Abogado. Pero su historia va mas allá, considerando que el comité encabezado por Federico Bracamontes, fundador del Grupo Diario de México solo retomó el 12 de julio para festejar a los abogados, a partir de la conmemoración de so sucesos de relevante trascendencia en la enseñanza del Derecho en nuestro país, recordando por un lado que precisamente un 12 de julio de 1533 se estableció en la Nueva España la primera cátedra para la enseñanza del Derecho y se dictaron las primeras Ordenanzas de Buen Gobierno. Suceso que trajo como consecuenciaque Carlos V, ordenara el establecimiento de un estudio de universidad de las ciencias, inaugurándose en consecuencia la Real y Pontificia Universidad de México el 25 de enero de 1553. Con tal suceso, las facultades que dieron inicio a la historia de la educación superior en nuestro país, fueron las de Cánones y la de Leyes. Del mismo modo el 12 de julio de 1553 Bartolome de Frías y Albornoz leyó ante testigos de importancia la Prima de Leyes; siendo ésta una de las cátedras que había en ese tiempo y se impartía en Derecho, en la que se enseñaba el Digesto; Código, en la que se enseñaba el Corpus Juris Civile, e Instituta, en la que se introducía al alumno en los principios fundamentales del Derecho Romano, así se ubica este día como la fecha de la primera cátedra de derecho en América Latina. El día del abogado se celebra todos los años a manera de recordatorio de los deberes que los mexicanos tenemos para con la aplicación de las leyes y la justicia, uniendo aún más el gremio de la abogacía, con el único fin de servir como motor de cambio y desarrollo social. Desde sus inicios esta fecha reúne a los abogados a través de diversos festejos para conmemorar su profesión, engalanando la festividad con una recepción realizada en el Palacio de Bellas Artes que contaba en ese tiempo con la presencia del Ejecutivo federal. Durante la primera celebración, en 1960, en representación de López Mateos, el entonces Procurador General de Justicia del Distrito y Territorios Federales, Fernando Román Lugo, declaró instituido el Día del Abogado. Para el festejo de 1961, el presidente recibió de manos de Federico Bracamontes el galardón “La Cruz de Honor a la Dignidad Profesional”, otorgada por el Comité Fundador del Día del Abogado, en reconocimiento a su carrera en las leyes y la instauración de este festejo. A partir de esta celebración, los mandatarios posteriores, Gustavo Díaz Ordaz, Luis Echeverría Álvarez y José López Portillo, fueron recurrentes invitados de honor a este festejo; mientras que los ejecutivos Miguel de la Madrid Hurtado, Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón –titulado de la Escuela Libre de Derecho– asistieron a la festividad. Feliz día Abogados!!
Posted on: Fri, 12 Jul 2013 14:28:45 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015