Zona Sísmica Por Marco Polo Aguilar Villanueva *Los - TopicsExpress



          

Zona Sísmica Por Marco Polo Aguilar Villanueva *Los políticos, expertos en crear pobreza: Papa Francisco *Encontrar responsables y negligencias, reto de Peña Nieto *Aguirre ya no haya a quien culpar por la desgracia Durante una entrevista que el entonces cardenal Jorge Bergoglio, ahora Papa Francisco, concediera al periodista Chris Matthews, de una cadena televisora estadounidense, fue contundente al asegurar que “primero en Europa y ahora en América, los políticos se han dedicado a endeudar a la gente creando un ambiente de dependencia. ¿Para qué? Para incrementar su poder. Son grandes expertos creando pobreza y nadie los cuestiona. Yo lucho por combatir esa pobreza y si eso requiere oponerse a sus causas, no seré Papa”. Pero el ahora Obispo de Roma fue más allá en su conversación hablando sobre el tema de la pobreza y de forma contundente le responde a Matthews: “La pobreza se ha convertido en una condición natural y ello es suficientemente malo. Mi tarea es evitar el agravamiento de tal condición. Las ideologías que fabrican más pobreza deben ser denunciadas. Yo lo he hecho y por esa razón, no seré Papa.” Y continúa: “Compradores y vendedores no llevan a cabo intercambios en contra de su voluntad. El hombre comete errores, a veces es egoísta y se involucra en intercambios que no le ayudan. Algunas veces eso lo lleva a la pobreza, pero fue su decisión. Aquí lo único que puede hacer la iglesia es educar para que se conviertan en mejores agentes económicos. La educación es la gran solución de este problema. Debemos enseñar a la gente como salvar su alma, pero también enseñémosle a evitar la pobreza y no permitir que el gobierno los conduzca a ese penoso estado.” Matthews le pregunta ¿Usted culpa al gobierno? Responde el cardenal. “No, culpo a los políticos que solo buscan sus intereses”. Sin lugar a duda, estos párrafos de la entrevista realizada al Papa Francisco y la contundencia de sus respuestas, llaman a la reflexión ahora que la fuerza del paso simultáneo de los meteoros Ingrid y Manuel dejaron tanta desgracia en Guerrero, debido a la pobreza y necesidad que han provocado los políticos y han marcado el destino del estado. En Guerrero, como en otras entidades del país, existen líderes sin escrúpulos, de diversos partidos políticos, que se han aprovechado por años de la miseria de la gente, y so pretexto de ofrecerles terrenos a un bajo costo, los han ubicado en zonas de alto riesgo sin medir consecuencias, con la complacencia, claro está, de las autoridades estatales o municipales que les gestionan o cambian el uso de suelo a las constructoras y protegen sus privilegios. Estos políticos sólo aparecen en épocas de campaña política, cuando están en busca de un espacio de elección popular. Después de obtener el voto, por arte de magia desaparecen y jamás vuelven a verlos hasta la próxima campaña, cuando la pobreza y la necesidad a de comprometerlos de nueva cuenta con su sufragio. Según reporte del secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Jorge Carlos Ramírez Marín, autoridades municipales en todo el estado, de hoy y años anteriores, tendrán que rendir cuentas por autorizar indebidamente la construcción de desarrollos urbanos en zonas de alto riesgo. En todo el estado de Guerrero resultaron afectadas 51 mil viviendas; 32 mil de ellas inundadas, mil 200 destruidas por completo en Acapulco, y se van a tener que reconstruir más de cinco mil. Hay mil 358 localidades establecidas a menos de 250 metros de ríos que son permanentes, lo que afecta a 164 mil personas y pone en riesgo casi a 50 mil casas. También hay mil 597 localidades que están en lechos y arroyos que en temporada de lluvias ponen en riesgo a 186 mil personas. Además, informa el secretario de SEDATU, hay unas 400 mil personas en riesgo en el estado, “y sólo son las que están por los ríos, faltan las que están en cerros y laderas de cerros”. Y con estos daños y las más de 100 pérdidas de vidas humanas que hubo en el estado, los personeros del gobierno aún piensan que no se trata de buscar culpables. ¿O será que ellos no sufrieron ningún percance por las inundaciones? Dada la dimensión de la emergencia nacional, el presidente Enrique Peña Nieto encargó una investigación profunda sobre el motivo de las pasadas inundaciones, no sólo en Guerrero, sino en los estados que fueron afectados por inundaciones y deslaves de montañas. Peña Nieto pidió abrir la caja de Pandora, por lo que no tendrá más remedio que cumplir, aunque debe de estar seguro de que si jalan la cobija, muchos políticos y funcionarios del estado quedarán destapados, porque de que hay culpables, aunque sea con responsabilidad compartida, los hay. Pero tan ven que los políticos hacen de los desastres naturales un negocio, que el sábado pasado la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, anunció que se conforma el Consejo para la Reconstrucción de Guerrero, y será la sociedad civil quien tendrá la contraloría de los recursos que van a llegar del Fondo de Desastres Naturales para la reconstrucción. Mientras tanto, el gobernador Ángel Heladio Aguirre se le ha pasado repartiendo culpas. Primero afirmó que actos de corrupción provocaron la inundación en la zona Diamante del Puerto de Acapulco. Luego que el Gobierno federal “no advirtió lo suficiente” y culpó a la Secretaria de Gobernación. Después se fue contra los presidentes municipales. El fin de semana, en un programa de radio, culpó a los ex gobernadores René Juárez Cisneros y Zeferino Torreblanca Galindo. El sábado pasado, durante una visita a Tecpan de Galeana, Heladio Aguirre aseguró que en Acapulco “está saliendo mugre, lodo y podredumbre de muchas parte, porque algunos presidentes municipales de otras administraciones entregaron permisos motivados por situaciones irregulares”. ¿Usted le cree a Heladio Aguirre? Cómo si el gobernador hubiera estado ajeno a los que sucede en el municipio que más le reditúa al estado y no se diera cuenta de lo que se autoriza o cómo si los presidentes municipales se mandaran solitos. Pero de que habrá que dar con los culpables de la desgracia más grande que ha vivido el estado de Guerrero, de eso no hay duda, lo sabremos el 20 de octubre, fecha que fijó el presidente Peña Nieto para dar con los causantes de las inundaciones. Movimientos telúricos…Protección Civil anunció ayer por la mañana que en menos de dos horas se registraron 22 sismos en el estado y no se reportaron daños materiales ni humanos…El gobernador Aguirre informó que las autoridades de Protección Civil iniciaron una exhaustiva revisión en inmuebles y zonas de riesgo, activando inmediatamente los protocolos ante sismos…Los sismos tuvieron epicentro entre Acapulco y Coyuca de Benítez…el primero se registró a las 8.40 horas, con una intensidad de 4.2 grados en la escala de Richter…los de mayor intensidad han sido de 5 grados en la escala de Richter, a las 9.27 de la mañana con epicentro a 20 kilómetros al su de Coyuca de Benítez y 10.57 horas, con epicentro a 44 kilómetros al sur de Atoyac de Álvarez… En las redes sociales aparecen un sinfín de mensajes de personas que de manera altruista hacen entrega de víveres a los damnificados por las pasadas inundaciones en el estado, pero que incluso ni su nombre ponen, pero hay un funcionario, que pasó a pasó da conocer todo lo que hace, como si quisiera cobrarles a los damnificados la ayuda o cómo si no fuera su obligación prestar ayuda, sobre todo por ser funcionario del estado…se trata de Everardo García, secretario particular del gobernador, quien posa hasta para las fotos ¿Será protagonismo como estilan algunos colaboradores del gobernador?...aseguran algunos cercanos al gobernador que al igual que Ernesto Aguirre quieren estar en todo…vaya, vaya…marcop1955@hotmail
Posted on: Mon, 07 Oct 2013 02:53:50 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015