b) Checa de antemano a ver que todos los instrumentos estén - TopicsExpress



          

b) Checa de antemano a ver que todos los instrumentos estén afinados. Si es posible, afina los instrumentos en un cuarto quieto antes de empezar. c) Asegúrate de que la letra de las canciones esté en vista de todos o que los cancioneros estén al alcance de todos. Si usas retroproyector o cañon, escribe la letra lo más grande posible y consigue quien ajuste la letra mientras la canción progresa. d) Checa a ver que el equipo de sonido (si vas a usar) funcione y esté listo. Vuelvo a repetirlo: Estos quizás suenen como pasos obvios, pero es muy común que se descuiden y pues no queremos interrumpir la alabanza. 3) El líder necesita dirigir decisivamente. No quiere decir que sea mandón; simplemente significa que el líder necesita saber qué se va a cantar, cómo el mismo acto de cantar nos ayuda a alabar a nuestro Padre y qué debe hacer el grupo. Tanto la timidez como el carácter mandón son inapropiados. Se debe dirigir humildemente pero decisivamente. 4) ¡Evita la verbosidad! El grupo ni necesita ni quiere un sermón entre cada canción. Si parece que el examinar un lírico o un versículo bíblico apropiado puede contribuir a la alabanza del grupo, entonces hazlo concisamente. También, no critiques a un grupo por su forma de cantar; una exhortación apropiada (¨vamos a cantar fuerte en ésta¨) es adecuada. 5) No descuides tu propia alma. Éste es quizás el aspecto más importante al dirigir los cantos. Si los líderes no se alimentan con la Palabra de Dios, ¿cómo pueden dirigir a otros al Dios que se revela en Su Palabra? Si descuidan la alabanza privada en sus propias vidas de oración, ¿cómo van a ser capacitados para dirigir la alabanza pública? No hay ningún sustituto para el acercamiento genuino a Dios.
Posted on: Thu, 03 Oct 2013 20:40:57 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015