efa Ortíz de Dominguez: Fue una de las participantes en la - TopicsExpress



          

efa Ortíz de Dominguez: Fue una de las participantes en la conspiración de Querétaro. Dio aviso al Cura Hidalgo cuando la conspiración fue descubierta. Leona Vicario: dedicó a informar a los insurgentes de todos los movimientos que podían interesarles y que ocurrían en la capital del virreinato. Miembro de los Guadalupes, financió con su propia fortuna la insurgencia Rita Pérez de Moreno: se encargaba de cocinar y repartir la comida, así como de curar a todos aquellos rebeldes que resultaran lesionados en los combates llegando a ser la administradora y en brazo fuerte de la lucha armada. (en el occidente del país) Gertrudis Bocanegra: Armó una red de comunicación entre las principales ciudades de la insurrección. En la etapa de resistencia de la guerrilla insurgente, Bocanegra fue enviada a Pátzcuaro con el propósito de ayudar a la toma de la ciudad por parte de los rebeldes. Pero fue descubierta, y luego hecha prisionera por el ejército real. Sometida a tortura para que delatara a otros participantes de la guerrilla, Bocanegra se negó siempre a dar información a los españoles. Finalmente fue enjuiciada y encontrada culpable de traición. Rafaela López Aguado de Rayón: considerada heroína de la Independencia de México por ser madre los cinco hermanos López Rayón, quienes combatieron en dicha guerra, destacando el mayor de ellos, el general Ignacio López Rayón secretario de Hidalgo. En el año de 1815, todavía durante la lucha armada, su hijo menor Francisco cayo prisionero de los realistas y condenado a muerte, por lo que se le ofreció a doña Rafaela el perdón de la vida de su hijo a cambio de mediar con los restantes y convencerles de deponer las armas. En dicha tribulación, se le atribuye la siguiente respuesta al coronel: «Prefiero un hijo muerto que traidor a la Patria».
Posted on: Sun, 01 Sep 2013 22:27:14 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015