enfermedades? La orinoterapia(también llamada uroterapia o - TopicsExpress



          

enfermedades? La orinoterapia(también llamada uroterapia o urinoterapia) es una pseudociencia enmarcada en las medicinas alternativas. Consiste en el uso de la orina humana con fines cosméticos o supuestamente terapéuticos. Dicho uso puede incluir el beber la propia orina o su aplicación sobre la piel.Ha sido usada por muchas culturas antiguas, y aún lo es en muchas partes del planeta.En la cultura oriental, es considerada una forma de medicina alternativa.. Sin embargo, no existe evidencia científica que confirme su eficacia como agente terapéutico.La orina se compone principalmente de agua y urea. La orina puede también contener trazas de miles de compuestos, hormonas y metabolitos.5 No hay evidencia científica del valor terapéutico de la orina.1 Básicamente la orina es un conjunto de excreciones (como la transpiración o la defecación) de catabolitos (por lo general tóxicos y los excesos de sodio del cuerpo (lo cual hace altamente inadecuada la ingesta de orina para gente con hipertensión diluidos en agua, suspensión muchas veces contaminada por bacterias ó virus.[cita requerida]Orinar sobre picaduras de medusas es un remedio popular habitual, pero no tiene efectos benéficos y puede ser contraproducente ya que puede activar nematocitos restantes en el sitio de la picadura.Supuesto uso como agente anticancerígenoLa Orina como agente anticancerígenoLa orina y la urea han sido sugeridas por algunos profesionales como agente anticancerígeno por tener tal efecto. En 1997, Joseph Eldor, del Instituto Teórico Médico en Jerusalén, publicó un artículo en la revista Medical Hypotheses, que provee un espacio para publicar ideas no convencionales en medicina y cuyos artículos no son evaluados por pares, sugiriendo que dado que las células cancerígenas liberan antígenos que aparecen en la orina, la autoterapia oral podría estimular el sistema linfático intestinal para producir anticuerpos contra esos antígenos.13 Sin embargo, la investigación científica no avala la afirmación de que la orina, administrada en cualquiera de sus formas, pueda ayudar en el tratamiento del cáncer.6Además, se ha dicho que los restantes componentes químicos en la orina podrían tener efectos negativos en la salud al ser ingeridos. Los cultores de la orinoterapia se defienden diciendo que generalmente acompañan sus tratamiento con una dieta saludable libre de toxinas como las que pueden encontrarse entre los aditivos que se agregan en la fabricación industrial de alimentos, iniciando la práctica de beber la orina unos días luego de iniciada este tipo de dieta.14Muertes por suministración intravenosaEl 6 de febrero de 2009, Gabriela Ascarrunz, boliviana de 30 años (ó 35, según otros informes), falleció presuntamente de una infección generalizada luego de que su amiga, Mónica Schütt, le inyectara orina a través de suero intravenoso. La mujer había sido hospitalizada dos días antes. Según su padre, los médicos le habían diagnosticado adherencia intestinal, y estaba a punto de ser operada. El hecho fue descubierto, pero la mujer falleció dos días después.15El caso es confuso, aunque lo que parece claro es que Gabriela tenía una infección abdominal, atribuida a una operación de grapado gástrico a la que se había sometido en Chile, antes de que su amiga le aplicara la orinoterapia (precisamente por eso estaba ingresada). Según el médico Emilio Fernández, Gabriela fue diagnosticada de abdomen agudo, que este médico define como una infección en alguna parte del abdomen. Es un diagnóstico clínico el cual supone necesidad de manejo quirúrgico, caso que aplica desde por ejemplo a una apendicitis aguda hasta necrosis de algún órgano por torsión, etc. En algunos casos, se desconoce el diagnóstico exacto del paciente, pero ante el diagnóstico de abdomen agudo es necesaria la intervención quirúrgica. Según declaraciones de Schütt, la paciente, quien tenia el antecedente de haberse sometido recientemente a una reducción de estómago por gastroplastia o grapado gástrico, era anémica y diabética, ambas condiciones las cuales pueden predisponer a infecciones post quirúrgicas.16El fiscal añade que la amiga de la fallecida, la diseñadora de modas Monica Schütt, decidiría aplicarle orinoterapia trás ver el mal estado de su amiga, temiendo que no soportaría la operación.La diseñadora habría llegado a la clínica en compañía de su madre y aprovechando que la paciente se encontraba sola, habría procedido a ponerle paños empapados con orina en el abdomen e inyectar orina en la bolsa de suero que recibía por goteo intravenoso, horas antes a la operación de su amiga. Justo terminando esta operación, volvió el padre de la enferma y, según su declaración al fiscal17 , se percató de los hechos, se opuso, haciendo marcharse a Schütt y llamando a una enfermera para cambiar el suero. A pesar de que la orina es estéril dentro de la vejiga, se contamina fácilmente tras su excreción especialmente si no es manipulada con técnica estéril y refrigerada. Tradicionalmente, la orina no se inyecta en la sangre (las jeringuillas son un invento moderno), pero hay informes de que actualmente se practica así.18La diseñadora de modas Monica Shütt se marchó a EEUU tras la muerte de su amiga, e intentó desde allí que le representara su abogado o su madre ante la justicia Boliviana. Hasta el día de hoy es considerada una prófuga de la justicia boliviana.Fuente:es.wikipedia.org/wiki/
Posted on: Sat, 10 Aug 2013 20:08:08 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015