g96 7/22 15-18 Por qué cambió sus prioridades POR EL - TopicsExpress



          

g96 7/22 15-18 Por qué cambió sus prioridades POR EL CORRESPONSAL DE ¡DESPERTAD! EN GRAN BRETAÑA Un potente canto repentino resonó por todas partes. Las claras melodías parecían interminables. Me quedé embelesado. ¡Es un ruiseñor!, susurró Jeremy. Lentamente bordeamos el bosquecillo, tratando de localizar la fuente de aquellos maravillosos trinos. Finalmente divisamos entre la espesura al tímido y modesto pájaro de color pardo claro. Me alegro de que lo hayamos visto —dijo Jeremy mientras nos marchábamos—. Pocas personas lo logran. HABÍA venido a pasar el día con Jeremy, el guarda forestal de Minsmere, una reserva natural de 800 hectáreas de la RSPB (Royal Society for the Protection of Birds, sociedad dedicada a la protección de las aves), ubicada en uno de los puntos más orientales de Inglaterra. Durante la II Guerra Mundial, este sector de la costa del mar del Norte fue inundado para impedir una posible invasión alemana. Los terrenos anegados se convirtieron en cañaverales, y pájaros de zonas pantanosas empezaron a ocuparlos. En 1947, cuatro parejas de avocetas anidaron en el área, lo cual entusiasmó a muchos, pues hacía más de cien años que esta especie no criaba en Gran Bretaña. La RSPB enseguida se hizo cargo del lugar, que actualmente constituye una zona protegida de importancia internacional. El hábitat de las aves incluye, además de los cañaverales, lagunas salobres y de agua dulce —la mayor de las cuales se llama Scrape— playas de guijarros, dunas, marismas, praderas, brezales y bosques de árboles coníferos y de hoja caduca. Se han identificado más de trescientas treinta especies de aves en la reserva, unas cien de las cuales nidifican en ella. Esta abundante y variada avifauna debe su existencia principalmente a las rutas migratorias que pasan por el litoral oriental, aunque la buena administración también ha contribuido. Vine aquí en 1975 —me dijo Jeremy—, porque Minsmere presentaba un desafío singular. En 1966 la avoceta se convirtió en el símbolo de la RSPB, y posteriormente se utilizó su imagen para crear el logotipo de la sociedad. Muchos consideran a Minsmere, con sus 80.000 visitantes anuales, la reserva emblemática de la RSPB. Incentivo inicial Mi interés nació en la escuela —añadió Jeremy mientras seguíamos caminando—. Allí aprendí a anillar pájaros y estudié sus migraciones. A finales de la década de los sesenta anillaba de doce mil a veinte mil pájaros al año por afición. Por aquel entonces Chris Mead, del British Trust for Ornithology (Instituto Británico de Ornitología), me invitó a formar parte de una expedición que iría a España a anillar aves migratorias transaharianas. La red que se usa para atraparlas es una malla negra muy fina de 6 a 18 metros de longitud que se suspende cuidadosamente ante un fondo de árboles de manera que las aves no la vean. Estas no sufren lesiones, y al sacarlas de la red se les coloca en una pata una pequeña anilla de identificación, normalmente de metal Monel. Para soltarlas también se sigue una técnica particular. Un anillador jamás las lanza al aire, como a veces se ve por televisión, sino que las deja marcharse cuando lo desean. Los vencejos, por ejemplo, se aferran a las prendas de lana que uno lleva y no emprenden el vuelo hasta que se sienten preparados para ello. Fue una experiencia fascinante para la que tuve que tomar seis semanas de vacaciones... y que me costó el empleo. Aquello hizo que me decidiera finalmente a dedicarme al trabajo que me gustaba de verdad: la conservación de la naturaleza, y en particular de las aves. En 1967 la RSPB me invitó a incorporarme a su asociación, lo cual me dio mucha alegría. El valor de los cantos y los reclamos ¿Cómo puede identificarse a un pájaro? A veces por su aspecto, pero es mucho más confiable identificarlo por su canto o reclamo. La habilidad de Jeremy en este sentido es legendaria. El naturalista David Tomlinson escribió con admiración sobre Jeremy: No solo identifica a los pájaros por su canto, sino que podría jurar que es capaz de distinguirlos por el modo como aspiran aire entre trino y trino. Los pájaros conversan —explicó Jeremy—. Cada reclamo tiene su significado. Por ejemplo, cuando hay un depredador por los alrededores, las avocetas, las avefrías, las gaviotas y los archibebes comunes emiten sus propios reclamos, pero todos significan lo mismo: ¡Alarma, se acerca un zorro!. Puedo despertarme de un sueño profundo y saber de inmediato dónde hay un zorro por las especies de aves que están chillando. Pero hay que tener en cuenta que también los zorros tienen buen oído. Hubo un año en que nos preguntábamos por qué los charranes no se estaban reproduciendo, hasta que descubrimos que un zorro oía a los polluelos piando justo antes de salir del huevo y, en cuanto los localizaba, se los comía. El arte de observar a las aves En Gran Bretaña, un buen observador de aves puede identificar hasta 220 especies distintas en un año. Los que compiten por registrar más avistamientos de aves raras pueden identificar incluso 320 especies. Cuando oyen que se ha divisado un pájaro poco común, algunos de estos observadores apasionados viajan hasta el otro extremo del país para verlo por sí mismos. Jeremy ha sido más comedido. Yo no viajaría más de quince kilómetros para ver una especie rara —me confió—. De hecho, solo hay tres especies por las cuales me he desplazado: el cascanueces, el correlimos canelo y la avutarda, y todas se hallaban en un radio de quince kilómetros. Aunque conozco 500 especies bastante bien, admito que me falta mucho por aprender. ¡Hay nada menos que 9.000 especies de aves en todo el mundo! Mientras enfocábamos las marismas con los prismáticos, Jeremy añadió pensativo: Nunca imaginé que pudiera llevar una vida más feliz o productiva que la que he tenido en estos dieciséis años en Minsmere. Lo miré y me vino a la mente el artículo que acababa de publicarse en el diario londinense The Times. Este decía con relación a Jeremy: Minsmere ha sido su mayor logro, la gran obra de su vida. Jeremy iba a abandonar Minsmere. Pero, ¿por qué? Semillas y crecimiento Unas horas antes habíamos presenciado la extraordinaria parada nupcial de la avoceta. Jeremy me había comentado: Algo tan bello no puede ser fruto de la evolución. Pero recuerdo que años atrás, cuando me preguntaban si creía en Dios, respondía: No tengo ni idea de si existe o no, ni tampoco sé cómo averiguarlo. De modo que cuando me animaron a examinar la Biblia, acepté con gusto. Tenía pocos conocimientos de ella, por lo que pensé que no iba a perder nada y que incluso podría ganar algo. Ahora, después de lo que he aprendido, he decidido dejar Minsmere para ser un ministro de tiempo completo. Hacía diez años que Michael, el hermano de Jeremy, era precursor (término con el que los testigos de Jehová se refieren a sus evangelizadores de tiempo completo). Cuando nos sentamos a tomar el té, Jeremy me contó brevemente sus planes de ser precursor junto con su hermano. Todos mis colegas respetan la decisión que he tomado —me explicó—. Los miembros de la RSPB son considerados y comprensivos. Me han brindado todo su apoyo e incluso me han recomendado para un premio nacional como reconocimiento a los méritos. No obstante, yo sabía que había recibido algunas críticas. La necesidad de ser equilibrados La mayoría de las personas me han apoyado, pero lamentablemente, parece que otros tienen un concepto equivocado de cuál es mi trabajo aquí —me dijo en confianza—. Piensan que la mejor manera de salvaguardar la espiritualidad consiste en mantenerse en contacto con la naturaleza, cuidar de ella y trabajar por su conservación. Me dicen que esto es lo más parecido a un paraíso que puedo tener, así que, ¿por qué abandonarlo? Este trabajo tiene, obviamente, una dimensión espiritual, pero no puede equipararse con la espiritualidad. La espiritualidad es una posesión personal, una cualidad que toma tiempo cultivar. Exige que nos relacionemos con la congregación cristiana y nos interesemos por ella, que edifiquemos y seamos edificados. A veces me ha parecido que estaba tratando de hacer lo que Jesús dijo que no se puede hacer: servir a dos amos. Ahora me doy cuenta de que el ambiente más seguro se encuentra en el mismo centro de la congregación cristiana, y la manera de llegar ahí es siendo precursor. Prioridad de los intereses No quiero que me malinterpretes. El trabajo de guarda forestal es apasionante y remunerador, aunque en ocasiones causa frustración. Por ejemplo, la contaminación de este hábitat con PCB y mercurio ha alcanzado niveles preocupantes, y no sabemos por qué, aunque sospechamos que las anguilas son las portadoras de estos contaminantes. Pero es muy poco lo que yo puedo hacer para restaurar el equilibrio natural. No existe un verdadero especialista en ecología. Todos andamos a tientas, aprendiendo como mejor podemos. Necesitamos una guía. Solo nuestro Creador sabe cómo debemos vivir y cómo debemos cuidar de la Tierra y su inmensa diversidad de vida. En un tono sereno, Jeremy resumió así sus sentimientos: Yo no dediqué mi vida a Jehová para salvar la naturaleza; él puede ocuparse de eso perfectamente. Mediante su Reino, se encargará de que siempre tratemos a la naturaleza como él lo desea. La predicación de las buenas nuevas del Reino debe tener prioridad para mí ahora, a fin de cumplir con la responsabilidad de interesarme por el prójimo. Hace poco me encontré de nuevo con Jeremy. Habían transcurrido tres años desde que pasamos aquel feliz día juntos en la reserva. Ahora vive a ocho kilómetros de su amado Minsmere, y es dichoso sirviendo de precursor junto con su hermano. Sin embargo, me contó que algunas personas le han dicho que siguen sin entender por qué tomó esa decisión. ¿Lo entiende usted? Para Jeremy, fue simplemente una cuestión de prioridades. [Notas] El metal Monel es una aleación de níquel y cobre de gran resistencia a la tensión y a la corrosión. PCB es la abreviatura de policlorobifenilos, un residuo industrial. [Ilustración de la página 15] Laguna Scrape [Reconocimiento] Por cortesía de Geoff Welch [Ilustraciones de la página 16] Gaviota cabecinegra Avoceta [Reconocimiento] Por cortesía de Hilary & Geoff Welch [Ilustraciones de la página 18] Charrán patinegro Archibebe común [Ilustración y recuadro de la página 17] Un regalo para los oídos Solo 1 de cada 10 personas ven al ruiseñor cuando canta, pero una vez que lo escuchan, jamás olvidan su canto. Es pura música, una melodía completa y refinada, escribió Simon Jenkins en el diario londinense The Times. El pájaro con frecuencia canta sin interrupción por un período largo (hay constancia de un ruiseñor que cantó durante cinco horas y veinticinco minutos). ¿Por qué es único su canto? La laringe del ruiseñor puede emitir cuatro notas diferentes a la vez, produciendo acordes musicalmente perfectos. Y puede hacerlo incluso con el pico cerrado o con la boca llena de comida para sus crías. ¿Por qué canta con tanta intensidad? Por puro placer, según ciertos observadores. Jenkins concluye su artículo con la pregunta: ¿Hay en toda la naturaleza alguna creación más asombrosa que la laringe del ruiseñor?. #Giina
Posted on: Fri, 01 Nov 2013 02:26:13 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015