gobernantes El diario cordobés “El Buen Tono” ha publicado el - TopicsExpress



          

gobernantes El diario cordobés “El Buen Tono” ha publicado el fin de semana el facsímil de una presunta lista de “aviadores” que cobraban jugosos sueldos, muchos de ellos durante la fallida administración municipal de Francisco Portilla Bonilla, quien en su voracidad de seguir en el “hueso” pidió licencia como alcalde para jugar para diputado local, perdiendo, y quedándose como el cánido de las dos tortas, pues como ya hemos dicho aquí el propio gobernador “próspero” fue a Córdoba a pedirle que “ya no me ayudes, compadre” luego de ver los desastrosos resultados que hicieron que el Partido de Acción Nacional se apoderara nuevamente de la alcaldía y la diputación local de la “tierra natal” del señor Duarte de Ochoa. Y no deja de llamar la atención el documento porque allí aparecen nombres de algunos personajes que en el pasado tenían otra imagen diametralmente opuesta a la que ahora presentan, como es el caso de la señora Rosalinda Huerta Rivadeneyra, quien hace 22 años, siendo diputada local del Partido de la Revolución Democrática (PRD) se asumió como defensora de las víctimas de la explosión de los almacenes de Agricultura Nacional de Veracruz (Anaversa) ocurrida el 3 de mayo de 1991, considerado por muchos “el peor desastre químico ocurrido no sólo en México, sino en Latinoamérica”, sólo comparado con accidentes similares como los ocurridos en Séveso, Italia, el 9 de julio de 1976, y Bophal, en India, el 3 de diciembre de 1984, con 730 afectados en el primero y 150 personas muertas, y 5 mil 700 lesionados en el segundo a consecuencia de las emanaciones de dioxina e isocianato de metilo, que respectivamente fueron expulsados a la atmósfera, aunque en el caso de Córdoba los daños han sido peores con el paso de los años al haberse emitido a la atmósfera 50 mil litros de químicos tóxicos, entre los que destacan por su peligrosidad, 18,000 litros de paratión metílico, 8,000 litros de paraquat, 1,500 litros de pentaclorfenol y 3,000 litros de 2,4-D, este último ingrediente del llamado agente naranja, utilizado por Estados Unidos en la guerra de Vietnam para privar al enemigo de ocultarse en la maleza y en la profunda vegetación selvática, el cual se encuentra vetado y que sólo países tercermundistas se crea y almacena, además de otros organoclorados, organofosforados y dioxinas, que han causado cerca de mil 500 víctimas de cáncer cervicouterino, de colon, endometrial, de páncreas, de próstata, ,melanoma (cáncer cutáneo), hidrocefalia, leucemia, malformaciones congénitas, y hemorragias súbitas, por solo mencionar algunas enfermedades producidas por el esparcimiento de dioxinas y químicos tóxicos que almacenaba esta fábrica de pesticidas y fertilizantes en el momento de la explosión, y según el diagnóstico de especialistas miles de cordobeses padecerán y perecerán a causa de estos efectos durante por lo menos 50 años. Pues la señora Huerta Rivadeneyra decía entonces que se había involucrado en este caso, porque en aquella época fungía como diputada local y formaba parte de la comisión de Ecología del Congreso Local, y al ver y conocer que cientos de personas habían resultado afectadas y ante la indiferencia de los gobiernos federal, estatal y municipal, creó la Asociación de Asistencia a los Afectados de Anaversa, pero pasaron los años y al parecer todas esas ideas las fue haciendo a un lado al empezar a recibir “oportunidades” para formar parte de algunos gobiernos municipales en donde ha sido directora de Cultura Municipal, y actualmente fungía con Portilla Bonilla como Directora de Protección Civil Municipal, con un sueldo mensual de 41 mil 307 pesos y 60 centavos, y aunque no ha sido corrida por el actual alcalde Guillermo Rivas, homónimo de aquél comediante que hizo célebre su personaje de “El Borras”, si ha sido reubicada como “encargada de la Dirección de Desarrollo Social” –por lo menos así aparece en la “nomina de confianza” del mes de julio- con un sueldo de “sólo” 20 mil 653 pesos y 80 centavos… Pero además la señora Huerta Rivadeneira anda involucrada en un pleito por un terreno de 5 mil 500 metros cuadrados en el fraccionamiento Loma Alta, en el que sus vecinos dicen que pretende construir 20 casas pero sin respetar algunos lineamientos, pues ha derribado muchos árboles que había en el rumbo, aunque dicen que la obra se ha empezado a preparar utilizando a personal de la Dirección de Obras Públicas del ayuntamiento cordobés. En la misma lista de presuntos “aviadores” del ayuntamiento cordobés, al menos mientras Portilla Bonilla fungió como alcalde, aparecen otros nombres que llaman la atención por los altos sueldos devengados, como un “comisario” de Seguridad Pública llamado José Reyes Coria con sueldo de 69 mil pesos 359 pesos y 76 centavos; Alberto Marrero Fernández, adscrito a Obras Públicas y clasificado como “personal de bacheo” con sueldo de 58 mil 945 pesos y 28 centavos; Luis Alberto Aceituno Vázquez, adscrito a la Tesorería Municipal como “Jefe del ramo 33” con emolumentos por 37 mil 982 pesos y 12 centavos, y en la Secretaria Técnica a María Irene Arceo Muñiz –quizá homónimo de una periodista que la última vez que fue vista en Xalapa dirigía un pasquín llamado “Tinta Jarocha” de un energúmeno que fue funcionario de gobierno- y que devengaba, por lo menos hasta el mes pasado, la nada despreciable suma de 36 mil 362 pesos y 92 centavos… Ya luego trataremos que, a pesar de esa depuración, en el ayuntamiento cordobés aún cobren muchas personas que no justifican allí su presencia, como varios miembros de apellido Duarte Franco…
Posted on: Mon, 12 Aug 2013 16:57:06 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015