gobernantes Esta mañana de lunes ha amanecido lloviendo en la - TopicsExpress



          

gobernantes Esta mañana de lunes ha amanecido lloviendo en la capital del estado y en otras poblaciones del sur del estado y la zona costera central, lo que hace perfectamente válido el anuncio del jefe del Proyecto de Hidrometeorología del Organismo de Cuenca Golfo Centro de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), José Llanos Arias, quien ha anunciado que se espera que el flujo de aire marítimo tropical hacia la región y el canal de baja presión sobre el suroeste del Golfo de México, favorezcan mayores condiciones para lluvias en las próximas horas, y agrega que las precipitaciones pluviales podrían ser de mayor importancia en el transcurso del día, acompañadas de viento del este y noreste de 25 a 35 kilómetros por hora. Sin embargo, afirma que estas condiciones para lluvias podrían disminuir nuevamente durante el martes, siendo posible que esta baja probabilidad de precipitaciones se extienda hasta el fin de semana, pero lo que es hoy lunes dentro de esas lluvias en la zona sur y porción costera central podrían alcanzar puntuales superiores a los 30 ó 50 milímetros, en tanto que en el resto de la entidad pueden alcanzar valores de 5 a 15 milímetros. Por si acaso, lleve paraguas o gabardina, o ambos. Y es que los meses de agosto y septiembre, históricamente, son los más dañinos a causa de las tormentas tropicales y huracanes para Veracruz, de acuerdo al Organismo de Cuenca Golfo Centro de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y en el documento de actualización del pronóstico de ciclones tropicales en la cuenca del Océano Atlántico, señala que esto no significa que no pudiera ser afectando en cualquier otro mes de este periodo que concluye el próximo 30 de noviembre.Ese informe actualizado señala que la Universidad de Colorado, Estados Unidos de Norteamérica, ha publicado la actualización del pronóstico de ciclones tropicales para la temporada 2013, mismo que no tiene variación en relación al pronóstico de principios de junio que ya señalaba la posible formación de 18 tormentas o ciclones tropicales con nombre, y explica que de ese total se desarrollarán 10 tormentas tropicales, sistemas con vientos máximos sostenidos de 63 a 118 kilómetros por hora, de las cuales cuatro ya se formaron “Andrea”, “Barry”, que golpeo fuertemente a la entidad veracruzana con torrenciales lluvias; “Chantal” y “Dorian”. El reporte indica que habrá 5 huracanes moderados categorías 1 y 2 -con vientos máximos sostenidos entre 119 a 177 kilómetros por hora-, y 3 huracanes intensos categorías 3,4 y 5 –los que desarrollan vientos máximos superiores a 178 kilómetros por hora. Los nombres que recibirían estos fenómenos que aún faltan por llegar son: Erin, Fernando, Gabrielle, Humberto, Ingrid, Jerry, Karen, Lorenzo, Melissa, Néstor, Olga, Pablo, Rebekah y Sebastián, y en caso de que hubiera más se les nombraría como Tanya, Van, y Wendy. Hay que estar preparados para los siguientes dos meses, que podrían ser los más intensos en estos fenómenos…
Posted on: Mon, 05 Aug 2013 18:30:49 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015