los 4,500 metros sobre el nivel del mar y su inservible - TopicsExpress



          

los 4,500 metros sobre el nivel del mar y su inservible mimetización para el combate en la ceja de selva y en la propia jungla, etcétera. Pero hay que reconocer también que lo único bueno fue el tipo de calzado a insistencia de la oficialidad del Batallón, adquirido a la empresa “BATA-RIMAC”, cuyas plantas de los borceguíes se adaptaron maravillosamente en el ascenso y descenso de enormes elevaciones de terreno. También el armamento UZI resultó adaptable a las operaciones, pero como el cacareo demagógico gubernamental de la “austeridad belaundista” era más que insufrible, ¡este armamento fue adquirido sin bayonetas, teniendo que comprar cada hombre su propio puñal!; y, por último, las CHOMPAS PLOMAS que se hicieron famosas, no por la calidad de la lana que era espectacularmente ridícula, sino por la magnitud de la reputación que alcanzó durante la Campaña y que fue lucida como un símbolo, un lema y un estandarte netamente republicanos. Ah, nos olvidábamos de un asunto importantísimo referido también a la sacrosanta “austeridad belaundista”. Cuando nos encontrábamos en plenas operaciones recibimos un mensaje del Comando de la Segunda División Ligera del Ejército con sede en Huancayo, en el sentido que al haberse decretado la “austeridad” gubernamental el personal de nuestra Compañía debería “recuperar” los casquillos de la munición utilizada. En buen romance, lo que quería el incapaz y corrupto gobierno belaundista, era que los hombres arriesgaran el pellejo estúpidamente en pleno combate recogiendo los casquillos de los cartuchos (balas) que se disparaban. Estos infelices del gobierno querían hacerle creer al país entero que la “austeridad” decretada era un caso de moral pública sin precedentes que hasta las fuerzas de seguridad empeñadas en las operaciones de contrasubversión en la sierra central las cumplían a rajatabla; mientras que por otro lado dos ladrones de cuello y corbata del tesoro nacional, como fin de juerga de la “austeridad belaundista” y después de haberse tirado 17 millones de dólares de las arcas del Banco Central de Reserva del Perú (BCR) para entregárselos clandestinamente a la “International Petroleum Company”, cuyas cuentas se encontraban embargadas en el año 1968, uno de éstos ladrones, un tal Pedro Pablo Kuczynski, acompañado de su compinche, un tal Carlos Rodriguez Pastor, se fugarían del país, el primero de los nombrados disfrazado de cura, por la frontera norte escondido en la maletera de un automóvil. ¡Tengan presente los desmemoriados
Posted on: Tue, 27 Aug 2013 07:31:50 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015