los hechos históricos que han llevado a los campesinos del - TopicsExpress



          

los hechos históricos que han llevado a los campesinos del Catatumbo al estado total de la indignación social: 1. Las marchas campesinas de 1996 en la región, exigiendo el mejoramiento de condiciones para una vida digna, en las cuales se llegó a un acuerdo con el gobierno. 2. En 1998 se dio un éxodo campesino ante el incumplimiento del gobierno con los acuerdos pactados en 1996. 3. A partir de 1995 se da la incursión paramilitar en el Catatumbo. Se han documentado tres etapas de dicha incursión: en 1995 los paramilitares ingresan a Ocaña , organizándose desde allí la primera incursión en el Catatumbo; en 1999 las autodefensas de San Alberto y el sur del Cesar , realizan la segunda incursión, ingresando por el municipio de Tibú y; para el 2001 los paramilitares irrumpieron en los municipio de Convención, Teorama, El Tarra y El Carmen , logrando así una presencial total en esta zona estratégica. Dentro de las acciones más atroces de los paramilitares en la región se encuentran la masacre de Carboneras en mayo de 1999, el 21 de agosto de 1999 realizaron la masacre de la Gabarra. 4. En el año 2003 se da una militarización en el Catatumbo, que provocó un desplazamiento masivo de campesinos hacia Cúcuta, quienes estando en esta ciudad y tras una larga negociación con el gobierno lograron llegar a un acuerdo de retorno. 5. La Operación Fortaleza Dos del ejército en la vereda el Suspiro del municipio de Tibu, en el año 2004, provocó un desplazamiento de los campesinos de suspiro hacia el corregimiento de San Juancito. Allí los campesinos deciden organizarse y es así como ASCAMTCAT nace en el año 2005 en el municipio de Convención. En el año 2009 el gobierno nacional implementó una agresiva campaña de erradicación de cultivos de uso ilícito, en la cual el desmedido uso de la fuerza por parte de ejército y policía antinarcóticos puso en riesgo la integridad de la población. Ante dichas operaciones los campesinos decidieron movilizarse para protestar por no tener alternativas económicas para producir alimento y comercializarlos.
Posted on: Sun, 14 Jul 2013 12:16:34 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015