un dia com hoy pero del año: 1498.- Zarpa del pueblo de San - TopicsExpress



          

un dia com hoy pero del año: 1498.- Zarpa del pueblo de San Lúcar, España, la tercera expedición de Cristóbal Colón hacia el Nuevo Mundo. En este viaje descubre la isla de la Trinidad. 1516.- El cardenal Cisneros proclama en Madrid Rey de España a Carlos I, que después sería emperador de Alemania. 1574.- El adelantado Juan Ortiz de Zárate funda la ciudad de San Salvador, hoy Dolores, en Uruguay. 1593.- Muere Christopher Marlowe, dramaturgo inglés. 1640.- Fallece Pedro Pablo Rubens, pintor flamenco. 1744.- Muere Alexander Pope, escritor inglés. 1778.- Fallece Francisco María Arouet, Voltaire, escritor francés. 1778.- Muere en Cuernavaca, Morelos, el minero y filántropo don José de la Borda, quien mandó construir a su costa la iglesia de Santa Prisca, en Taxco. 1782.- Nace en Tlalpujahua, Michoacán, Francisco López Rayón, quien junto con sus hermanos Igancio y Ramón se distinguió en la Guerra de Independencia. A él le tocó participar en las batallas del monte de las Cruces, Aculco, Calderón, La Bufa, Saltillo, Chihuahua, Zacatecas, Temascaltepec, Sultepec, cerro del Gallo y Zitácuaro. Cayó prisionero de los realistas en 1815 y fue pasado por las armas el 20 de diciembre de ese año en Ixtlahuaca, estado de México. 1814.- Por el Tratado de París, se reconoce como posesión española la República Dominicana. 1815.- José Gaspar Rodríguez Francia se hace proclamar dictador perpetuo y jefe de la Iglesia de Paraguay. 1818.- Se promulga la primera Constitución de Argentina. 1867.- Muere Ramón Castilla, general peruano. 1871.- El Ayuntamiento de la Ciudad de México establece por decreto el cuerpo de bomberos de la ciudad, primero de su especie en la República Mexicana. 1884.- Se restablece el divorcio en Francia, que había sido anulado en 1816. 1895.- Recepción en la Academia Francesa del poeta cubano José María de Heredia. 1896.- Nace Howard Hawks, director estadounidense de cine. 1897.- Nace en la ciudad de Mérida, Yucatán, Fernando Gamboa Berzunza, educador progresista y exquisito poeta. Deja a la niñez la obra Poemario escolar en dos tomos. Muere en la ciudad de México en el año de 1970. 1898.- Emilio Aguinaldo desembarca en Cavite y con ayuda estadounidense levanta en armas a la isla de Luzón, principio del fin de la dominación española en Filipinas. 1906.- Inauguración del túnel del Simplón en los Alpes, que facilita la comunicación entre Italia y Suiza. 1906.- Huelga de Cananea. Los obreros de las minas de Cananea se reúnen en Pueblo Nuevo, Sonora, para convocar a una huelga general por mejores salarios y condiciones de trabajo. 1909.- Nace Benny Goodman, músico estadounidense de jazz. 1915.- Expropiación de bienes, deportación y matanza de armenios en Turquía. 1918.- Se extiende la guerra civil por Rusia: el Gobierno de los soviets pierde el control de la mayor parte del país. 1919.- Nace René Barrientos, político y militar boliviano. 1920.- Canonización de la heroína francesa Juana de Arco, que había sido quemada en la hoguera en Rouen el 30 de mayo de 1431. 1920.- La peste bubónica hace su aparición en el puerto de Veracruz, donde causa alarma entre la población. Las autoridades sanitarias toman medidas para combatirla y evitar su propagación. 1926.- Triunfa el pronunciamiento de Braga encabezado por el general Gomes da Costa, que da paso a un régimen militar en Portugal. 1928.- Fundación de la Academia Nicaragüense de la Lengua. 1929.- Autonomía Universitaria. El gobierno de la República, que preside el licenciado Emilio Portes Gil, envía a las cámaras legislativas el proyecto de ley para conceder la autonomía de cátedra a la Universidad Nacional de México. 1934.- Fallece Heihachiro Togo, almirante japonés, héroe de la guerra ruso-japonesa. 1937.- Nace Armando Valladares, escritor y disidente cubano nacionalizado estadounidense. 1940.- El Gobierno de Bélgica suspende en sus funciones al rey Leopoldo III alegando conducta anticonstitucional. 1942.- Segunda Guerra mundial: Mil aviones británicos bombardean la ciudad alemana de Colonia. 1945.- Un bombardeo inglés destruye la base de Peenemunde, donde los alemanes fabricaban las famosas V-2. 1960.- Muere Boris Pasternak, novelista ruso y premio Nobel 1958. 1961.- El dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo es asesinado a tiros. 1967.- Independencia de Biafra, territorio oriental de Nigeria. 1969.- Entra en vigor en Gibraltar la nueva Constitución por la que el Reino Unido concede un Gobierno autónomo al Peñón. 1972.- El presidente estadounidense, Richard Nixon, y las primeras autoridades rusas firman en Moscú los acuerdos SALT sobre limitación de armas nucleares 1981.- El presidente de Bangladesh, Ziaur Rahman, es asesinado en un golpe secesionista dirigido por el general Manzur. 1982.- Belisario Betancur es elegido presidente de Colombia. 1984.- En forma artera es asesinado en la ciudad de México, Manuel Buendía Téllez García, periodista que nació el 24 de mayo de 1926 en Zitácuaro, Michoacán. 1992.- La ONU decreta un embargo total contra Serbia y Montenegro. 1994.- Fallece Juan Carlos Onetti, escritor uruguayo. - Muere Marcel Bich, inventor del revolucionario bolígrafo Bic. 1999.- El Ejército de Liberación Nacional (ELN) secuestra a 176 feligreses en una iglesia de Cali (Colombia). Fueron liberados paulatinamente. 2007.- Muere Cacho Tirao, guitarrista argentino. 2010.- La tormenta tropical Agatha causa más de 180 muertos y un centenar de desaparecidos a su paso por Guatemala (152 muertos), Honduras y El Salvador. 2011.- La Justicia española procesa a 20 militares salvadoreños por el asesinato de seis jesuitas y dos mujeres en El Salvador en 1989 y decreta subusca y captura internacional.
Posted on: Wed, 27 Nov 2013 14:00:22 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015