Éstas son unas palabras del Maestro y hermano Mario Jurado - TopicsExpress



          

Éstas son unas palabras del Maestro y hermano Mario Jurado regaladas hace 5 años, en nuestros 20. Gracias Marito, todo el amor y el respeto para ti y tu lucha, aquí siempre las puertas abiertas. Un abrazo. PAN Y MAIZ Sumergidos en los sótanos de la avenida Jiménez, bajo los pies de negociantes de piedras verdes, de trancones del antiguo eje ambiental, y por encima del río San Francisco; a mediados de los años 80, un grupo de jóvenes entusiastas soñaban y trabajaban para ser actores; su único propósito era ése, el convertirse en hombres de teatro, como lo plantea Eduardo Gordon, en su “carta al actor”. El mundo de la televisión y del cine estaban un poco distantes, - quizá porque tan sólo habían dos canales y no se realizaba la cantidad de películas que se realizan hoy-. Y entre los estudiantes de la Escuela Distrital de Teatro, había uno que sobresalía por su audacia: escribía, dirigía, y hasta actuaba lo propio. La primera obra que se me viene a la cabeza se llamaba, Alesia. -¡Qué bueno haber tenido compañeros de los que aprendí!. Más allá de la escuela, lo encontré varias veces echando pala, en pantaloneta, con el dorso descubierto cual Gildaldo Sampos, tumbando y construyendo, materializando sus sueños, pero a diferencia de Gildaldo, Rodrigo sí ha sido un triunfador, Rodrigo logró levantar al caído CET (Centro Expresión Teatral), ahora convertido en taberna. Y después de una larga jornada de pico y pala, mientras hacía de “ruso”, le tocaba hacer una merecida pausa y regresar al improvisado teatro a ensayar la próxima obra, o sentarse a escribir las ideas que aparecían. Afortunadamente ahora cuenta con sede propia. A este hombre de teatro capaz de construir y adaptar obras literarias que han servido entre otras cosas como herramienta pedagógica, y que en su tiempo lograron crear incomodidad en algunos personajes de la vida, pues creían, y decían, que la propuesta de Rodrigo no era más que una estrategia de mercadeo; a esos que hablaron, les tocó guardarse sus palabras y seguirle los pasos. Rodrigo se jugó la vida por el teatro y se la sigue jugando, y ahora, más maduro, cuando ya no necesita pintarse las canas, cuando le toca afeitarse para representar un mozuelo, -los que llevamos 20 años y más en esto, sabrán de lo que les estoy hablando-. , pese a su experiencia, continúa estudiando con el mismo entusiasmo de los tiempos aquellos de la Escuela Distrital de Teatro. Y tras los avatares de la vida encontró una compañera que sin lugar a dudas ha sido un soporte no sólo para Rodrigo, sino para Ditirambo y para el teatro Bogotano. Una mujer talentosa y trabajadora, a quien en algunas ocasiones la vi subida en zancos por las calles repartiendo volantes, invitando a su público, con la frente en alto, sin importar el qué dirán, convencida eso sí, de quién no trabaja se muere, y sobre todo en el arte. Estoy seguro que todas estas experiencias también la fortalecieron como persona y como actriz. Tampoco puedo olvidarme del “Montallantas” y de su grupo de actores. Como olvidarme de “Bodrio teatro”, para mi gusto una de las obras más atrevidas del teatro colombiano. ¿Cómo poder crear sin atreverse? ¿Cómo olvidarse de la libertad, en un país del secuestro? Y de libertad si que sabe Rodrigo, porque se ha dado el gusto de hacer lo que piensa y cree, sin pedirle permiso a nadie. Por eso y mucho más, un aplauso para usted Rodrigo por estos 20 años de lucha. El teatro colombiano le agradece. Gracias por abrirle sus puertas a los sueños de propios y extraños. Gracias Margarita, por sus personajes, su gestión, por las risas y lágrimas que nos ha robado. A ustedes Gracias por no olvidarse que los colombianos también somos de papa y maíz. Gracias por hacernos reír sin recurrir al chiste flojo y de doble sentido, gracias por atraparnos con sus historias. Gracias por hacernos recordar que vivimos en Colombia y no en Broadway. Gracias David, por ese Lazarillo, por ese Madrid Sarajevo y por ese maravilloso Hamlet que alguna noche me regalaste. Felicidades Mario Juan Jurado Julio de 2008
Posted on: Fri, 30 Aug 2013 20:45:32 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015