1.- Confía en ti mismo Debes ir a lo más profundo de tu - TopicsExpress



          

1.- Confía en ti mismo Debes ir a lo más profundo de tu interior y preguntarte quién quieres ser. No confundas la pregunta con: ¿Qué quieres ser? Olvida esas enseñanzas -muchas erróneas- que te inculcaron desde pequeño los que te rodeaban (profesores, familia, amigos…) y que han ido moldeando tu personalidad. Debes pararte y reflexionar sobre qué es aquello que te hace realmente feliz. Es probable que a muchos les parezca una locura, pero eso no debe importarte. Confía de forma ciega en tus posibilidades, en tu capacidad. No te dejes influenciar por lo que puedan pensar los demás. 2.- Rompe algunas normas Hay demasiadas normas y rutinas en la vida. No significa, ni mucho menos, que debas ir contra las leyes. Si quieres destacar no puedes ser más de lo mismo. Debes ser distinto, original, reinventarte si es necesario. La única forma de lograr el éxito es romper con ciertas reglas. En los Juegos Olímpicos de México en 1968, Dick Fosbury revolucionó la prueba de los saltos de altura cambiando la forma de saltar. Antes el salto era similar a saltar una valla, pero él saltó y ganó con este nuevo estilo, “el estilo Fosbury”. Los jueces negaban incrédulos con la cabeza, pero él había revolucionado esta modalidad deportiva. Había sido distinto y tenía una medalla de oro colgada de su cuello. 3.- Nunca tengas miedo a fallar Los grandes éxitos de la historia llegaron tras múltiples fracasos. No decaigas si fallas. Sigue intentándolo. No te puedes rendir. ¿Sabes que lo único que diferencia a una personal normal de un genio es la capacidad de estos para seguir intentándolo? No tienen miedo al fracaso y lo intentan una y otra vez hasta conseguir su objetivo. Es esta constancia y tenacidad lo que los hace diferentes. Siempre que intentas algo nuevo existe la posibilidad de fallar, esa posibilidad siempre está ahí esperándote. Pero ese “riesgo” hace que el juego de la vida sea más divertido. La clave es no tener miedo a tomar decisiones. Hay que pasar a la acción. El miedo a fracasar puede paralizarte y si eso ocurre, estás perdido. 4.- No escuches a nadie Siempre vas a oír voces que te digan: “Eso no lo puedes hacer. Nadie lo logró. Es imposible”. Debes alegrarte al escucharlas, ya que tú serás el primero en lograrlo. No hay nada imposible. Debes meter en tu cabeza esta frase: “Yo sí puedo hacerlo”. Seguro que habrás escuchado en los últimos años expresiones como: “Nothing is impossible, Just do it, Yes we can, etc”. Todas inciden en lo mismo, somos nosotros los que podemos darle la vuelta a la moneda, y vamos a hacerlo… 5.- Sin dolor no hay victoria En una ocasión le preguntaron a Mohamed Ali, uno de los mejores deportistas de la historia: ¿Cuántos abdominales hace usted regularmente? El boxeador respondió que no lo sabía y que sólo los contaba cuando empezaban a dolerle. “Esos son las que de verdad cuentan, los que duelen”. Es este dolor el que lo hizo ser un campeón. Sin dolor no hay victoria. Debes tener intensidad y constancia en todo lo que haces. Hay que poner toda la carne en el asador. Recuerdo ahora la maravillosa frase de Will Smith: “si tú y yo nos subimos a una cinta de correr, sólo pueden pasar dos cosas, que yo gane o que yo muera sobre la cinta de correr”. Recuerda que si flojeas en tu intensidad siempre habrá alguien en este mismo instante que lo estará haciendo mejor que tú. El se estará esforzando cada vez más por alcanzar sus metas. No existe forma de triunfar en la vida sin el esfuerzo constante. “Todos te dirán que el día tiene 24 horas, así que duerme 6 y aprovecha las 18 horas restantes. Si necesitas dormir 8 ó 9 horas, duerme más rápido” 6.- Da siempre algo a cambio Hagas lo que hagas en tu vida, debes encontrar siempre una forma de retribuir a los demás. Da algo a tu ciudad, a tu país, etc. Ayudar a los demás es algo que te dará a cambio una plenitud total. Es una forma muy interesante de mantener el equilibrio del Universo.
Posted on: Mon, 12 Aug 2013 05:57:56 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015